• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Veer avanza hacia el lanzamiento del primer buque portacontenedores oceánico de cero emisiones del mundo

6 marzo, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de acciones decisivas contra el cambio climático, la innovación en la industria marítima se presenta como un faro de esperanza. Veer, una startup liderada por la visionaria canadiense Danielle Southcott, se encuentra en la vanguardia de este cambio con su audaz misión de revolucionar el transporte de contenedores mediante la implementación de tecnologías limpias y sostenibles.

Visión de Veer

Desde sus inicios, Veer se ha destacado por su compromiso inquebrantable con la sustentabilidad.

Fundada por Danielle Southcott, quien desde sus primeros proyectos en Costa Rica ha luchado por la creación de embarcaciones de cero emisiones, Veer nace con el objetivo de demostrar que es posible decarbonizar el sector marítimo y, al mismo tiempo, mantener la competitividad comercial.

La propuesta de Southcott no solo busca alterar el paradigma actual del transporte marítimo sino también establecer un ejemplo tangible de cómo las operaciones navieras pueden evolucionar hacia un futuro sin emisiones de carbono.

Innovación en Diseño y Propulsión

El proyecto insignia de Veer, denominado «Design Number One«, promete ser la primera embarcación de contenedores en el mundo con cero emisiones absolutas. Este innovador diseño incluye sistemas de propulsión basados en hidrógeno y energía eólica, marcando un hito en la industria por su enfoque integral hacia la sostenibilidad.

Con un financiamiento inicial asegurado mediante una carta de intención de €50 millones, Veer ha recibido ofertas de cinco astilleros europeos para la construcción de este buque, que tendrá una capacidad de 150 TEU. Este paso representa un avance significativo en la materialización de la visión de Veer.

Buscando Aliados para la Sustentabilidad

Mientras Veer avanza en la concreción de su primer buque, la compañía también está en la búsqueda activa de inversionistas que compartan su visión y estén dispuestos a contribuir al financiamiento necesario para llevar a cabo su ambicioso plan. Este esfuerzo refleja la comprensión de que el camino hacia la sustentabilidad requiere de la colaboración y el compromiso colectivo.

La visión a largo plazo de Southcott incluye la creación de una flota de embarcaciones de contenedores pequeñas que operen bajo un servicio de línea para aquellos propietarios de cargas y fletadores interesados en una cadena de suministro con cero emisiones absolutas. Este enfoque no solo desafía las prácticas actuales sino que también ofrece una solución tangible y sostenible para el futuro del transporte marítimo.

Un Vivero de Soluciones Oceánicas

Además de su primer diseño, Veer tiene planes de desarrollar una serie de soluciones innovadoras en lo que denomina su «vivero de soluciones oceánicas». Este espacio servirá como laboratorio para la experimentación y adopción temprana de tecnologías limpias, consolidando a Veer no solo como un actor disruptivo en el sector sino también como un líder en la promoción de un modelo de negocio y enfoque energético sustentable.

Más información: Veer · Oceans of solutions, delivered.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies