• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Los investigadores desarrollan nueva técnica de soldadura por inducción para soldar espuma metálica sin derretir sus burbujas

18 diciembre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte han logrado un gran avance en la soldadura de espumas metálicas compuestas (EMC, por sus siglas en inglés) sin comprometer sus propiedades distintivas. Estas espumas, compuestas por esferas metálicas huecas y una matriz metálica, destacan por su ligereza, resistencia y capacidad de aislamiento térmico.

Avance Científico en la Soldadura de Espumas Metálicas

¿Qué Son las Espumas Metálicas Compuestas?

Las EMC son materiales formados por esferas metálicas huecas, como acero inoxidable o titanio, incrustadas en una matriz de acero, titanio, aluminio u otras aleaciones. Esta composición resulta en un material liviano pero extremadamente fuerte, con aplicaciones potenciales en alas de aviones, blindajes de vehículos y armaduras personales.

¿Por Qué Son Importantes las EMC?

Además de ser más ligeras que los metales y aleaciones convencionales, las EMC son mejores aislantes térmicos. Esta combinación de peso, resistencia y aislamiento las hace ideales para almacenar y transportar materiales nucleares, peligrosos, explosivos y otros materiales sensibles al calor.

El Desafío de la Soldadura Tradicional en las EMC

Sin embargo, para aprovechar estas aplicaciones, era necesario unir varias piezas de EMC, lo cual presentaba un problema. La soldadura tradicional, que utiliza un material de relleno y calor directo, resulta inadecuada ya que puede alterar la estructura porosa de las EMC, deteriorando sus propiedades.

La Solución: Soldadura por Inducción

El equipo de investigación, liderado por la profesora Afsaneh Rabiei, ha descubierto que la soldadura por inducción es una técnica efectiva para unir componentes de EMC. Esta técnica utiliza un campo electromagnético generado por una bobina de inducción para calentar el metal. Dado que las EMC solo contienen un 30-35% de metal, este campo puede penetrar profundamente sin afectar los bolsillos de aire que constituyen el 65-70% restante. Esto permite una unión eficaz sin perjudicar las propiedades del material.

Implicaciones del Descubrimiento

Este descubrimiento es un paso importante, ya que permite utilizar las EMC en una variedad de aplicaciones sin comprometer sus características atractivas. La investigación, publicada en el periódico «Advanced Engineering Materials», fue coautorizada por John Cance y Zubin Chacko, estudiantes de doctorado en NC State, con el apoyo del Departamento de Transporte de EE. UU. y la Administración de Seguridad de Materiales Peligrosos y Oleoductos.

Resumen del Estudio

El estudio se centró en técnicas de soldadura en estado sólido, como la soldadura por fricción y la soldadura por inducción, para unir espumas metálicas sin afectar negativamente su estructura. A pesar de que la soldadura por fricción generaba demasiado calor, comprometiendo la estructura celular de las EMC, la soldadura por inducción demostró ser un método eficaz que preserva la integridad estructural de las EMC. Los resultados ofrecen una visión sobre los efectos de diferentes parámetros de soldadura y la idoneidad de estos métodos para unir EMC.

Vía ncsu.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies