• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

WMC300E+: La primera motocicleta aeroeléctrica del mundo para flotas y servicios de emergencia

5 septiembre, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido

White Motorcycle Concepts (WMC), la empresa que lidera el programa británico de récords mundiales de velocidad en motocicletas eléctricas, ha presentado la innovadora motocicleta eléctrica WMC300E+, diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de las flotas y los servicios de emergencia en todo el mundo. Este vehículo marca un avance significativo en la movilidad sostenible, al ofrecer cero emisiones y altos niveles de rendimiento.

Con una autonomía de 160 km en el ciclo de conducción estándar y de 130 km en situaciones intensas de respuesta de emergencia, la WMC300E+ se destaca por su potencia y eficiencia. Su diseño de batería único, desarrollado por MAHLE Powertrain, permite una recarga rápida en menos de 15 minutos utilizando un cargador estándar CCS.

Desafíos y soluciones en la industria de las motocicletas eléctricas

El fundador y director ejecutivo de White Motorcycle Concepts, Robert White, subraya el reto que enfrenta la industria: “El desafío técnico y comercial para producir una motocicleta eléctrica con un rendimiento cercano a su equivalente de gasolina es enorme”. Las soluciones actuales están centradas en el mercado minorista, pero los clientes de flotas, especialmente los primeros respondedores, necesitan una disponibilidad más alta que las soluciones actuales no pueden ofrecer debido a los tiempos de recarga. La WMC300E+ resuelve este problema con un diseño de ingeniería innovador, inspirado en procesos y procedimientos desarrollados en la Fórmula 1.

El equipo de ingeniería de WMC ha creado la motocicleta mediante técnicas avanzadas de simulación de dinámica de fluidos y modelado en computadora. El resultado es un producto líder en el mercado para flotas y servicios de emergencia, que ofrece una paridad operativa cercana a las motocicletas de gasolina, pero con emisiones cero durante su uso.

Aerodinámica avanzada y eficiencia energética

Uno de los aspectos más destacados de la WMC300E+ es su rendimiento aerodinámico. La motocicleta incorpora el V-Duct, un sistema patentado que atraviesa el centro de la moto, reduciendo significativamente la resistencia al aire y mejorando la estabilidad, el rendimiento y el consumo energético. Este diseño, perfeccionado durante los esfuerzos de WMC para establecer récords de velocidad, mejora la eficiencia aerodinámica en un 25%.

La estructura aerodinámica se complementa con una batería en forma de T, que optimiza la distribución de la masa para mejorar el rendimiento del vehículo y maximizar la eficiencia aerodinámica. Este diseño no solo mejora la estabilidad, sino que también facilita el almacenamiento bajo el asiento, permitiendo espacio suficiente para un casco integral.

Innovación en la tecnología de baterías

La batería de la WMC300E+ está equipada con una tecnología avanzada basada en Óxido de Cobalto de Litio y Níquel Manganeso Aluminio, que permite tasas de carga rápidas y es altamente resistente al desgaste, lo que extiende su vida útil. El diseño incluye métodos innovadores de refrigeración que optimizan el rendimiento térmico de las celdas y mantienen temperaturas constantes en todo el paquete de baterías. Esto no solo garantiza una mayor durabilidad, sino que también previene la propagación de fallos entre celdas en caso de mal funcionamiento.

Además, la batería cuenta con un convertidor DC-DC incorporado, que proporciona una conexión directa para el motor de tracción, el cargador y el sistema de 12V de la motocicleta. Esta integración simplifica el diseño general, permitiendo un funcionamiento más eficiente y fiable, especialmente para los equipos auxiliares como luces, sirenas y radios que son esenciales para los servicios de emergencia.

Movilidad eléctrica sostenible y accesible

El sistema de propulsión totalmente eléctrico de la WMC300E+ no solo garantiza cero emisiones durante su uso, sino que también ofrece una aceleración superior a su contraparte de gasolina. Con una velocidad máxima de 160 km/h, la motocicleta mantiene una excelente estabilidad aerodinámica, incluso cuando lleva cargas adicionales en los paniers (alforjas).

Otro aspecto importante es su facilidad de uso. La motocicleta puede ser conducida con una licencia de automóvil estándar, lo que elimina la necesidad de una formación especializada. Esto la convierte en una opción ideal no solo para paramédicos y otros servicios de emergencia, sino también para tareas de entrega en la última milla, donde la rapidez y la maniobrabilidad son cruciales.

Compromiso con la sostenibilidad

La WMC300E+ no solo se destaca por su rendimiento, sino también por su compromiso con la sostenibilidad. El uso de fibra de carbono reciclada en su construcción reduce el impacto ambiental del proceso de fabricación. Además, el diseño compacto de su batería minimiza la necesidad de materiales raros, contribuyendo a la reducción de residuos y el cumplimiento de los objetivos de cero emisiones netas de las flotas.

Este proyecto ha sido parcialmente financiado por el programa ARMD2 del Advanced Propulsion Centre, que respalda iniciativas de movilidad sostenible. La WMC300E+ es una extensión del exitoso proyecto de motocicletas híbridas WMC300FR, desarrollado en colaboración con la Policía de Northamptonshire y actualmente en fase de prueba por servicios de emergencia en el Reino Unido.

La WMC300E+ se presentó oficialmente en el Cenex Expo 2024, celebrada del 4 al 5 de septiembre en UTAC Millbrook, Reino Unido, donde captó la atención del público por sus innovaciones tecnológicas y su diseño enfocado en la sostenibilidad.

La WMC300E+ marca un hito en el sector de las motocicletas eléctricas, especialmente en el contexto de las flotas y los servicios de emergencia. Su combinación de eficiencia energética, rendimiento aerodinámico y capacidad de recarga rápida la convierte en una opción ideal para quienes buscan soluciones de transporte sostenibles y eficaces. Al mismo tiempo, este modelo contribuye significativamente a los esfuerzos globales por reducir las emisiones y promover un futuro más limpio y ecológico.

Más información: whitemotorcycleconcepts.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Motos eléctricas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies