• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Estudiante de ingeniería biomédica ha inventado un dispositivo de bajo coste con material impenetrable para prevenir mordeduras de serpiente, diseñado para agricultores

14 marzo, 2025 Deja un comentario

Valora este contenido

Anish Easwaran, un estudiante de ingeniería biomédica de Texas A&M, desarrolló Aegis Armor, un dispositivo de protección de bajo costo para prevenir mordeduras de serpiente. Este producto, diseñado específicamente para los agricultores, cuesta menos de $5, mucho más accesible que las soluciones existentes.

  • Problema: Mordeduras de serpiente en zonas rurales pueden causar amputaciones o la muerte.
  • Solución: Aegis Armor, armadura de bajo costo para proteger piernas y tobillos.
  • Costo accesible: Menos de 5 dólares, frente a los 50 dólares de otras soluciones.
  • Impacto: 5.000 productos entregados y 13.000 pedidos en espera.
  • Expansión: Vietnam es el siguiente mercado objetivo.
  • Reconocimientos: Premios en competencias de innovación y respaldo de la Clinton Foundation.

Protección contra mordeduras de serpiente: una solución de bajo costo para comunidades rurales

Las mordeduras de serpiente pueden provocar parálisis, fiebre, convulsiones e incluso la muerte. Para quienes viven cerca de un hospital, el antídoto es una solución viable. Sin embargo, en zonas rurales, la situación es distinta: las mordeduras pueden resultar en la pérdida de una extremidad o la vida.

Anish Easwaran, un estudiante de ingeniería biomédica de Texas A&M, presenció esta realidad mientras trabajaba como asistente médico en India. Vio cómo un agricultor, mordido por una serpiente mientras trabajaba en el campo, tuvo que ser amputado tras llegar tarde al hospital. Motivado por esta experiencia, creó Aegis Armor, una armadura de bajo costo diseñada para proteger a los agricultores de las mordeduras de serpiente.

Un diseño eficaz y accesible

El Aegis Armor es una armadura personalizable hecha con material impenetrable, colocada en la parte baja de la pierna y el tobillo. Esto impide que las serpientes alcancen la piel y reduce drásticamente los casos de mordeduras graves.

Según el National Institutes of Health, en India se registran aproximadamente 1 millón de mordeduras de serpiente al año, causando 58.000 muertes. Las soluciones tradicionales pueden costar más de 50 dólares, lo que equivale a casi la mitad del salario mensual de un agricultor promedio en India, que ronda los 10.218 rupias (119 dólares). En contraste, Aegis Armor cuesta menos de 5 dólares, lo que lo hace mucho más accesible.

Expansión y adaptación a nuevas comunidades

Hasta la fecha, Easwaran y su socio Kaushik Avadhanula han entregado más de 5.000 unidades y tienen 13.000 pedidos en espera. Están trabajando con la Clinton Foundation para ampliar la distribución y llegar a Vietnam.

Cada vez que expanden a un nuevo mercado, visitan aldeas locales para asegurarse de que el diseño del producto se adapte a las necesidades y costumbres de la comunidad. En India, descubrieron que las personas solo usan protecciones si se sienten parte de su vida cotidiana. La primera versión del producto, hecha con cuero reciclado de automóviles, fue rechazada por su aspecto industrial. Para mejorar la aceptación, integraron patrones textiles tradicionales, permitiendo que la comunidad agregara sus propios tejidos. Este pequeño ajuste aumentó drásticamente la adopción.

Potencial de esta tecnología para un mundo más sostenible

La protección contra mordeduras de serpiente con Aegis Armor no solo salva vidas, sino que también contribuye a la sostenibilidad en comunidades rurales. Al reducir los casos de envenenamiento, se disminuye la necesidad de tratamientos costosos y de alto impacto ambiental, como la producción masiva de antídotos. Además, su bajo coste y facilidad de fabricación lo hacen ideal para su distribución en países en vías de desarrollo.

Vía engineering.tamu.edu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Agricultura ecológica

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies