• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer vehículo eléctrico del mundo alimentado por XNO se carga al 100 % en 10 minutos gracias a una innovadora batería de niobio

6 diciembre, 2024 3 comentarios

Valora este contenido
El primer vehículo eléctrico del mundo alimentado por XNO se carga al 100 % en 10 minutos gracias a una innovadora batería de niobio

XNO permite que las baterías de iones de litio alcancen velocidades de carga ultrarrápidas, alcanzando la carga completa en menos de diez minutos, significativamente más rápido que las baterías de vehículos eléctricos estándar.

Revolución en las baterías de niobio: vehículos eléctricos con carga ultra rápida

En el mundo de la sostenibilidad y la movilidad eléctrica, un avance revolucionario ha tomado forma con la presentación del primer vehículo operativo impulsado por tecnología de ánodos activos de niobio. Este desarrollo, liderado por Echion Technologies y Switch Technologies, promete transformar el sector de los vehículos eléctricos (VE), especialmente en aplicaciones de servicio pesado, gracias a la carga completa en menos de diez minutos.

Tecnología XNO: un nuevo estándar en movilidad eléctrica

El vehículo en cuestión, un híbrido paralelo Toyota Land Cruiser Serie 79, fue presentado en el Australian Automation and Robotics Precinct (AARP), en Perth, Australia. Este modelo incorpora la innovadora tecnología de ánodos XNO de Echion. XNO es un material basado en niobio que sustituye a los ánodos convencionales de grafito, permitiendo velocidades de carga sin precedentes y una mayor seguridad operativa.

Ventajas clave de las baterías de niobio

  1. Carga rápida y segura: Las baterías con tecnología XNO permiten una carga completa en menos de 10 minutos, reduciendo drásticamente los tiempos en comparación con las baterías de vehículos eléctricos tradicionales.
  2. Alta densidad energética: Mantienen un rendimiento eficiente incluso a temperaturas extremas, lo que las hace ideales para entornos exigentes.
  3. Larga vida útil: Estas baterías pueden realizar más de 10.000 ciclos de carga y descarga, con una pérdida de capacidad menor al 3 % incluso después de un uso prolongado.
  4. Menor costo total de propiedad: Gracias a su durabilidad, estas baterías representan una solución económica a largo plazo para vehículos eléctricos de uso intensivo.

Producción a gran escala: niobio como pilar de sostenibilidad

El desarrollo de baterías de niobio es posible gracias a la asociación entre Echion y CBMM, el principal productor mundial de niobio. Este año, ambas empresas inauguraron una instalación de fabricación de ánodos de niobio con capacidad para producir 2.000 toneladas métricas de XNO anualmente, equivalente a 1 GWh en celdas de iones de litio. Este nivel de producción asegura el suministro necesario para vehículos eléctricos de servicio pesado y otras aplicaciones industriales.

Comparativa tecnológica

Recientemente, Leclanché SA presentó la celda de batería de iones de litio XN50, que utiliza ánodos activos de niobio y ofrece un 50 % más de densidad energética que las tecnologías basadas en óxidos de titanio-litio (LTO). Este avance consolida al niobio como una alternativa viable y sostenible en el mercado de baterías.

El futuro de los vehículos eléctricos con niobio

El desarrollo de tecnologías basadas en niobio podría redefinir la forma en que los vehículos eléctricos operan en el futuro. La combinación de altos estándares de seguridad, rápida carga y durabilidad extrema los convierte en una solución ideal para sectores como el transporte de mercancías, la minería y la construcción.

Echion y Switch Technologies están liderando pruebas exhaustivas para validar el rendimiento de los módulos de batería XNO en aplicaciones reales. La tecnología de niobio no solo representa un hito en innovación, sino que también es un paso firme hacia un modelo de movilidad más limpio, eficiente y sostenible.

El uso de ánodos basados en niobio marca un antes y un después en el ámbito de las energías renovables. La adopción de esta tecnología no solo mejorará la viabilidad de los vehículos eléctricos, sino que también impulsará el compromiso global con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

Más información: www.switchtechnologies.net

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Manuel dice

    12 diciembre, 2024 a las 21:17

    A ver de donde sale la energía para cargar a esa velocidad.

  2. Arturo dice

    8 diciembre, 2024 a las 00:45

    inaccesible para paises subdesarrollados como nosotros

  3. Roberto Rocha dice

    7 diciembre, 2024 a las 01:16

    Muy buena la información. esto da esperanza, aunque ya se puede prever que los avances en la tecnología de baterías, es cada vez más prometedora.
    Gracias por el aporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies