• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Científica india patenta tecnología que previene el crecimiento microbiano no deseado en tanques de agua y colchones

23 julio, 2024 5 comentarios

Valora este contenido

La Dra. Anasuya Roy, aprovechando su tesis doctoral, fundó Nanosafe Solutions. Su empresa utiliza una tecnología antimicrobiana patentada basada en cobre activo para desinfectar desde botellas de agua y cosméticos hasta textiles y polímeros.

Mucho antes de la campaña del gobierno central ‘Aatmanirbhar Bharat’ (India autosuficiente), una joven académica en Nueva Delhi ya vivía bajo estos principios. Mientras realizaba un doctorado en nanotecnología de polímeros en el Instituto Indio de Tecnología (IIT) en Delhi, la Dra. Anasuya Roy decidió llevar su investigación más allá del papel.

Creación de Nanosafe Solutions

“En ese momento (2018-19), India estaba importando toda su tecnología antimicrobiana de otros países. Cuando no nos faltan cerebros, ¿por qué deberíamos estar importando?” comparte Anasuya en sus redes sociales.

Este pensamiento dio lugar al espíritu emprendedor dentro de la investigadora. Decidió crear un impacto utilizando su tecnología antimicrobiana patentada basada en cobre activo, desarrollada junto con su supervisora de doctorado, la Profesora Mangala Joshi, quien también es cofundadora de Nanosafe.

Adaptación a la Pandemia

La respuesta a cómo proceder se presentó en forma de la COVID-19. El mundo necesitaba fabricar mascarillas y había una escasez masiva al principio. La ingeniera textil utilizó su tecnología patentada y creó las ‘mascarillas NSafe’, que resultaron ser un cambio de juego. La mascarilla antimicrobiana basada en tela se fabricó en India, reduciendo la necesidad de importaciones.

Expansión a Diversas Industrias

Con su concepto validado, la residente de Delhi de 36 años luego aplicó su tecnología en diferentes industrias como polímeros, textiles y recubrimientos, creando casos de uso en productos como botellas de acero, tanques de agua, productos químicos de construcción, colchones, tapicería de cuero e incluso la industria automotriz.

Hasta ahora, su empresa Nanosafe Solutions ha creado 40 productos utilizando su tecnología de cobre activo. También cerraron su primera ronda de financiación de ₹3.13 millones (aproximadamente 370,000 euros) con la red de ángeles inversores de la India y el IIM Lucknow. Esto impulsará su misión de prevenir importaciones en productos de ciencia de materiales especializados.

Educación

Anasuya realizó una Maestría en Tecnología en Ciencia y Tecnología de Fibras en el IIT-Delhi, tras lo cual se inscribió en un programa de doctorado en la misma institución desde 2014 hasta 2019. Durante su curso de doctorado, tuvo una realización significativa: quería tener un impacto más allá de la academia.

Investigación y desarrollo

“Estaba investigando materiales antimicrobianos, centrándome especialmente en polímeros. El foco de mi investigación doctoral fue desarrollar dichos materiales. Mientras trabajábamos con diferentes materiales inorgánicos como la plata y el cobre, nuestro mayor enfoque fue en las propiedades antimicrobianas de las nanopartículas de cobre”, dice la científica.

Tecnología basada en cobre activo

La tecnología patentada de Nanosafe se basa en cobre activo y protege contra diferentes microbios como bacterias, virus, hongos y algas en el entorno. “Es un micronutriente y tiene propiedades antimicrobianas. Esto hace que nuestra tecnología sea segura y sostenible”, dice la científica.

El cobre en India se usa generalmente para la desinfección debido a sus propiedades ‘purificadoras’ según las ciencias tradicionales. Nanosafe ha desarrollado tecnología que se deriva de la ciencia tradicional que aboga por el uso del cobre para la purificación del agua.

Patentes y productos

La startup tiene cuatro patentes para el uso del cobre activo de diferentes maneras. Lo que hace que la tecnología sea única es el cobre, el ingrediente principal. “Hay muchas tecnologías basadas en la plata. Mientras que la nano plata es tóxica para el consumo humano, el cobre es seguro en todos estos parámetros; es sostenible y también es un micronutriente esencial”, añade.

El proceso patentado de Nanosafe sintetiza el cobre fuente en partículas activas de tamaño micro, que luego se utilizan para crear formulaciones en polvo, líquido y otras formas, que matan los microbios. Estas partículas se combinan luego con otros materiales para producir productos comercialmente viables. Estos productos se utilizan en diferentes materiales como plástico, espuma, textiles, polímeros, pinturas, recubrimientos y cosméticos.

Reconocimientos y Futuro

Nanosafe ha ganado varios premios por su tecnología pionera, incluyendo el Premio Nacional a Startups 2023 y el Premio Nacional a la Excelencia Tecnológica 2022 otorgado por el Departamento de Ciencia y Tecnología.

Anasuya aspira a que Nanosafe se convierta en una potencia en el campo de la ciencia de materiales. “Estamos trabajando en la construcción de otras tecnologías especializadas para abanderar la causa de la sustitución de importaciones y la promoción de exportaciones,” añade.

Más información: nanosafesolutions.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sergio León dice

    28 julio, 2024 a las 15:10

    Un avance muy importante para todos, ojalá no se convierta en uno más controlado por las élites que controlan todo invento y desarrollo para someter a la población mundial.

  2. Gaby Olan dice

    27 julio, 2024 a las 01:27

    Que bueno que la apoyen, ojala a mi tambien me apoyaran algun dia en mis inventos. Por cierto no se le dice » Startup» no se quien escribio este articulo pero se ve que no tiene ni idea que es una Startup. Eso que invento la india es una patente industrial de biologia , quimica eso no tiene nada que ver con un negocio digital innovador o una startup.

  3. Elisa lanas dice

    26 julio, 2024 a las 16:17

    son avances tecnológicos que si son sustentables deben llegar a todo el mundo no solo a las élite.

  4. Pedro dice

    24 julio, 2024 a las 18:32

    Esa tecnología llegará a América Latina, algún día?

  5. Cutberto dice

    24 julio, 2024 a las 18:13

    Sería bueno saber si hay algún Vídeo donde se demuestre este avance con echos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Cómo plantar tomates en botellas de plástico colgantes

Aprender a cómo hacer una maceta para plantar tus plantas de tomate en botella en botellas de plástico, es un proyecto sencillo.

Hojas de laurel: propiedades, beneficios y usos + para qué sirve

Hojas de laurel, beneficios, propiedades que podemos aprovechar tanto como planta medicinal como en la cocina. Para qué sirven.

MAN Energy Solutions construye el gigantesco motor de dos tiempos a metanol más potente del mundo

El motor está siendo fabricado por CSSC-MES Diesel Co., Ltd. (CMD) en China y es el primero de 12 motores destinados a una serie de grandes buques portacontenedores de 24,000 TEU en construcción.

Nuevo estudio afirma que las baterías solares y de vehículos eléctricos en los tejados podrían abastecer el 85% de las necesidades de electricidad de Japón

Se aprovecharían los 8.000 km² de tejados disponibles y la creciente cantidad de vehículos eléctricos en Japón.

Científicos de la Universidad de Míchigan han desarrollado una variante de silicona que puede conducir electricidad

Este material podría revolucionar la tecnología de pantallas, dispositivos electrónicos flexibles, sensores portátiles y prendas inteligentes que pueden mostrar patrones o imágenes.

Nuevo estudio sugiere que las plantas aumentan la producción de néctar al detectar el zumbido de las abejas polinizadoras

Este comportamiento podría ser una táctica para favorecer a los polinizadores beneficiosos en lugar de los «ladrones de néctar» que no contribuyen a su reproducción.

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies