• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nuevo estudio afirma que un sólo cigarrillo reduce en 20 minutos la expectativa de vida

31 diciembre, 2024 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen: shisuka – Depositphotos.

Los efectos nocivos del tabaquismo han sido nuevamente evaluados, revelando cifras aún más alarmantes. Un estudio reciente realizado por la University College London indica que, en promedio, un solo cigarrillo reduce la esperanza de vida en aproximadamente 20 minutos. Esto implica que un paquete de 20 cigarrillos puede acortar la vida de una persona en cerca de 7 horas.

Este hallazgo duplica las estimaciones previas realizadas en el año 2000, las cuales calculaban una reducción de 11 minutos por cigarrillo. La diferencia entre géneros también es significativa, con un impacto de 17 minutos para los hombres y 22 minutos para las mujeres.

Impacto acumulativo y beneficios de dejar de fumar

El análisis destaca que dejar de fumar incluso por períodos cortos puede marcar una gran diferencia. Por ejemplo, un fumador que consume 10 cigarrillos al día y decide abandonar el hábito el 1 de enero puede evitar la pérdida de un día completo de vida para el 8 de enero. Si logra mantenerse sin fumar hasta el 5 de febrero, podría aumentar su esperanza de vida en una semana, y hasta un mes si llega al 5 de agosto. Al término de un año, esto representaría 50 días adicionales de vida.

Dejar de fumar no solo prolonga la vida, sino que también mejora significativamente la calidad de los años vividos. El tabaquismo no solo reduce la longevidad, sino que adelanta la aparición de enfermedades crónicas en edades tempranas, afectando especialmente los años de vida saludables.

El tabaquismo como causa prevenible de muerte

Fumar sigue siendo una de las principales causas prevenibles de enfermedad y muerte en todo el mundo. Este hábito se relaciona con dos tercios de las muertes de usuarios a largo plazo.

El tabaquismo no discrimina por edad. Mientras algunos fumadores llegan a edades avanzadas, otros desarrollan enfermedades graves relacionadas con el tabaco y mueren incluso antes de los 50 años. Las diferencias en los patrones de consumo, la cantidad de cigarrillos y la susceptibilidad individual a las sustancias tóxicas explican estas variaciones.

La importancia de un abandono total

El estudio enfatiza que no existe un nivel seguro de consumo de cigarrillos. Incluso fumar solo uno al día representa aproximadamente el 50% del riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares en comparación con quienes fuman 20 al día. Por lo tanto, dejar de fumar por completo es crucial para obtener los beneficios plenos para la salud y la longevidad.

El tiempo es clave. Abandonar el tabaco a cualquier edad trae ventajas significativas, pero cuanto antes se tome la decisión, más saludables y largos serán los años de vida. Como escriben los autores del estudio: “Dejar de fumar es bajarse de una escalera de muerte; cuanto antes se haga, mejor”.

En palabras del profesor Sanjay Agrawal, asesor del Royal College of Physicians, “cada cigarrillo fumado cuesta minutos preciosos de vida, y el impacto acumulativo es devastador. Este estudio es un recordatorio contundente de la necesidad urgente de abordar el tabaquismo como la principal causa prevenible de muerte y enfermedad”.

El tabaquismo es un desafío global cuya solución requiere compromiso individual y colectivo. Abandonar el hábito puede parecer difícil, pero los beneficios superan ampliamente los costos. Cada decisión de no fumar es un paso hacia una vida más larga, saludable y plena.

Vía www.ucl.ac.uk

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Medicina alternativa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies