• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Se lanza el primer generador de energía electromagnético del mundo que no usa combustible

16 diciembre, 2023 39 comentarios

Valora este contenido

Un generador electromagnético inteligente con inteligencia artificial dará forma al futuro de la energía limpia.

¿Y si pudiéramos hacer funcionar el mundo con cero combustible, con una fuente de electricidad totalmente libre de emisiones, altamente eficiente y escalable? Suena demasiado bien para ser verdad, ¿verdad?

Sería un avance increíble en la búsqueda de la generación de energía limpia para hacer frente al reto del cambio climático y acelerar el viaje del mundo hacia el Net Zero. Es todo un reto, pero gracias a un invento revolucionario presentado en la cumbre COP28 de Dubai, podríamos estar más cerca que nunca de ese sueño.

El Instituto de Investigación SEMP de Corea del Sur, en colaboración con Global Solutions for Project Management, ha lanzado esta innovación pionera llamada Generador Electromagnético Inteligente de Inteligencia Artificial (AISEG). La tecnología se presentó en la COP28 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Expo City Dubai (EAU).

La tecnología AISEG es una solución para satisfacer la creciente demanda de energía sin combustible ni emisiones. Marca un hito de profundo significado para el mundo y el futuro de las energías limpias – marcando un viaje de innovación, colaboración y un compromiso inquebrantable con un mañana sostenible.

Zakeya Alameri, Fundador y CEO de Soluciones Globales para la Gestión de Proyectos.

En el corazón de AISEG está la Teoría del Bandwagoning y la aplicación práctica de la Ley de Biot-Savart y la Ley de Faraday. Funciona según los principios electromagnéticos fundamentales y la Ley del Cuadrado Inverso y usa el bobinado circular para crear campos magnéticos estables. Al incorporar señales lógicas AI, genera una frecuencia de salida constante.

Lo que es aún más impresionante es que AISEG es el primer sistema del mundo que genera una salida de mayor eficiencia en comparación con la potencia de entrada. Con más de 70 patentes en 60 países, es una solución sostenible que no produce emisiones de carbono ni calor, se autoalimenta y tiene una vida útil casi permanente. Esto la convierte en una solución ideal para satisfacer las necesidades energéticas del mundo.

Con su tamaño compacto y sus infinitas aplicaciones, AISEG ha abierto un mercado completamente nuevo de valor infinito con aplicaciones en todos los campos. Puede utilizarse para propulsar automóviles, proporcionando energía limpia, libre de emisiones y sin combustible. Permite a las industrias generar su propia electricidad sin necesidad de transmisión de energía, e incluso tiene un modelo plug-and-play para electrodomésticos. El AISEG puede sustituir al inmenso combustible que necesitan barcos, aviones, portaaviones y cualquier otra fuente de energía en centrales eléctricas a medida.

Es un honor para nosotros presentar en la COP28 nuestro invento, el primer sistema de generación de energía de tipo no rotativo del mundo que transformará la forma de producir y consumir energía. AISEG demuestra nuestra dedicación a la descarbonización innovadora, suministrando energía eficiente y minimizando las emisiones de carbono.

Woohee Choi, director general de SEMP Research Institute Co.

Vía www.globalsolutions.co.ae

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Diego dice

    4 mayo, 2025 a las 00:45

    llevo tiempo investigando sobre este tema y creo firmemente que esta noticia es cierta. Basándome en mis conocimientos el sistema en cuestión no vulnera la ley de conservación de energía, no se puede sacar de donde no hay, su funcionamiento utiliza los campos magnéticos generados por un Súper Imán, ese es su punto de partida. Pero éste descubrimiento ya salió a la luz y cayó en el olvido hace más de cien años.

  2. SALVADOR SANEAUX dice

    12 junio, 2024 a las 02:35

    pienso que algunos «comentadores» han sido muy ligeros opinando a priori que un invento de este tipo en imposible, basados en que viola tal o cual ley física. les recuerdo que el comportamiento de ciertas fuerzas no se comporta nivel subatómico de igual manera como lo hacen en el ámbito de la interacción entre la materia y la energía. Otro punto es que el articulista no afirma que el sistema funciona sin energía; si no que genera mucha más energía que la que consume; que debe ser sólo para romper el estado de inercia; si analizamos bien, ese es el requisito fundamental que debe cumplir cualquier sistema de generación eléctrica.

  3. Vicente Lucia Latorre dice

    14 febrero, 2024 a las 21:41

    FANTASTICO. Quiero uno, espero que lo fabriquen para frenar el cambio climático….lo antes posible…felicidades al redactor por comunicar esta tecnología avanzada de electricidad

  4. Jorge dice

    21 enero, 2024 a las 05:10

    En ningún sitio pone que no use energía para funcionar, pone que devuelve más energía que la que consume

  5. Manuel dice

    19 enero, 2024 a las 00:40

    Con esta «noticia» ecoinventos se pone al nivel de cuarto milenio. Que lástima.

  6. hug d dice

    17 enero, 2024 a las 14:32

    posiblemente si es verdad, puede que tengan Tecnologias alienígena de seres más avanzados, y que manejan otras dimensiones, todo es posible

  7. José dice

    25 diciembre, 2023 a las 23:41

    Este artículo lo deben publicar el 28 de diciembre, día de los inocentes. Más de un ingenuo se creerá el cuento y comprará un par de estos generadores mágicos..

  8. Ramiro Serrano dice

    24 diciembre, 2023 a las 02:02

    Imposible generar energía de la nada
    Solo puede transformarse con las consiguientes perdidas. Las ondas electromagneticas que inundan nuestro espacio inducen corrientes en una bobina, pero eso no es más que el principio de recepcion de señales que utilizamos desde hace mucho.
    Quizás quien divulga lo que expone un hombre de ciencia, no logra traducirlo a un lenguaje entendible por muchos.

  9. Raúl dice

    23 diciembre, 2023 a las 18:20

    Creo que los columnista que que escriben estás barbaridades deberían saber de ingeniería básica, o al menos de termodinámica básica.
    Hay leyes naturales que no se pueden romper.
    Lamentablemente he conocido muchas personas que con hablar con palabras técnicas lo que quieren oír, creen todo.

  10. Toni V. dice

    22 diciembre, 2023 a las 01:09

    Vaya sarta de tonterías engañabobos

  11. Gabriel dice

    21 diciembre, 2023 a las 22:17

    Efectivamente ese invento lo ví hace 15 años en Estados Unidos con un COP del 500 % pero por asuntos de control no pudo hacer nada el inventor.

  12. Luis dice

    21 diciembre, 2023 a las 22:04

    Bonita explicación con la Ley de Bandwagoning, laLey de Biot-Savart, la de Faraday y la de los cuadrados inversos; pero mientras no expliquencomo no violan la Primera Ley de la Termodinámica seguirá sonando a FRAUDE.
    ¿Energía infinita? Ni a Teslase le hubiera ocurrido esto!

  13. Energía gratis para todos dice

    21 diciembre, 2023 a las 20:59

    Les has faltado explicar la parte donde la junta de la trocola transmite energía de manera 100% eficiente hacia el condensador de fluzo.
    Uff huele a humo por aquí ?‍?

  14. Nicolás dice

    20 diciembre, 2023 a las 21:26

    los generadores electromagnéticos de una represa hidráulica tampoco necesitan combustibles fósiles. Si se refieren a eso, no hay novedad. Ahora si se refieren a que estos generadores no necesitan ninguna energía de entrada se estaría violando Leyes de la Termodinámica. Para no publicar este tipo de cosas disparatadas, hace falta estudiar ciencias, y menos: economía, leyes etc etc. ESTUDIEN CIENCIAS estos libros no muerden.

  15. Gerardo dice

    20 diciembre, 2023 a las 00:32

    La energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma de un tipo de energía en otra.

  16. Aureliano Cifuentes dice

    19 diciembre, 2023 a las 19:55

    Sarta de disparates….

  17. Carlos Enrique Benitez Canul dice

    19 diciembre, 2023 a las 13:21

    Excelente invento, ojalá sea desarrollado comercialmente , lo mas pronto posible.

  18. Name dice

    19 diciembre, 2023 a las 06:05

    Fake

  19. Marcos dice

    19 diciembre, 2023 a las 05:13

    No lo sé Rick, parece falso, y en casa respetamos las leyes de la termodinámica..
    Me parece que alguien anda buscando inversores incautos.??

  20. Tomás Rosales dice

    19 diciembre, 2023 a las 03:45

    Y mi abuelito es Iron Man…

  21. Jorge dice

    19 diciembre, 2023 a las 00:28

    Que interesante!!!
    Con esta máquina que no necesita combustible para generar energía por fin jubilaré el motor de agua del coche y la máquina de movimiento perpetuo del salón.
    ¿¿¿Tendrá dentro un demonio de Maxwell???

  22. Ignacio Aguilar dice

    18 diciembre, 2023 a las 05:49

    En principio, según se describe el funcionamiento, , este generador desafía el primer principio de la termodinámica,, hasta la fecha la energía no se crea de la nada

  23. Eric dice

    18 diciembre, 2023 a las 04:34

    Mientras no expliquen el origen de la energía, estamos en presencia de un móvil perpetuo.

  24. Luis jimenez dice

    18 diciembre, 2023 a las 02:19

    Esto es lo que planteaba Nikola Tesla , que la energía es infinita y gratuita

  25. Raul Héctor Díaz dice

    18 diciembre, 2023 a las 02:09

    Gracias por todo

  26. Abraham Ovalle dice

    18 diciembre, 2023 a las 01:20

    Por Favor Enviarme.. las Capacidades De Energía De Salida . Para Chile Que Usamos 220..klw también Enviar Los Valores. Según Capacidad.

  27. Evaristo Cogollo Doria dice

    18 diciembre, 2023 a las 01:05

    Excelente información.

  28. Ramiro cruz romero. dice

    17 diciembre, 2023 a las 23:50

    Exelente,tengo una gran curiosidad de aprender a conocer esta novedad,felicitaciones inmensas,

  29. Anónimo dice

    17 diciembre, 2023 a las 23:47

    Exelente invento tengo una gran curiosidad de aprender a conocer está novedad,felicitaciones inmensas.

  30. José dice

    17 diciembre, 2023 a las 18:55

    Interesante y felicitaciones.
    Tuve oportunidad de ver los primeros diseños en Corea del Sur el año 2017. Ahora con satisfacción veo que lograron la patente.

  31. Asombrado dice

    17 diciembre, 2023 a las 17:55

    Está muy bien explicado tanto el concepto como la descripción técnica, solo le falta definir la velocidad de crucero y si puede incorporar la teoría de Boyle-Mariott a los pistoletes de la valvulina.

  32. Mikel dice

    17 diciembre, 2023 a las 15:15

    Cómo funciona?

  33. German dice

    17 diciembre, 2023 a las 15:08

    No me lo creo

  34. Varlos dice

    17 diciembre, 2023 a las 14:27

    Se podría explicar mejor el principio de funcionamiento

  35. Amador dice

    17 diciembre, 2023 a las 05:23

    Si es tan asi, limpio, portatil y autosuficiente para generar energia, porque no se fabrica en masa y todos tendríamos uno en casa y no dependeríamos de las compañías eléctricas, y ademas si esto es la solución para no contaminar porque los mejores paises del mundo estan invirtiendo tanto dinero y mucha tecnología en el ITER en Cadarache -Francia me parece que esta nota tiene mucho marketing y le falta fundamentos tecnológicos . Saludos.

  36. Alejandro dice

    17 diciembre, 2023 a las 04:57

    Y como funciona?
    Tiene que tener una fuente de energía para funcionar!!!
    No se puede conseguir algo a cambio de nada.

  37. Jose Enrique Jara Avila dice

    17 diciembre, 2023 a las 02:57

    Yo e inventado tres tipos diferentes de fuentes de poder que funcionan sin combustible pero solo funcionan con superconductores y estás realmente producen mucha energía y están aprobadas que funcionan por el departamento de energía eléctrica y electrónica del instituto tecnológico de Tepic Nayarit México y además tenemos más de 50 libros de está tecnología.

  38. Pedro Gerardo Barrientos dice

    17 diciembre, 2023 a las 00:15

    La idea es fantastica.

  39. Enrique dice

    16 diciembre, 2023 a las 19:58

    Muy bueno, pero si no te era calor, como dice el texto, por qué tienen disipadores de calor..?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies