• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

PUZZLE de HW ELECTRO, la mini furgoneta solar japonesa que quiere conquistar el mercado comercial urbano

31 diciembre, 2023 Deja un comentario

Valora este contenido

Más que un kei car y más una kei van, el PUZZLE se basa en gran parte del legado de los coches pequeños de Japón.

«PUZZLE»: La Revolución de los «Kei Cars» en EE.UU.

Los «kei cars» japoneses, vehículos diminutos que cumplen con regulaciones locales para ser más ligeros y compactos, han sido durante décadas una peculiaridad del mercado automotriz japonés.

Ahora, la empresa japonesa HW ELECTRO introduce en Estados Unidos su versión de estos vehículos, el «PUZZLE», una mini furgoneta eléctrica que promete continuar con esta tradición.

Un Vistazo al «PUZZLE»: Más que un Vehículo, un Concepto Innovador

Aunque más parecido a una furgoneta que a un coche, el «PUZZLE» lleva la herencia de los «kei cars» a un nuevo nivel. Presentada en un evento en EE.UU., HW ELECTRO planea iniciar las ventas comerciales en 2025.

El presidente de la empresa, Hsiao Weicheng, destaca el compromiso de HW ELECTRO con el medio ambiente y la innovación, presentando al «PUZZLE» como una solución ecológica para el mercado de vehículos comerciales.

«PUZZLE»: Un Paso Adelante en Resiliencia y Funcionalidad

HW ELECTRO ya ha experimentado en Japón con su serie ELEMO, vehículos comerciales eléctricos multiusos de nueva generación. Esta experiencia se refleja en el «PUZZLE», diseñado para la resiliencia ante desastres, equipado con enchufes de corriente alterna, puertos USB, conexión wifi, herramientas de emergencia, paneles solares en el techo, y hasta un botiquín.

Diseño y Características: Eficiencia y Practicidad

El diseño angular y sencillo del «PUZZLE» no solo reduce los costes de producción, sino que maximiza el espacio de carga dentro de las dimensiones permitidas para los «kei cars». Orientado principalmente al uso comercial, su asiento del pasajero abatible permite transportar objetos grandes, funcionando también como mesa auxiliar para el conductor.

Comparativas y Expectativas

A pesar de su tamaño reducido (menos de 3.4 metros de longitud), el «PUZZLE» supera en espacio de carga a vehículos como el Fiat 500e. Sin embargo, aún no se han detallado las especificaciones técnicas completas, incluyendo el precio, lo que genera expectativa en el mercado.

Una Mirada al Futuro

El «PUZZLE» ya ha capturado la atención y el agrado por su versatilidad y características únicas. No obstante, su introducción en EE.UU. plantea interrogantes sobre cómo se adaptará a las regulaciones locales, especialmente en términos de velocidad y seguridad. La posibilidad de que se ajuste a las normativas de Vehículos de Baja Velocidad (LSV) podría limitar su velocidad máxima, pero se espera que cumpla con los requisitos para ser considerado un automóvil de tamaño completo, aunque esto podría afectar su precio final.

El «PUZZLE» representa un emocionante avance en el mundo de los vehículos eléctricos pequeños. Su llegada a EE.UU. podría ser un catalizador para cambios en las leyes de vehículos pequeños, permitiendo velocidades moderadas y brindando una nueva experiencia en movilidad urbana. La expectativa es alta para ver cómo este pequeño gigante japonés se adapta y prospera en el mercado norteamericano.

Especificaciones:

  • Longitud total: 3.395 mm
  • Ancho completo: 1.475 mm
  • Altura total: 1.920 mm
  • Distancia entre ejes: 2.480 mm
  • Tamaño de la rueda: 15 pulgadas
  • Capacidad: 2 personas
  • Capacidad de carga máxima: 350 kilos

Más información: hwe-cars.jp

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies