• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Avadi MA-250, uno de los motores térmicos más eficientes y ligeros del mundo, 10 kg para una potencia de 16 CV

14 junio, 2024 2 comentarios

El Avadi MA-250 es un innovador motor térmico que, a pesar de su compacto tamaño y ligero peso de tan solo 10,7 kilogramos, promete una impresionante potencia de 16 caballos de fuerza (CV). Este revolucionario motor podría transformar significativamente el ámbito de la movilidad sostenible, reduciendo las emisiones de carbono y mejorando la eficiencia energética.

Diseño y Funcionamiento

A primera vista, el MA-250 podría parecer más un motor de arranque que un motor de combustión interna tradicional. Sin embargo, su diseño se inspira en la tecnología del motor Wankel, aunque con importantes diferencias. En lugar de utilizar un solo pistón y un cigüeñal, el MA-250 emplea un pistón con dos bielas y carece de cigüeñal. Su mecanismo se asemeja al de un diferencial automovilístico: el pistón se mueve hacia arriba y hacia abajo, moviendo las bielas que a su vez giran dos engranajes conectados a una corona fija y al árbol de salida.

Este motor de cuatro tiempos realiza las etapas de admisión, compresión, combustión y escape sin necesidad de un sistema de válvulas convencional, empleando en su lugar un disco de válvula giratorio. Esta innovadora configuración permite una combustión más eficiente y una reducción significativa en el número de componentes necesarios, lo que se traduce en menos peso y menos mantenimiento.

Tecnología Patentada

Desde 2017, la tecnología del MA-250 está protegida por una patente que respalda su exclusivo diseño cilíndrico. La bujía y los conductos de admisión y escape están ubicados en extremos opuestos del árbol de transmisión, optimizando el flujo y la eficiencia del motor. Gracias a su diseño modular, el MA-250 puede ser escalado para diversas aplicaciones, desde motocicletas y generadores hasta drones y vehículos eléctricos como un extensor de autonomía.

Características Técnicas

El Avadi MA-250 tiene una capacidad de 250 cc y es capaz de desarrollar una potencia de 16 CV a 3700 revoluciones por minuto (rpm), con un par motor de 30,24 newton-metros (Nm) a 3500 rpm. En comparación, un motor de gasolina convencional como el Honda GX240 de 242 cc produce solo 8 CV a 3600 rpm y un par motor de 17 Nm a 2500 rpm, con un peso mucho mayor de 35 kilogramos. Esto destaca la eficiencia y superioridad del MA-250 en términos de relación potencia-peso.

Potencial y Futuro

A pesar de las promesas que presenta este motor rotativo, todavía no está claro si llegará al mercado. No obstante, su diseño y características indican un gran potencial para aplicaciones en diversas áreas de la movilidad y la generación de energía, ofreciendo una alternativa más ecológica y eficiente frente a los motores de combustión interna tradicionales.

El Avadi MA-250 representa un paso significativo hacia la innovación en motores de combustión interna, combinando ligereza, potencia y eficiencia en un diseño compacto. Su potencial para reducir las emisiones de carbono y mejorar la sostenibilidad de los transportes lo convierte en una tecnología prometedora en la búsqueda de soluciones energéticas más ecológicas y eficientes.

Más información: www.avadiengines.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mauricio dice

    15 junio, 2024 a las 16:40

    Excelente idea.

  2. Nacho dice

    14 junio, 2024 a las 19:08

    ¿? Sigue emitiendo CO2 y partículas cancerígenas. Si interesa la potencia por kilo cualquier motor eléctrico de coche saca mucha más por kilo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies