• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

La china BYD presenta nueva tecnología de batería que permite a los vehículos eléctricos cargar mas de 400 km en sólo 5 minutos

18 marzo, 2025 2 comentarios

Valora este contenido

BYD ha presentado cargadores flash de 1 megavatio que pueden proporcionar una carga completa en solo 5 a 8 minutos, equiparándose al tiempo que lleva llenar un tanque de combustible. Estos cargadores ofrecen energía suficiente para recorrer mas de 400 kilómetros en apenas cinco minutos.

  • BYD lanza sistema de carga ultrarrápida: carga completa en 5 a 8 minutos.
  • 400 km en 5 minutos con carga de 1 megavatio.
  • 4.000 estaciones de carga previstas en China.
  • Impacto en Tesla: caída del 4,8% en sus acciones.
  • Expansión de BYD: aumento del 41% en ventas de vehículos electrificados en 2024.
  • Sostenibilidad: reducción de dependencia de combustibles fósiles.

BYD revoluciona la carga de vehículos eléctricos

La empresa china BYD, líder en movilidad eléctrica, ha presentado un sistema de carga ultrarrápida que promete tiempos similares a los de repostaje en vehículos de combustión. Su tecnología permite cargar por completo un coche eléctrico en 5 a 8 minutos, solucionando uno de los mayores desafíos del sector: la velocidad de carga.

Carga rápida y autonomía ampliada

El nuevo sistema de carga de 1 megavatio desarrollado por BYD proporciona hasta 400 kilómetros de autonomía en solo 5 minutos. Esto es posible gracias al uso de chips de carburo de silicio con voltajes de hasta 1.500V, lo que optimiza la transferencia de energía y minimiza las pérdidas térmicas.

Infraestructura y expansión

BYD planea instalar más de 4.000 estaciones de carga en China, acelerando la adopción de vehículos eléctricos. La falta de infraestructura de carga ha sido un obstáculo clave para la transición a la movilidad eléctrica, y esta iniciativa podría marcar un punto de inflexión.

Impacto en la industria y en Tesla

El anuncio de BYD afectó inmediatamente a Tesla, cuya capitalización bursátil cayó un 4,8% tras conocerse la noticia. La competencia entre fabricantes se intensifica, con BYD superando a Tesla en producción de vehículos eléctricos en 2024: 1.777.965 unidades frente a 1.773.443.

Evolución de BYD y liderazgo en baterías

Originalmente, BYD era un fabricante de baterías, lo que le ha permitido desarrollar tecnologías propias como su batería Blade de fosfato de hierro y litio (LFP), reconocida por su seguridad y eficiencia. Incluso Tesla ha adoptado esta tecnología en algunos de sus modelos.

Aumento de ventas y oferta accesible

En 2024, BYD vendió 4,3 millones de vehículos electrificados, incluyendo 1,8 millones 100% eléctricos y 2,5 millones híbridos enchufables, con un crecimiento del 41% respecto al año anterior. Además de modelos premium como el Han L y Tang L, la compañía ofrece vehículos asequibles como el Seagull, con un precio de unos 12.000 dólares.

Retos para BYD

A pesar de su éxito, BYD enfrenta desafíos en calidad percibida. Según el JD Power China New Energy Vehicle Initial Quality Study 2024, algunos modelos como el BYD Seal y el Song Plus se ubicaron en los niveles más bajos del ranking.

Potencial de esta tecnología para un mundo más sostenible

La carga ultrarrápida de BYD puede transformar el transporte sostenible al eliminar la ansiedad por la carga y hacer que los EV sean una opción más viable para el público general. Además:

  • Reduce la dependencia de combustibles fósiles, disminuyendo las emisiones de CO2.
  • Impulsa el uso de energías renovables, integrando mejor la movilidad eléctrica con redes de energía limpia.
  • Fomenta la inversión en infraestructura de carga, mejorando la accesibilidad a vehículos eléctricos.

Si esta tecnología se implementa globalmente, podría acelerar significativamente la transición hacia un transporte más limpio y sostenible.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Wilson dice

    22 marzo, 2025 a las 13:22

    Hola x q pone un dínamo en cada llanta para que el cargué el mismo las baterías q da súper y no sufre el medio ambiente soy de Colombia Huila

  2. Fernando Beltrán dice

    18 marzo, 2025 a las 15:11

    me gustan los carros quiero BYD, quiero conocer la mejor versión en camionetas de la marca BYD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies