• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo estudio concluye que las bombas de calor domésticas alimentadas por hidrógeno podrían reducir significativamente la huella de carbono del Reino Unido

2 febrero, 2024 2 comentarios

Valora este contenido

Un estudio reciente realizado por el Centro de Eficiencia de Recursos Avanzados de la Universidad de Sheffield ha revelado que la adopción de bombas de calor de fuente de hidrógeno en los hogares del Reino Unido podría reducir significativamente la huella de carbono de las cadenas de suministro de energía. Publicada en Nature Scientific Reports, la investigación destaca el impacto positivo que las bombas de calor de hidrógeno verde pueden tener en las cadenas de suministro del Reino Unido, ofreciendo una alternativa sostenible frente a los desafíos actuales de precios de energía, polución y dependencia de combustibles fósiles.

La necesidad de soluciones energéticas sostenibles y de baja emisión de carbono es más crítica que nunca en el Reino Unido, donde el aumento de los precios de la energía, junto con la contaminación y la dependencia de los combustibles fósiles, amenaza la sostenibilidad, seguridad energética y resiliencia del sector de la construcción.

En este contexto, el estudio realizado por el Profesor Lenny Koh y el Dr. Moein Shamoushaki, en colaboración con el Centro de Sostenibilidad de South Yorkshire, propone una solución innovadora: bombas de calor de fuente de hidrógeno.

Investigación

La investigación llevó a cabo un análisis de la cadena de suministro para evaluar el impacto ambiental de las bombas de calor alimentadas por hidrógeno verde, producido mediante energía renovable.

Se exploraron diversos escenarios de cadena de suministro para comparar sus huellas de carbono y evaluar su impacto en la energía en el Reino Unido, proporcionando una comprensión integral del ciclo de vida de las bombas de calor y su impacto ambiental a lo largo del tiempo.

Ingeniero jubilado diseña un sistema de autoconsumo único con hidrógeno y energía solar para desconectar su casa de la red.

Resultados

Los resultados del estudio indican que el uso de hidrógeno verde como fuente de energía para las bombas de calor, en lugar de depender de la red eléctrica o del gas natural, podría reducir significativamente la huella de carbono asociada con la producción de energía. Este enfoque no solo alinea la descarbonización con el objetivo de emisiones netas cero del Reino Unido sino que también sugiere que el establecimiento de una nueva línea de fabricación para bombas de calor podría disminuir notablemente el impacto ambiental general.

La adopción de tecnologías y combustibles limpios y renovables es esencial para mitigar el impacto ambiental en el sector doméstico. Este estudio subraya el potencial de una estrategia de emisiones netas cero para bombas de calor, en términos de mitigar impactos ecológicos, atraer inversiones, obtener el apoyo de autoridades locales y influir en los tomadores de decisiones para asignar más recursos financieros a la expansión de fuentes de energía renovable y su integración en la red.

El estudio de la Universidad de Sheffield proporciona una base sólida para la toma de decisiones políticas, ofreciendo caminos de cadena de suministro más amigables con el medio ambiente para bombas de calor. Al promover el uso de hidrógeno verde, el Reino Unido puede abordar las preocupaciones relacionadas con la huella de carbono de las bombas de calor convencionales, marcando un paso significativo hacia la sostenibilidad energética y la resiliencia del sector de la construcción.

Referencias

  • Koh, L., & Shamoushaki, M. (Fecha de publicación). «Impacto de las Bombas de Calor de Fuente de Hidrógeno en las Cadenas de Suministro del Reino Unido». Nature Scientific Reports.

Vía www.sheffield.ac.uk

El potencial del hidrógeno verde

El hidrógeno verde, producido mediante la electrólisis del agua utilizando energía renovable, emerge como una fuente de energía limpia con el potencial de revolucionar diversos sectores. Sus ventajas incluyen la alta eficiencia energética y la capacidad de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

¿Cómo funcionan las bombas de calor alimentadas por hidrógeno?

Las bombas de calor alimentadas por hidrógeno funcionan de manera similar a las bombas de calor tradicionales, pero con una diferencia clave: utilizan hidrógeno como fuente de energía en lugar de electricidad de la red o gas natural. Estos sistemas aprovechan las propiedades del hidrógeno para producir calor a través de un proceso de combustión que, al combinarse con el ciclo termodinámico de la bomba de calor, permite transferir calor del exterior hacia el interior de una vivienda. Este proceso es notablemente eficiente y, lo más importante, produce cero emisiones de carbono directas, ya que la combustión del hidrógeno solo libera vapor de agua.

¿Son las bombas de calor alimentadas por hidrógeno una opción viable para todos los hogares?

La viabilidad de las bombas de calor alimentadas por hidrógeno para todos los hogares depende de varios factores, incluyendo la disponibilidad de hidrógeno verde, la infraestructura de distribución y el coste inicial de instalación.

Mientras que la tecnología promete ser una solución sostenible y de baja emisión, su implementación a gran escala aún se enfrenta a grandes desafíos.

Los hogares ubicados en áreas con acceso fácil a hidrógeno verde y aquellos que pueden permitirse la inversión inicial podrían encontrar en estas bombas de calor una excelente opción. Sin embargo, para que se conviertan en una solución viable para todos, será necesario el desarrollo de infraestructura de hidrógeno más extensa y posiblemente apoyo gubernamental en forma de subsidios o incentivos financieros.

¿Cuál es el impacto ambiental de las bombas de calor alimentadas por hidrógeno comparado con los sistemas de calefacción tradicionales?

El impacto ambiental de las bombas de calor alimentadas por hidrógeno es significativamente menor en comparación con los sistemas de calefacción tradicionales que queman combustibles fósiles.

Mientras que los sistemas convencionales emiten CO2 y otros gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático, las bombas de calor que utilizan hidrógeno como fuente de energía emiten únicamente vapor de agua.

Esto representa una reducción drástica en la huella de carbono de la calefacción doméstica. Además, cuando el hidrógeno se produce a partir de fuentes de energía renovables mediante electrólisis del agua, el ciclo de vida completo de la calefacción se vuelve casi completamente libre de emisiones de carbono, lo que las hace una opción superior para mitigar el impacto ambiental asociado con la calefacción de espacios.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Hidrógeno, Artículos destacados

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angel dice

    9 febrero, 2024 a las 20:38

    añadir a ese comentario
    «usar directamente la electricidad» Para …
    El motor, compresor de la.Bomba de Calor

  2. Nacho dice

    3 febrero, 2024 a las 00:29

    Si para producir hidrógeno se emplea electricidad (con muchas perdidas por el proceso, enfriado, compresión, transporte…)… no sería más interesante y eficiente usar directamente esa electricidad?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies