• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Aptera presenta un nuevo coche solar que jura entrará en producción

7 enero, 2025 Deja un comentario

La alianza con los diseñadores italianos de Pininfarina ha permitido optimizar la aerodinámica del vehículo utilizando su túnel de viento en Turín, Italia.

Aptera presenta un nuevo coche solar que promete revolucionar el mercado

Aptera busca ganar protagonismo en el competitivo mercado de los vehículos eléctricos sostenibles.

La startup, que renació tras una década de inactividad, ha presentado un vehículo eléctrico solar «listo para producción». Este diseño futurista y ultraligero ha sido desarrollado en colaboración con los legendarios diseñadores automotrices italianos Pininfarina, conocidos por sus innovaciones aerodinámicas y estéticas. El prototipo es un automóvil eléctrico de tres ruedas que se destaca por su eficiencia energética y el uso de paneles solares integrados.

Diseño aerodinámico y eficiencia líder en el sector

El diseño del vehículo ha sido optimizado en el túnel de viento de Pininfarina en Turín, Italia, lo que permite alcanzar un coeficiente aerodinámico excepcional. Aunque Aptera no ha revelado el coeficiente exacto de esta versión, asegura que versiones anteriores lograron un coeficiente de 0,13, significativamente inferior al 0,23 del Tesla Model 3, uno de los vehículos más eficientes del mercado. Esto representa un avance en la reducción de la resistencia al aire, clave para disminuir el consumo de energía y aumentar la autonomía.

Paneles solares integrados: energía limpia y autosuficiencia

El vehículo está equipado con 700 vatios de paneles solares integrados en su estructura. Esta tecnología permite a los conductores recorrer hasta 64 kilómetros diarios utilizando únicamente energía solar, lo que en muchas situaciones elimina la necesidad de recargar en una estación eléctrica. En conjunto con su batería, el vehículo tiene una autonomía total de hasta 643 kilómetros con una sola carga, convirtiéndolo en una opción atractiva para quienes buscan reducir su huella de carbono sin comprometer la practicidad.

Un camino lleno de desafíos

La historia de Aptera ha sido una montaña rusa. En 2011, la compañía cerró sus operaciones tras no calificar para el programa de préstamos del Departamento de Energía de Estados Unidos. Sin embargo, en 2020, renació gracias a campañas de financiación colectiva y otros medios. Ahora, enfrenta el reto de reunir los recursos necesarios para producir en masa este innovador vehículo.

Competencia en el sector solar

Aptera no está sola en la carrera por integrar la energía solar en la movilidad. La startup alemana Sono Motors ha desarrollado un coche eléctrico solar y ha expandido su visión hacia autobuses solares. Por su parte, Mercedes-Benz presentó el concepto Vision EQXX, que incluye un techo solar con 117 celdas. Incluso Toyota ha incursionado en esta tecnología con un techo solar opcional para su SUV eléctrico BZ4X.

El futuro de la movilidad sostenible

El desarrollo de vehículos como el de Aptera refleja un cambio hacia la movilidad sostenible y la integración de energías renovables en el transporte. Aunque el camino hacia la producción masiva es incierto, este tipo de innovaciones subraya el potencial de la energía solar para transformar la industria automotriz. Si Aptera logra superar sus desafíos financieros, podría establecer un nuevo estándar de eficiencia y sostenibilidad, inspirando a otros fabricantes a seguir su ejemplo.

Con una combinación de diseño innovador, eficiencia energética y tecnología limpia, Aptera representa una visión audaz de lo que podría ser el futuro de la movilidad.

Más información: aptera.us

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Construido el primer barco europeo diseñado para transportar CO₂ licuado desde instalaciones terrestres hasta depósitos submarinos en el Mar del Norte danés

Este buque podrá trasladar 400.000 toneladas de CO₂ al año, con planes de expandirse hasta 8 millones de toneladas para 2030. El CO₂ será inyectado a 1,800 metros bajo el lecho marino, en formaciones geológicas que han retenido hidrocarburos por millones de años.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies