• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Innovadora herramienta genética permite descubrir la planta marina viva más antigua del mundo con 1.400 años

15 junio, 2024 Deja un comentario

Existen muchas especies que sorprenden por su longevidad, desde el tiburón de Groenlandia, que puede vivir alrededor de 400 años, hasta una almeja que podría haber sobrevivido más de 507 años si no hubiera sido accidentalmente asesinada. Ahora, los científicos han descubierto la planta marina más antigua conocida en el mundo, y tiene unos impresionantes 1.400 años.

Encontrada en el Mar Báltico, la planta en cuestión es un clon de pasto marino de la especie Zostera marina, también conocida como pasto de anguila. El equipo utilizó un innovador reloj genético para descubrir la edad de esta planta marina.

Los clones de pasto marino producen rametos, miembros individuales de un clon que pueden separarse y volverse independientes. «La reproducción vegetativa como un modo alternativo de reproducción es común en los reinos animal, fúngico y vegetal,» explicó el líder de la investigación, el Dr. Thorsten Reusch, profesor de Ecología Marina en el Centro GEOMAR Helmholtz para la Investigación Oceánica de Kiel, en un comunicado.

La variación genética dentro de estos rametos puede ser utilizada para determinar su edad. Durante el crecimiento del cuerpo principal del organismo, pueden ocurrir mutaciones que se fijan y se acumulan en los rametos descendientes. El reloj genético funciona comparando la planta que se desea datar con los rametos descendientes y determinando su edad en base a sus diferencias.

El equipo tuvo acceso a un clon de pasto marino de 17 años que había sido mantenido en un laboratorio y se utilizó para calibrar el reloj genético para su uso en la muestra silvestre. Las diferencias entre los dos revelaron que el clon tenía 1.402 años, convirtiéndose así en la planta marina más antigua conocida. Al probar el nuevo método, también se identificaron múltiples otros clones que tenían varios cientos de años.

El pasto de anguila puede cubrir una vasta área; Z. marina es una especie ampliamente distribuida que se encuentra en el Pacífico, el Atlántico y el Mediterráneo. Sin embargo, el término pasto de anguila abarca muchas otras especies que también pueden alcanzar edades impresionantes.

Esperamos que otras especies de pastos marinos y sus clones del género Posidonia, que se extienden por más de diez kilómetros, muestren incluso mayores edades y, por lo tanto, sean de lejos los organismos más antiguos de la Tierra. Estos serán los próximos objetos de estudio.

Dr. Benjamin Werner.

Los investigadores sugieren que el reloj también podría ser útil para otras especies como las frambuesas y los juncos, así como en la conservación de corales.

Más información: Nature Ecology & Evolution.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medio Ambiente, Curiosidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Investigadores neerlandeses desarrollan estructuras mecánicas con un comportamiento innovador, en lugar de estirarse cuando se les aplica tensión, se contraen repentinamente

Este mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos robóticos, edificios resistentes a terremotos, equipos de protección y amortiguación de vibraciones en estructuras como aeronaves.

Investigadores del MIT han desarrollado E-BAR, un robot diseñado para el cuidado de personas mayores, ayudándolas a sentarse y ponerse de pie, y atrapándolas si se caen

El robot puede levantar a una persona desde una posición sentada hasta estar de pie, y atraparla en caso de caída mediante airbags laterales de rápido inflado.

Creating unforgettable memories: Family-friendly and green destinations to visit in 2025

Preparing for a family holiday is always exciting, as you get the chance to spend more time with your loved ones and conquer new places. During a family vacation, you can create unforgettable memories that you can remember your entire lifetime while immersing yourself in other cultures. However, when you are travelling with kids, you […]

Convertidor de YouTube a MP4 | Descarga vídeos en HD

Usa un convertidor de YouTube a MP4 y descarga tus vídeos favoritos en HD. Rápido, gratis y sin perder calidad. ¡Convierte en segundos!

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Cambia el mundo desde tu carrito de compra online: haz que cada elección cuente

Descubre cómo hacer compras online más ecológicas, apoyar marcas sostenibles y proteger tu privacidad instalando una VPN gratis.

El conejo Omiltemi, que no había sido visto oficialmente en más de 120 años, ha sido redescubierto en México

José Alberto Almazán-Catalán y su equipo lograron capturar imágenes irrefutables tras cinco años de expediciones. Vive en los bosques nubosos de la Sierra Madre del Sur, una región remota y poco estudiada.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies