• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Empresa japonesa lanza la primera «batería móvil» del mundo que usa baterías de iones de sodio, hasta 10 veces más vida útil respecto a las baterías de litio

18 marzo, 2025 2 comentarios

Valora este contenido

Las baterías de sodio-ion representan una opción más sostenible, al ser más económicas y utilizar materiales más abundantes como el sodio. Ofrece una mayor vida útil en comparación con las baterías de litio-ion, con 5,000 ciclos de carga frente a los 500-1.000 ciclos típicos de las de litio-ion.

  • Primera batería de iones de sodio en un power bank comercial.
  • Vida útil hasta 10 veces mayor que las de litio.
  • Menos impacto ambiental: no requiere litio, cobalto ni cobre.
  • Funciona en temperaturas extremas (-34 °C a 50 °C).
  • Más seguro: menor riesgo de incendio.
  • Más pesado y caro que opciones de litio, pero más sostenible.

Primera batería portátil de iones de sodio: una revolución en almacenamiento de energía

La empresa japonesa Elecom ha lanzado el primer power bank del mundo con batería de iones de sodio, un avance significativo en tecnología de almacenamiento de energía. Este dispositivo promete una vida útil mucho mayor que las baterías de iones de litio tradicionales y ofrece un funcionamiento estable en condiciones extremas de temperatura.

Innovación tecnológica y beneficios ambientales

Las baterías de iones de sodio funcionan de manera similar a las de iones de litio, pero con una diferencia clave: utilizan sodio en lugar de litio como material del cátodo y sales de sodio en el electrolito. Esto reduce la necesidad de explotar minerales escasos como litio, cobalto y cobre, materiales cuya extracción genera un alto impacto ambiental.

El nuevo power bank de Elecom, denominado DE-C55L-9000, tiene una capacidad de 9.000 mAh, cuenta con un puerto USB-C de 45 W y un puerto USB-A de 18 W, además de indicadores LED para la carga. Su peso es de 350 g, más que modelos similares de litio, lo que se debe a la menor densidad energética de las baterías de sodio.

Mayor seguridad y resistencia a temperaturas extremas

Uno de los puntos más destacados de esta tecnología es su alta seguridad. Debido a la composición de sus materiales, las baterías de sodio presentan un menor riesgo de incendio, un problema recurrente en las baterías de litio.

Además, pueden funcionar en un rango de temperaturas muy amplio, desde -34 °C hasta 50 °C, lo que las hace ideales para personas que trabajan en condiciones extremas, como exploradores, trabajadores industriales y equipos de rescate.

Vida útil hasta 10 veces mayor

Las baterías de sodio tienen una vida útil considerablemente más larga que las de litio. Mientras que una batería de iones de litio tradicional suele resistir entre 500 y 1.000 ciclos de carga, Elecom asegura que su batería de sodio puede alcanzar 5.000 ciclos, lo que equivale a hasta 13 años de uso diario sin una pérdida significativa de capacidad.

Coste y disponibilidad

El precio del DE-C55L-9000 en Japón es de 9.980 yenes (67 dólares, aproximadamente 61 euros). Aunque es más caro que modelos equivalentes de litio, su mayor durabilidad y sostenibilidad podrían justificar la inversión a largo plazo.

Potencial de esta tecnología para un mundo más sostenible

Las baterías de iones de sodio podrían transformar el mercado del almacenamiento de energía al ofrecer una alternativa más ecológica y asequible. Su menor dependencia de metales raros reduce la presión sobre los ecosistemas afectados por la minería, como los salares de litio en Sudamérica y las minas de cobalto en África.

Además, su fabricación no requiere grandes modificaciones en las líneas de producción existentes, lo que podría acelerar su adopción en el mercado. Si bien su menor densidad energética es un desafío para aplicaciones como los vehículos eléctricos, podrían desempeñar un papel clave en almacenamiento estacionario de energía renovable, permitiendo una gestión más eficiente de la electricidad generada por fuentes solares y eólicas.

Este avance representa un paso importante hacia una transición energética más sostenible, reduciendo la dependencia de recursos finitos y apostando por soluciones de almacenamiento más seguras y duraderas.

Más información: www.elecom.co.jp

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luis Henry dice

    20 marzo, 2025 a las 10:49

    Definitivamente países orientales están innovando y evolucionando toda tecnología con calidad

  2. Eduardo Barrios dice

    19 marzo, 2025 a las 15:39

    Desde Uruguay comentó que habrá que esperar un cierto tiempo para que bajen los precios porque casi siempre se da así. No entiendo porque ya desde un comienzo es más económica ya que no requiere materiales caros como lo son el cobalto el cobre y el litio. Cuando sale un nuevo producto al mercado internacional tiene que bajar el precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies