
El NiPoGi E2 es un mini PC ultra compacto que cabe en una caja de apenas 10 x 10 x 4 cm y promete ser una opción suficiente para tareas cotidianas. ¿Es realmente una buena elección para quienes buscan eficiencia, bajo consumo y funcionalidad? La prueba responde a esta pregunta, considerando también su posible uso como servidor doméstico de bajo impacto ambiental o como centro multimedia sostenible.
Primera impresión
El diseño del NiPoGi E2 destaca por su tamaño mínimo. Puede colocarse discretamente detrás de un monitor o integrarse fácilmente en una sala de estar. Aunque la carcasa es completamente de plástico, su apariencia inicial es aceptable.
¿Qué incluye el paquete?
El empaque del mini PC es pequeño y discreto, acorde al tamaño del dispositivo. Su tamaño compacto llama la atención, en el buen sentido.
Dentro de la caja se encuentra lo esencial:
- El mini PC.
- Un cable HDMI.
- Una fuente de alimentación de 30 W.
- Un soporte VESA para montaje.
- Tornillos para la instalación.
- Y un manual de usuario básico.
Nada más, pero tampoco hace falta más.
En términos de conectividad, sorprende positivamente: dos puertos USB 3.2 frontales, jack combinado de audio, Ethernet gigabit, HDMI 2.0, DisplayPort 1.4, dos USB 2.0 traseros y bloqueo Kensington. También incluye ranuras de ventilación y un soporte VESA con cable HDMI y fuente de alimentación de 30 W.
Detalles del producto
- Procesador: Intel Alder Lake- N97 (up to 3.6GHz).
- RAM: 16 GB DDR4
- Memory Speed: 3.6 GHz
- Hard Drive: 512 GB
- Graphics Coprocessor: Intel® UHD Graphics 1.20 GHz
- Chipset: Intel
- Wireless: On board WIFI 5+BT4.2
- Dimensiones: 10,0 x 10,0 x 3,0 cm
- Color: silver
Acceso sencillo para ampliar RAM y SSD
Un gran punto a favor es la facilidad para abrir la carcasa y acceder a los componentes. El dispositivo analizado viene con un SSD M.2 SATA de 512 GB (modelo RS512GSSD310) y 16 GB de RAM DDR4-3200, ambos de la marca Rayson. Estas piezas se pueden reemplazar fácilmente por otras de mejor rendimiento o mayor capacidad.
Rendimiento y uso diario
El procesador Intel Alder Lake-N97, parte de la familia Alder Lake N, es un chip de bajo consumo diseñado para equipos compactos. Aunque no está pensado para tareas pesadas, su rendimiento es más que suficiente para el uso diario. Gracias a sus frecuencias mejoradas, se comporta de forma ágil en actividades cotidianas:
- Navegación fluida, incluso con varias pestañas abiertas.
- Reproducción de videos en 4K sin pausas, ya sea en YouTube o Netflix.
- Aplicaciones de oficina como hojas de cálculo o presentaciones funcionan sin trabas.
- Videollamadas estables, siempre que no se usen muchos programas a la vez.
En el benchmark Geekbench 6.4, este procesador alcanzó 1.280 puntos en mononúcleo y 3.072 en multinúcleo, resultados adecuados para tareas multitarea, ofimática y navegación web.
🔍 Análisis técnico del Intel Alder Lake-N97
El Intel Alder Lake-N97 es un procesador de bajo consumo energético diseñado para sistemas compactos como mini PC, portátiles básicos y soluciones embebidas. Forma parte de la generación Alder Lake-N, basada en la arquitectura híbrida de Intel, pero en este caso con un enfoque exclusivamente en núcleos de eficiencia (E-cores).
🧠 Especificaciones clave
- Arquitectura: Alder Lake-N (Gracemont)
- Núcleos/Hilos: 4 núcleos – 4 hilos (sin hyperthreading)
- Frecuencia base: 1,2 GHz
- Frecuencia turbo: hasta 3,6 GHz
- Caché L3: 6 MB
- Proceso de fabricación: Intel 7 (10 nm mejorado)
- TDP: 12 W (configurable)
🎮 Gráficos integrados
El chip incluye una GPU Intel UHD de 24 unidades de ejecución (EUs), capaz de manejar:
- Resoluciones de hasta 4K a 60 Hz
- Soporte para DirectX 12.1, OpenGL 4.5 y OpenCL 3.0
- Decodificación por hardware de HEVC, VP9 y AV1, ideal para streaming eficiente y sin sobrecarga de CPU.
⚙️ Rendimiento
Aunque no está diseñado para tareas pesadas, el N97 cumple con soltura en el uso diario:
- Navegación web, ofimática, reproducción multimedia y videollamadas.
- Soporte para múltiples monitores (HDMI y DisplayPort).
- Emulación de juegos retro y game streaming mediante plataformas como GeForce Now.
En pruebas sintéticas, el N97 supera al N100 y al N200 en rendimiento sostenido, gracias a su frecuencia turbo más alta y mejor gestión térmica.
🌱 Eficiencia energética
Uno de los grandes puntos a favor del N97 es su bajo consumo energético:
- Consumo típico: 8 a 15 W en tareas comunes
- Ideal para equipos que funcionan 24/7, como servidores domésticos, centros multimedia o estaciones de trabajo ligeras.
- Su arquitectura eficiente permite mantener temperaturas bajas incluso sin sistemas de refrigeración complejos.
🔧 Compatibilidad
El N97 es compatible con memoria DDR4 y LPDDR5, aunque en muchos mini PC se suele ver con DDR4 por motivos de coste. También admite almacenamiento NVMe y SATA según el dispositivo en el que se integre.
El Intel Alder Lake-N97 es un procesador eficiente, silencioso y más capaz de lo que su consumo sugiere. Es una opción muy sólida para quienes buscan equipos compactos, sostenibles y funcionales para el día a día, sin necesidad de potencia excesiva ni gasto energético innecesario.
Gráficos: aceptable para lo básico
El rendimiento gráfico es limitado. En 3DMark Time Spy, el sistema alcanzó 478 puntos (con solo 419 puntos gráficos), y en el test Steel Nomad Light apenas 316 puntos a 2,35 FPS. Esto confirma que no está diseñado para juegos exigentes, aunque títulos clásicos o juegos mediante emulación funcionan correctamente.
Sin embargo, el NiPoGi E2 es compatible con streaming de juegos vía servicios como GeForce Now, lo que permite jugar títulos modernos a través de la nube con buena estabilidad.
Uso como servidor doméstico o centro multimedia
Gracias a su bajo consumo y compatibilidad con Linux, el NiPoGi E2 es ideal como servidor doméstico sostenible. Durante las pruebas se instaló Ubuntu 22.04 sin inconvenientes, ejecutando servicios como:
- Nextcloud.
- Pi-Hole.
- NGINX.
- Contenedores Docker simples.
También actúa de manera eficiente como centro multimedia con Plex, permitiendo transmitir contenido en 1080p e incluso 4K localmente sin problemas, siempre que no haya necesidad de transcodificación intensiva.
Almacenamiento: velocidades decentes
Según AS SSD Benchmark, el SSD integrado alcanza velocidades de lectura secuencial de 487,93 MB/s y escritura de 439,18 MB/s. En CrystalDiskMark, los valores son similares, confirmando un rendimiento adecuado para el sistema operativo y tareas comunes.
Consumo energético, red y ruido
Uno de los aspectos más destacados del NiPoGi E2 es su bajo consumo energético:
- En reposo: 8 W
- Uso general: 12 W
- Máxima carga: 23 W
Esto lo convierte en una opción eficiente desde el punto de vista ecológico, ideal para quienes buscan reducir el consumo energético en casa o en la oficina.
En cuanto a ruido, incluso bajo carga máxima, el sistema es prácticamente inaudible, lo que lo hace ideal para entornos silenciosos como dormitorios o estudios.
La conectividad de red es funcional pero mejorable: Ethernet gigabit va bien, pero la WiFi 5 (~45 MB/s) es algo lenta comparada con los estándares actuales como WiFi 6.
Conclusiones
El NiPoGi E2 no es un dispositivo de alto rendimiento, pero ofrece una excelente relación eficiencia-precio para usuarios que priorizan el ahorro energético, la sostenibilidad y el tamaño compacto. Es una herramienta útil para:
- Oficinas con necesidades básicas.
- Hogares que buscan reducir su huella energética.
- Centros multimedia de bajo consumo.
- Servidores domésticos con Linux.
🖥️ Rendimiento real en tareas cotidianas
Tarea | Experiencia con Intel Alder Lake- N97 + 16GB RAM |
---|---|
Navegación web (varias pestañas) | ✅ Fluido |
Ofimática (Word, Excel, etc.) | ✅ Muy fluido |
YouTube / Streaming (1080p, 4K) | ✅ Perfecto (4K 60Hz sin cortes) |
Edición básica de imágenes | ✅ Aceptable (Paint.NET, GIMP, Canva) |
Edición de video ligera (HD) | ⚠️ Limitado (mejor videos cortos y resoluciones bajas) |
Juegos ligeros (Minecraft, LoL) | ⚠️ Jugable en calidad baja |
Juegos AAA modernos | ❌ No recomendado |
Emulación (PS1, PSP, retro) | ✅ Bien |
Emulación (PS2, GameCube, Wii) | ❌ Limitado, fallará en la mayoría |
Nota: Los 16GB de RAM te dan una gran ventaja sobre los modelos de 8GB, permitiendo mejor multitarea y rendimiento general.
Puntos positivos
- Dimensiones ultra compactas.
- Bajo consumo energético.
- Rendimiento suficiente para tareas diarias.
- Silencioso, incluso bajo carga.
- Buena opción como servidor doméstico o media center.
- Fácil de actualizar (RAM y SSD).
Puntos negativos
- Carcasa plástica que no transmite solidez.
- Pegatinas difíciles de remover.
- Sin soporte oficial ni sitio web del fabricante.
- Conectividad WiFi limitada.
En resumen, el NiPoGi E2 es una opción sólida y ecológica para quienes no necesitan una estación de trabajo de alto rendimiento. Su eficiencia energética, tamaño reducido y versatilidad lo hacen especialmente atractivo para entornos sostenibles y hogares conscientes del consumo.
Puedes adquirirlo en: www.amazon.es
Código: EU33QR49 Descuento: 5% de descuento
Deja una respuesta