• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Según nuevo informe de Consumer Reports, Toyota y Lexus ya no son los fabricantes de automóviles más fiables

1 enero, 2025 5 comentarios

Valora este contenido
Imagen: everyonensk – Depositphotos.

Consumer Reports ha publicado su informe de confiabilidad de marcas para 2024. Según la encuesta, las cinco marcas más confiables del año anterior permanecen en los primeros lugares, pero ahora es Subaru quien ocupa el primer puesto, convirtiéndose en la marca de automóviles más confiable.

  • Subaru lidera confiabilidad 2024, supera a Toyota y Lexus.
  • Evaluación: 300.000 vehículos (2000-2025), 20 áreas de problemas.
  • Subaru: componentes reutilizados reducen fallos.
  • Toyota baja por Tacoma, Tundra y bZ4X.
  • Menos confiables: Jeep (33), GMC (33), Cadillac (27), Rivian (14).
  • Destacan: Ford Mustang, Chevrolet Trailblazer, Tesla Model 3 y Y.
  • Más eléctricos evaluados, pero confiabilidad varía. Solterra EV mal desempeño.
  • Subaru lidera ranking general, desplaza a BMW.

Así es, Toyota y su sub-marca Lexus han perdido el liderazgo en confiabilidad. Estas conclusiones se basan en estadísticas de más de 300.000 automóviles, camionetas y SUV vendidos entre 2000 y 2025, recopiladas por esta organización sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, pruebas y defensa del consumidor.

El puntaje total del informe de confiabilidad se determina promediando varios criterios, incluidos la satisfacción del propietario, la calificación de seguridad, la confiabilidad esperada y los resultados de pruebas de manejo.

Estas clasificaciones también evalúan problemas y puntos débiles que afectan a los consumidores, ya sea inmediatamente o después de varios años de uso.

Cabe destacar que la lista no incluye modelos de marcas como Lincoln, Alfa Romeo, Dodge y Land Rover debido a que no tenían datos suficientes para al menos dos de sus modelos actuales. De igual manera, marcas como Fiat, Jaguar, Lucid, Maserati, Polestar y Ram no fueron consideradas en este informe.

¿Qué hizo a Subaru tan confiable?

Sorprendentemente, no fue la integración de nueva tecnología ni avances en diseños innovadores. Según Steven Elek, jefe del programa de análisis de datos de Consumer Reports, la clave está en que muchos vehículos Subaru reutilizan componentes a lo largo de varios años modelo, lo que reduce la probabilidad de problemas nuevos.

La confiabilidad se evaluó mediante respuestas de encuestas a miembros de Consumer Reports, quienes informaron sobre problemas personales con sus vehículos en los últimos 12 meses.

El estudio incluyó 20 áreas de problemas potenciales, desde inconvenientes menores como pintura o acabados hasta problemas serios como fallos en el motor o la transmisión.

El puntaje de confiabilidad se generó combinando los resultados de estas áreas, ponderando los problemas según su gravedad.

Estas estadísticas, junto con los resultados de las encuestas de satisfacción del propietario y las pruebas internas de Consumer Reports, determinaron el puntaje final de cada modelo.

Mayor presencia de vehículos eléctricos en los resultados

Un dato interesante de este año es la creciente presencia de vehículos eléctricos en los resultados de confiabilidad.

Sin embargo, la confiabilidad a largo plazo de los VE depende de la marca. Por ejemplo, de los siete vehículos Subaru evaluados, seis recibieron calificaciones promedio, superiores al promedio o muy superiores al promedio, y todos ellos utilizan motores de combustión interna.

La única excepción fue el Subaru Solterra EV, desarrollado en colaboración con Toyota, que tuvo un desempeño inferior.

Subaru obtuvo un puntaje promedio de confiabilidad de 68 sobre 100, superando a Lexus con 65 y a Toyota con 62. Modelos como el Toyota Tacoma, Toyota Tundra y el SUV eléctrico Toyota bZ4X tuvieron desempeños inferiores al promedio, lo que afectó la calificación general de Toyota.

Marcas menos confiables y sorpresas en el mercado

En el otro extremo, las marcas con los vehículos menos confiables según el informe fueron Jeep y GMC (ambas con 33 puntos), Cadillac (27 puntos) y Rivian (14 puntos), todas de origen estadounidense.

Por otro lado, algunos modelos estadounidenses destacaron positivamente. Entre ellos, el Ford Mustang obtuvo una calificación muy por encima del promedio, mientras que modelos como el Chevrolet Trailblazer y el Ford Escape superaron el promedio. También se destacaron el Tesla Model 3 y el Model Y, con calificaciones promedio.

Subaru lidera también el ranking general

Además de liderar el informe de confiabilidad, Subaru ocupó el primer lugar en el informe anual de marcas generales, desplazando a BMW. Esto significa que Subaru superó a marcas reconocidas como BMW, Porsche y Honda, que completan los primeros cinco puestos.

Otras marcas como Audi ascendieron del puesto 12 al 6, mientras que Infiniti subió seis posiciones, situándose en el décimo lugar. Estos cambios reflejan cómo las marcas evolucionan y ajustan sus estrategias para ganar la confianza de los consumidores.

El informe destaca que en una industria que constantemente persigue la innovación, los verdaderos ganadores son aquellos que mantienen lo que funciona.

Vía www.consumerreports.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Marco Basto dice

    2 enero, 2025 a las 14:15

    Una marca de las mejores que NO se vende actualmente en USA , Suzuki es de las mas confiables ubicándose en 3er.lugar en otras encuestas.

  2. Eleazar Pérez Pérez dice

    2 enero, 2025 a las 12:28

    que hay de los autos de Volkswagen en la actualidad en verdad son muy malos?

  3. XERITO dice

    2 enero, 2025 a las 12:05

    Como usuario de Subaru, corroboro este punto:

    Sorprendentemente, no fue la integración de nueva tecnología ni avances en diseños innovadores. Según Steven Elek, jefe del programa de análisis de datos de Consumer Reports, la clave está en que muchos vehículos Subaru reutilizan componentes a lo largo de varios años modelo, lo que reduce la probabilidad de problemas nuevos.

    Ya os digo, que no espereis ninguna actualizacion, software nuevo, ni cosas raras, control remoto, nada, el starlink, no funciona. El mysubaru «UNA P. M.» NI CONTESTAN AL correo los de #subaru.
    ATencion al cliente, ni P.IDEA.

  4. Daniel Bonilla dice

    2 enero, 2025 a las 01:32

    Hola, sería interesante saber en dónde encaja los vehículos RAM, saludos

  5. Paul dice

    1 enero, 2025 a las 21:31

    Los resultados son decepcionantes.
    Lexus, BMW, Audi, en teoria imagen y precio de excelencia solo logran 65, 54, 53 sobre 100. Con la pasta q piden ni un triste notable.
    Mejor calidad/ precio de Toyota, Honda, Mazda, Kia, Hyundai. por eso se venden mucho mas y siguen subiendo sus precios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies