• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Método 1000 veces + Potente que otros remedios caseros para eliminar hormigas

15 abril, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: koshin – Depositphotos.

Compartimos un video de «Huerta Forestal De Jaime» donde nos presenta un método casero y natural para combatir hormigas, que es mucho más potente que otros remedios caseros.

A continuación, se detallan los puntos clave del proceso y cómo funciona:

  • ? Ingredientes naturales: El método utiliza ingredientes que comúnmente se encuentran en el hogar, incluyendo cebolla podrida y ajo. Estos componentes son conocidos por su olor fuerte, lo cual es clave en la eficacia del repelente.
  • ? Preparación del repelente: El proceso inicia con la ebullición de agua a la que se añaden los ingredientes cortados. Esta mezcla se hierve a fuego lento durante 15-20 minutos, lo cual permite que los olores se intensifiquen.
  • ? Aplicación eficaz: El repelente se aplica en áreas donde se observan hormigas o directamente en el hormiguero. El fuerte olor interfiere con el sentido del olfato de las hormigas, desorientándolas y previniendo que regresen a sus nidos.
  • ? Resultados rápidos: Se observan resultados en tan solo 24 horas, donde las hormigas desaparecen completamente de las áreas tratadas. Esto se muestra en el video con un antes y después de la aplicación del repelente.
  • ✅ Seguridad y conveniencia: Al ser un repelente natural, es seguro usarlo cerca de plantas y en el hogar sin el riesgo de dañar otros seres vivos.

Ideas basadas en números

  • Eficacia en 24 horas: El video demuestra que dentro de un día completo, el área tratada queda libre de hormigas, lo que sugiere una alta eficacia en un corto periodo.
  • Preparación de 15-20 minutos: El breve tiempo de cocción contribuye a la facilidad de preparación, haciendo este método accesible para uso diario.

¿Cómo afecta el repelente a las plantas cercanas en términos de seguridad y efectividad?

El video especifica que el repelente casero para hormigas es seguro para usar cerca de las plantas. Esto es esencial, dado que uno de los beneficios destacados del repelente es que se puede aplicar directamente en las plantas para protegerlas de las hormigas sin causarles daño. La seguridad y la efectividad del repelente en las plantas se deben a que los ingredientes son naturales y no tóxicos, lo que permite su uso en jardines y huertos sin el riesgo de contaminar o dañar el medio ambiente o las plantas mismas.

¿Podría ser eficaz contra otros tipos de plagas además de las hormigas?

El video se centra específicamente en la eliminación de hormigas y no menciona la efectividad del repelente contra otras plagas. Sin embargo, dado que el repelente utiliza ingredientes con olores fuertes como la cebolla podrida y el ajo, es plausible que pueda tener algún efecto repelente también en otros insectos que se guían por el olfato para la navegación y la localización de alimentos.

Alternativas a la cebolla y al ajo que podrían usarse en la preparación del repelente.

El video no discute alternativas específicas a la cebolla podrida y al ajo para la preparación del repelente. Sin embargo, se entiende que la elección de estos ingredientes se debe a sus fuertes olores, que son cruciales para la efectividad del repelente. Esto sugiere que otras sustancias con olores igualmente potentes podrían servir como alternativas viables.

Algunas posibles alternativas naturales podrían incluir otros alimentos con fuertes aromas, como el vinagre, que también se menciona en el video, o hierbas aromáticas como la menta, que es conocida por su capacidad para repeler insectos.

Vía @HuertaForestalDeJaime

Truco definitivo para alejar a las hormigas de tu jardín o huerto gracias a un hongo de las naranjas ?
¿Hormigas en tu huerto o jardín? Esto es lo que debes saber
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Trucos caseros

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies