• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

10 innovaciones sobre energias renovables que te sorprenderán

28 diciembre, 2015 4 comentarios

Innovaciones sobre energias renovables que te sorprenderán

10 innovaciones relacionadas con las energías renovables a punto de lanzarse o que acaban de salir al mercado. Muchas de ellas serán muy populares en los próximos años y cambiarán nuestra forma de generar energía.

    Células solares impresas.

    Células solares impresas en papel delgado

    A diferencia de la mayoría los paneles solares, que utilizan células de silicio, se pueden imprimir tintas solares en rollos de plástico hasta un tamaño de A3. La tinta puede ser aplicada a través de varios métodos, incluyendo una capa de aerosol.

    Ligero, flexible y de bajo costo, la tinta solar se puede aplicar a una amplia gama de materiales y dispositivos.

    La tecnología está lista para aplicaciones de baja potencia, aunque está lejos de los estándares de rendimiento de los dispositivos utilizados basados en silicio y es todavía mucho menos eficiente.

    Aerogeneradores flotantes marinos.

    Aerogeneradores flotantes marinos

    Escocia tendrá en breve el Parque eólico flotante más grande del mundo, después de que el gobierno aprobara el proyecto hace unas semanas.

    Serán cinco aerogeneradores flotantes marinos de 6MW, interconectados con cables y unidos al fondo del océano a través de un sistema de anclaje, será el primera en las aguas de UK y se espera que genere suficiente energía para 20.000 hogares.

    Su ventaja es el menor coste respecto a la eólica marina tradicional.

    Tejas solares fotovoltaicas.

    Tejas solares fotovoltaicas

    Una interesante apuesta sostenible, similar a las tejas convencionales, que incorporan mini paneles solares en su interior. Actualmente a la venta, la mayoría de ellas están hechas de cerámica y poseen 4 celdas fotovoltaicas, la instalación pasa debajo del tejado hasta el convertidor.

    Esferas solares que generan energía incluso con la luna.

    Esferas solares que generan energía incluso con la luna

    Rawlemon es una lente en forma de esfera generadora de energía solar. Su sistema de concentración y amplificación de los rayos solares le permite ser un 70 % más eficiente que los paneles solares tradicionales. Según su creador, las esferas solares son la innovación más importante en el campo de la energía solar desde la invención de los paneles fotovoltáicos.

    Globos solares para campos de refugiados.

    Globos solares para campos de refugiados

    Durante desastres humanitarios, la generación de energía es una prioridad inmediata para los equipos de socorro. En los campos de refugiados, que están a menudo en lugares remotos lejos de acceso a la red eléctrica, los generadores diesel son los más recurridos.

    Ahora un equipo de diseñadores franceses ha encontrado una solución ambientalmente amigable: globos solares.

    Los globos de Zéphyr solaire tienen un diámetro de 4 m y podrían proporcionar energía suficiente para 50 personas, un hospital de campaña o una instalación de telecomunicaciones. La electricidad es enviada a tierra donde puede ser almacenada en una batería o usada inmediatamente.

    Como te habrás imaginado, sus usos pueden ser muchos además de los campos de refugiados o el apoyo a desastres naturales.

    Actualmente están recaudando fondos para construir su primer prototipo que se espera estará listo en 2017.

    Paneles solares inspirados en la técnica japonesa del kirigami.

    Los paneles solares que pueden seguir el movimiento del sol se sabe que capturan significativamente más energía, pero esto no es una nueva innovación. La tecnología que se utiliza actualmente puede ser engorrosa, pesada, cara y sólo se puede usar en ciertos tipos de instalaciones.

    Ahora los investigadores están desarrollando una solución, inspirada en kirigami, el arte japonés de corte de papel. Después de trabajar con el artista del papel Matt Shlian, Max Shtein y su equipo de la Universidad de Michigan ha creado un diseño de panel solar en el que los elementos individuales se pueden mover alrededor los unos de los otros. Creen que sería más fácil de instalar que los paneles convencionales y pueden ser fabricados de materiales más baratos, más ligeros.

    Alumbrado público que elimina mosquitos.

    Farolas antimosquitos
    Imagen cortesía de la Universidad de Malaya

    Investigadores de Malasia han creado una luz que no sólo combate el cambio climático; combate también las enfermedades transmitidas por los mosquitos.

    Esta farola usa tecnología LED y un sistema híbrido con un panel solar y una turbina eólica incorporada. Incorpora un sistema que atrae a los mosquitos y los elimina.

    Hydricity. Como generar electricidad y combustible de hidrógeno al mismo tiempo.

    Científicos de Suiza y EE.UU. han diseñado un sistema que es capaz de generar electricidad e hidrógeno al mismo tiempo, Hydricity. El poder producir hidrógeno y electricidad es un gran avance en el aprovechamiento de la energía solar, ya que se podría producir energía tanto de día como de noche de forma efectiva.

    Con Hydricity se busca que la energía termosolar sea más eficiente, llegando a niveles del 46%.

    Almacenar energía renovable en globos de aire comprimido bajo el agua.

    Almacenar energía renovable en globos de aire comprimido bajo el agua

    El concepto de Hydrostor es bastante simple: Cuando el globo está anclado bajo el agua, por lo menos a 25 metros de profundidad e idealmente a 100 metros o más, el peso del agua presuriza el aire de forma natural, lo que permite entrar más aire, y por lo tanto energía, para ser almacenada en un determinado volumen. A profundidades mayores de 500 m el costo de tipo de almacenamiento se vuelve insignificante en comparación con los costos de la maquinaria de conversión de energía.

    Generar energía eólica con cometas.

    Generar energía eólica con cometas

    Makani es un proyecto de Google para generar energía eólica con el uso de cometas especialmente diseñadas para esto. Esta tecnología puede producir un 50% más de energía con solo un 10% de los costes que necesitan las turbinas eólicas tradicionales.

    Makani comparacion
    Makani caracteristicas

    Las cometas están conectadas mediante cables a las centrales terrestres. Puede generar una potencia de 600kW una vez se encuentra a altura suficiente. Además pueden aprovechar corrientes de viento mucho más potentes y así generar mayor energía.

    Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
    EcoInventos Whatsapp
    EcoInventos Correo

    Publicado en: Energías Renovables

    Interacciones con los lectores

    Comentarios

    1. José Pedro Sebastián Torrico Camacho dice

      12 agosto, 2021 a las 03:40

      Ecoinventos agradecido por su valioso esfuerzo en proporcionarnos, toda la información que coadyuvará a preservar el medio ambiente
      Por favor si podrían complementar con información sobre donde podemos adquirir en caso de ya estar a la venta
      Gracias por su gentil atención

    2. Isaul dice

      27 abril, 2016 a las 03:25

      Aunque claro, para los simples mortales, una simple planta de luz portátil puede hacer la diferencia cuando se tiene una instalación que requiere energía constante y sin variaciones de voltaje durante las 24 horas. http://renta-deplantasdeluz.com/Operac.-Continua.html

    3. Luis Curiel A dice

      13 enero, 2016 a las 08:53

      Excelentes y revolucionarios inventos en tecnología limpia que puede ayudar en frenar el deterioro de los ecosistemas en el mundo

    4. Luis Bentancur dice

      4 enero, 2016 a las 11:21

      Lo que nadie puede ver es el costo de mantenimiento de estas unidades esta bueno como invento pero creo que a la larga termina produciendo una energia mas cara

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Barra lateral principal

    Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

    Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

    Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

    Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

    España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

    Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

    Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

    El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

    Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

    Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

    Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

    Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

    Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

    La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

    Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

    El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

    Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

    Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

    Centro tecnológico gallego fabrica el primer tanque criogénico impreso en 3D para almacenar hidrógeno líquido en aviones del futuro

    El tanque está compuesto por un depósito interior de termoplástico y una estructura exterior de fibra de carbono, combinando resistencia y seguridad.

    Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

    Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies