• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Startup australiana patenta un innovador método para reciclar paneles solares y recuperar materiales clave

16 marzo, 2025 Deja un comentario

Valora este contenido

Su tecnología permite la creación de productos como SolarCrete, un hormigón premezclado que incorpora vidrio recuperado de paneles solares, destinado a la industria de la construcción.

  • Elecsome obtiene patente para su innovador proceso de reciclaje de paneles solares.
  • Transforma materiales en productos para construcción y manufactura.
  • Primera planta en Victoria en colaboración con universidades y el gobierno.
  • Acuerdo con AGL Energy para estudiar el reciclaje de 500.000 paneles al año.
  • SolarCrete, concreto con vidrio reciclado de paneles solares.
  • Extracción de materiales valiosos: silicio, plata, cobre y aluminio.
  • «Nueva minería» australiana: recuperar recursos de paneles en desuso.

Un nuevo hito en el reciclaje de paneles solares

La empresa australiana Elecsome ha dado un paso importante en la recuperación de materiales de paneles solares en desuso, obteniendo una patente por su método innovador de desmontaje y reutilización de materiales. Este avance marca un momento clave en su camino hacia la comercialización, consolidándose como una de las pioneras en el sector del reciclaje fotovoltaico.

El proceso patentado no solo facilita la separación eficiente de los materiales sino que también permite reintroducir recursos en la industria de la construcción. Un ejemplo es la producción de glassfines, un tipo de polvo de vidrio recuperado de los paneles solares que puede ser utilizado en la fabricación de concreto y otros materiales de construcción.

Expansión y colaboraciones estratégicas

En 2023, Elecsome puso en marcha su primera planta de reciclaje de paneles solares en Victoria, en colaboración con el Departamento Federal de Industria, la Universidad de Melbourne y RMIT. Este centro opera con tecnología de punta para transformar paneles solares desechados en materiales reutilizables.

Un importante acuerdo firmado en junio de 2024 con AGL Energy permitirá evaluar la viabilidad de una nueva instalación de reciclaje en el antiguo emplazamiento de la central de carbón de Liddell, Nueva Gales del Sur. La planta podría reciclar hasta 500.000 paneles solares al año, lo que supone un impacto positivo en la economía circular y la reducción de residuos electrónicos.

Innovación en nuevos materiales: SolarCrete

Uno de los principales productos resultantes del reciclaje de paneles solares es SolarCrete, un hormigón premezclado que incorpora vidrio reciclado extraído de los paneles. Este material es parte de la investigación de viabilidad para su uso en infraestructuras y edificaciones sostenibles.

Pero Elecsome no se detiene aquí. En una segunda fase del proyecto, la empresa se centrará en la extracción de materiales de alto valor, como:

  • Silicio de grado fotovoltaico, reutilizable en la fabricación de nuevos paneles solares y baterías.
  • Conductores eléctricos, como cobre y aluminio, para ser reincorporados en dispositivos electrónicos.
  • Plata recuperada, un material clave en la tecnología fotovoltaica.

La «próxima generación de minería»: Recuperación de recursos de paneles solares

El director general de Elecsome, Neeraj Das, ha descrito este proceso como la «próxima generación de minería» en Australia, una actividad que en lugar de extraer recursos del subsuelo se enfoca en la recuperación de materiales valiosos de productos en desuso. Este enfoque no solo reduce la dependencia de la minería tradicional, sino que también disminuye el impacto ambiental asociado con la extracción y refinado de materias primas.

Potencial de esta tecnología para un mundo más sostenible

El reciclaje de paneles solares es una solución clave para la transición hacia una economía circular en el sector de energías renovables. Tecnologías como las de Elecsome pueden:

  • Reducir la acumulación de residuos electrónicos, al evitar que millones de paneles solares terminen en vertederos.
  • Disminuir la extracción de materias primas, al recuperar silicio, cobre y plata de paneles obsoletos.
  • Aumentar la eficiencia de la industria de la construcción, al desarrollar materiales sostenibles como SolarCrete.
  • Generar empleo en el sector del reciclaje y la economía circular, promoviendo un modelo de producción más responsable.

El avance de empresas como Elecsome demuestra que es posible integrar innovación, economía circular y sostenibilidad en un mismo proceso. Con el crecimiento acelerado de la energía solar en el mundo, soluciones de reciclaje eficientes serán imprescindibles para garantizar un futuro energéticamente sostenible y ambientalmente responsable.

Más información: www.elecsome.com

Imágenes vía www.gippslandtimes.com.au

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar, Reciclando

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies