• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

VITIROVER piensa en un futuro donde sus robots solares autónomos sustituyan el uso de glifosato en áreas de vegetación compleja y de gran extensión

17 agosto, 2024 1 comentario

Valora este contenido

La revolución tecnológica en el mantenimiento de suelos agrícolas e industriales ha llegado de la mano de SUNROVER, una solución innovadora compuesta por enjambres de robots solares industriales y autónomos. Estos robots están diseñados para sustituir el uso de glifosato y otros equipos tradicionales en áreas de vegetación compleja y de gran extensión, como viñedos, huertos, granjas fotovoltaicas y redes de transporte.

VITIROVER: Robótica y sostenibilidad en el mantenimiento vegetal

Los robots SUNROVER son totalmente autónomos, gracias a su panel solar integrado, que les permite operar dentro de los límites GNSS de la parcela sin necesidad de intervención humana constante. Su capacidad de navegación inteligente, basada en IoT y AI, les permite evitar obstáculos y salir de trampas todo terreno, operando en flotas gestionadas de manera remota. Además, su consumo energético es excepcionalmente bajo, con solo 1 W por kilogramo, lo que equivale a 30 W por robot.

Estos robots mantienen la vegetación a una altura inferior a 10 centímetros, cortando el césped hasta a 2 centímetros de los obstáculos, lo que los hace ideales para terrenos con múltiples desafíos, como postes, árboles y cepas. Además, su uso contribuye significativamente a la conservación del medio ambiente, evitando la compactación del suelo y la contaminación asociada a las cortadoras de césped convencionales y los tractores pesados.

Beneficios

La tecnología SUNROVER ofrece numerosos beneficios ambientales, entre los cuales destacan:

  • Producción de energía sostenible: Cada robot puede generar hasta 100 kWh de energía durante su vida útil, lo que le permite funcionar de manera autónoma sin necesidad de fuentes de energía externas.
  • Baja emisión de CO2: Durante su ciclo de vida, un robot SUNROVER emite solo 32 gCO2 eq/kWh o 144 gCO2 eq/Ha, lo que representa una huella de carbono 12 veces menor que la de una cortadora de césped eléctrica y 50 veces menor que la de una cortadora de césped a gasolina.
  • Consumo energético reducido: Con un consumo de solo 30 W por robot, estos dispositivos representan una solución altamente eficiente en términos de energía.
  • Ahorro en costes operativos: En viñedos, el uso del servicio de SUNROVER puede generar ahorros de al menos un 15%. Si se opta por la compra de los robots, el retorno de la inversión se alcanza en tres años, con ahorros significativos en adelante debido a los bajos costos operativos.
  • Mejora de la imagen corporativa: Además de los ahorros financieros, la adopción de esta tecnología mejora la imagen de la empresa en términos de ecología, respeto por el medio ambiente y la salud humana, al eliminar el uso de productos químicos y trabajos físicamente exigentes.

Aplicaciones

Los robots SUNROVER se utilizan en una amplia gama de sectores, que incluyen:

  • Granjas fotovoltaicas: Los robots proporcionan un control remoto no intrusivo de la vegetación.
  • Arboricultura y huertos: Mandarinas, cítricos, albaricoques, manzanas, peras, nueces, avellanas, anacardos, plátanos, aceitunas y otros cultivos crecen en total serenidad bajo el cuidado de los robots.
  • Viñedos: Los robots todo terreno operan sin restricciones, garantizando un mantenimiento preciso y eficiente.
  • Vías ferroviarias y redes de transporte: Ofrecen un control de la vegetación con precisión extrema y sin peligro, manteniendo las vías y los postes eléctricos de alta tensión libres de obstrucciones.

Innovación y sostenibilidad

Desde 2011, SUNROVER se ha posicionado como un actor disruptivo en la innovación tecnológica para la viticultura de alta precisión y otros sectores relacionados. La empresa ha expandido su tecnología a nivel internacional, aplicándola en diversos campos donde el control de la vegetación es un desafío constante, desde viñedos hasta redes de transporte eléctrico.

SUNROVER no solo representa un avance en la tecnología de mantenimiento vegetal, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental, ofreciendo soluciones que son tanto eficientes como ecológicamente responsables.

Especificaciones técnicas

DIMENSIONES / PESO

  • Longitud x Ancho x Altura: 75 cm x 39 cm x 29 cm
  • Peso: 18 kg

MOVIMIENTO

  • Autónomo: Software de gestión de movimiento para cobertura total del terreno
  • Inteligente: Detecta obstáculos para acercarse lo más posible y cortar el césped alrededor, a menos de 1,25 cm del obstáculo (sin riesgo de dañar ninguna vid)
  • Tracción: 4 ruedas motrices
  • Motor: 1 motor por rueda
  • Pendiente máxima: 15%
  • Velocidad: 305 metros por hora

SISTEMA DE CORTE

  • Tipo de césped: Todo tipo de césped
  • Bloque de corte: 2 o 3 amoladoras rotativas
  • Ancho de corte: 32 cm
  • Altura de corte: Ajustable de 4,2 cm hasta 10,2 cm
  • Precisión: < 0,6 cm del obstáculo

VELOCIDAD DE CORTE

  • Aproximadamente 13 días por ciclo y por parcela de 1 hectárea (aproximadamente 12 ciclos por temporada de corte)

SUPERFICIE CUBIERTA (Dependiendo del tipo de parcela, número de obstáculos/hectárea, pendiente, tipo de suelo, etc.)

  • Por robot: ~1 hectárea
  • Por manada: Aproximadamente 50 hectáreas

INFORMACIÓN SOBRE LAS MANADAS

  • Número de robots por manada: 50
  • Un pastor por manada

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

  • Principal: 1 panel solar
  • Secundaria: Batería recargable
  • Consumo: ~20 W

SISTEMA GPS

  • 2 sistemas GPS en el robot
  • Precisión de detección: Centimétrica (RTK) o métrica
  • RTK multicanal opcional (GPS, GLONASS, BEIDOU, GALILEO)

RESISTENCIA CLIMÁTICA

  • Resistente a todas las condiciones climáticas
  • Protección UV
  • Tropicalización

CRITERIOS AMBIENTALES

  • Emisiones de CO2: Ninguna
  • Contaminación química: Ninguna
  • Nivel de ruido: Ruido ambiente [40 dB(A)]
  • Cumplimiento: Conforme con WEEE y ROHS

SISTEMA ANTIRROBO

  • Congelamiento remoto mediante la aplicación
  • Seguridad antirrobo: Sistema de rastreo GPS con 15 días de autonomía de batería
  • Seguridad contra robos: Geolocalización permanente por GPS

ORIGEN

  • Diseñado en Francia

Más información: www.vitirover.fr

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Fotovoltaica, Gadgets Ecológicos, Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alexis dice

    17 agosto, 2024 a las 20:38

    Existe uno más avanzado se llama oveja
    Da carne, lana, cuero, abono orgánico y también se autofabrican

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies