• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Vebo°, nuevo kit de electrificación para bicicletas que se puede instalar en 1 segundo

31 enero, 2024 1 comentario

Valora este contenido

Vebo° lanza un innovador kit que permite electrificar una bicicleta con un solo clic. Una solución que promete ser práctica e ingeniosa a la vez.

Vebo°: Revoluciona tu bicicleta con un clic

La movilidad urbana está en constante evolución, y Vebo°, una innovadora startup francesa con sede en Nantes, se lanza al mercado con una propuesta que promete cambiar la forma en que nos desplazamos en bicicleta. Vebo° introduce un kit de electrificación (retrofit) que convierte cualquier bicicleta tradicional en una eléctrica en apenas un segundo, combinando practicidad con ingenio tecnológico.

Innovación y facilidad de uso

El kit, también denominado Vebo°, consiste en un boîtier ligero de 2,8 kg que alberga la batería, el motor y los componentes electrónicos necesarios para la conversión. Diseñado para ser colocado en la rueda delantera, este sistema no solo es fácil de transportar gracias a su manija incorporada, sino que también puede ser instalado rápidamente. Una vez colocado el soporte de montaje en la horquilla de la bicicleta, tarea que toma unos 10 minutos, el boîtier se puede acoplar o desmontar en tan solo un segundo. Esta característica no solo aporta conveniencia sino que también permite compartir el kit entre diferentes bicicletas, siendo compatible con el 90% de los modelos del mercado.

Especificaciones técnicas y legalidad

Desde el punto de vista técnico, Vebo° se destaca por su batería de 250 Wh que ofrece hasta 30 km de autonomía y un motor que alcanza los 40 Nm de torque, permitiendo velocidades de hasta 25 km/h, en conformidad con las regulaciones francesas y europeas sobre bicicletas eléctricas. Además, promete una transmisión eficaz y una fácil reparabilidad, asegurando que los usuarios puedan realizar mantenimientos y reparaciones básicas sin complicaciones.

Compromiso con el medio ambiente y la economía local

Comprometida con el impacto social y ambiental, Vebo° ensambla sus kits en Francia, en la ciudad de Roubaix, colaborando con organizaciones de reinserción laboral. La startup se enfoca en el reciclaje y la sostenibilidad, utilizando baterías reacondicionadas y piezas recicladas de antiguos motores de scooters eléctricos.

Precio y disponibilidad

El kit Vebo° está disponible para preorden a un precio de 470 €, con un depósito inicial de 200 € requerido al momento de la reserva. Las primeras entregas están programadas para mediados de 2024, ofreciendo una solución accesible y práctica para aquellos que deseen convertir su bicicleta en una eléctrica sin renunciar a la flexibilidad de uso.

Simplificando la movilidad urbana

Vebo° no solo facilita el desplazamiento al trabajo o por la ciudad, sino que también ofrece la posibilidad de electrificar múltiples bicicletas con un solo dispositivo, gracias a la facilidad de instalación de los soportes en cada bicicleta. Además, la portabilidad y seguridad que ofrece al poder desmontarse rápidamente, evita que la bicicleta se convierta en un objetivo para los ladrones, manteniendo su aspecto tradicional cuando se desea.

Vebo° representa un paso adelante en la movilidad verde, ofreciendo una solución práctica, económica y sostenible para el creciente número de ciclistas urbanos. Con Vebo°, la transición hacia un transporte más limpio y eficiente es tan simple como un clic.

Más información: vebo°

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Bicicletas eléctricas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Esteban dice

    10 febrero, 2024 a las 11:17

    Me da gusto saber que algún día pueda tener una bicicleta eléctrica de este tipo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies