• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

BYD comienza las entregas del Tai 3, su primer todoterreno eléctrico con dron integrado en el techo, hasta 501 km de autonomía y carga rápida en 18 minutos

28 abril, 2025 1 comentario

Valora este contenido

BYD lanza el Tai 3, su primer SUV eléctrico de aventura con hasta 500 km de autonomía, carga ultra rápida y opción de dron integrado para explorar y capturar cada ruta desde el aire. Tecnología, sostenibilidad y adrenalina en un solo vehículo.

  • Primer SUV eléctrico 100% de BYD para aventura familiar.
  • Hasta 501 km de autonomía (ciclo CLTC), aprox. 420 km WLTP.
  • Carga rápida: 30-80% en 18 min, potencia de carga de 237 kW.
  • Dos opciones de batería: 72,9 y 78,7 kWh, tecnología LFP (fosfato de hierro y litio).
  • Potencia de hasta 310 kW, acelera 0 a 100 km/h en 4,9 s.
  • Opción de dron DJI integrado en el techo para navegación y filmación aérea.
  • Diseño tipo SUV familiar, no chasis de largueros, pero con imagen todoterreno.
  • Precio inicial accesible comparado con otros SUV eléctricos off-road.

Lanzamiento del Tai 3: el primer SUV 100% eléctrico de BYD para aventura familiar

A principios de abril, BYD, bajo su marca Fang Cheng Bao, comenzó la entrega de su nuevo modelo Tai 3, un SUV completamente eléctrico diseñado para el mercado de vehículos todoterreno familiares. Se trata de un paso importante para la compañía, que ya domina el sector de los vehículos eléctricos de pasajeros en varias regiones del mundo.

El Tai 3 es también el primer vehículo totalmente eléctrico de la submarca Fang Cheng Bao, que hasta ahora se había enfocado en modelos híbridos enchufables (PHEV). Este lanzamiento marca la entrada de BYD en el segmento de los SUV eléctricos de aventura, con un enfoque en la sostenibilidad y la innovación tecnológica.

Batería y autonomía: eficiencia sin sacrificar prestaciones

El Tai 3 incorpora baterías Blade LFP (fosfato de hierro y litio), reconocidas por su seguridad y durabilidad, disponibles en versiones de 72,9 kWh y 78,7 kWh. Ofrece una autonomía de hasta 501 km bajo el ciclo CLTC, que se estima en torno a 420 km si se usa la homologación WLTP, más realista para uso internacional.

Además, permite una carga ultra rápida con potencias de hasta 237 kW, alcanzando del 30% al 80% de carga en solo 18 minutos. Esta capacidad facilita los viajes largos y mejora la experiencia del usuario al reducir los tiempos de espera en estaciones de carga.

Prestaciones y diseño: potencia y versatilidad

El modelo de doble motor proporciona hasta 310 kW de potencia, permitiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,9 segundos. Esto coloca al Tai 3 entre los SUV eléctricos más dinámicos de su categoría, sin comprometer la seguridad ni la estabilidad.

El diseño del vehículo presenta una estética todoterreno moderna, pero mantiene una estructura tipo monocasco (unibody), similar a la de los SUV familiares convencionales. Esta arquitectura mejora la comodidad en el uso diario y reduce el peso, sin renunciar a una imagen robusta apta para incursiones en terrenos irregulares.

Un detalle distintivo es su espacioso maletero frontal (frunk), con apertura y cierre eléctricos, una característica poco habitual en los SUV eléctricos actuales.

Innovación: dron DJI integrado para exploración y grabación

Una de las novedades más atractivas es la opción de incorporar una plataforma para dron DJI montada en el techo, que convierte al vehículo en una base móvil para operaciones aéreas. Este dron facilita la navegación en terrenos difíciles y permite capturar imágenes y vídeos desde el aire, ampliando las posibilidades tanto para la aventura como para la documentación del entorno natural.

Accesibilidad y posicionamiento en el mercado

El precio del Tai 3 parte desde el equivalente a aproximadamente 28.500 euros, lo que lo posiciona como una opción más accesible frente a otros todoterrenos eléctricos de su tipo, sin sacrificar tecnología ni rendimiento. Esto responde a la estrategia de BYD de ofrecer vehículos eléctricos asequibles para distintos tipos de usuarios, desde compactos urbanos hasta SUV familiares.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Gabriel Gómez dice

    30 abril, 2025 a las 20:10

    muy apetecible!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Nuevo estudio demuestra que solo unos días de una dieta alta en grasas pueden romper las defensas del intestino y desencadenar una inflamación asintomática, que con el tiempo puede convertirse en un problema crónico

Los investigadores observaron que una dieta alta en grasas disminuye proteínas clave y afecta la integridad intestinal, además de reducir la producción de interleucina-22 (IL-22), una proteína crucial para la protección del intestino.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies