• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

BioSoap. Jabón con residuos de biodiesel

7 septiembre, 2011 Deja un comentario

BioSoap. Jabón con residuos de biodiesel

BioSoap comenzó a fabricarse desde hace cuatro años con un financiamiento de 10 mil dólares por parte de la Agencia de Protección Ambiental por la Universidad Loyola en Chicago. Estudiantes de la Universidad Loyola (UL) de Chicago promocionan desde este lunes un jabón líquido llamado BioSoap que lograron producir con los sobrantes del combustible Biodiesel, el cual fabrican a su vez con aceite vegetal usado.

Los estudiantes de la UL comenzaron a producir Biodiesel en 2007 a partir de residuos de aceite vegetal generados en el campus y en este proceso descubrieron en 2009 una fórmula para convertir la glicerina, un subproducto del Biodiesel, en el jabón ecológico BioSoap.

El programa de Biodiesel del Cuerp de la UL es el primero en Estados Unidos y ya recibió autorización del gobierno estatal y federal para producir y vender el combustible, así como la aprobación de la Agencia de Protección Ambiental y la Junta Nacional de Biodiesel.

Su fabricación inició hace cuatro años con un financiamiento de 10 mil dólares por parte de la Agencia de Protección Ambiental, a fin de implementar un nuevo modelo educativo en la universidad llamado «Soluciones a los Problemas del Medio Ambiente».

Este programa interdisciplinario reunió a profesores, personal y estudiantes de todas partes de la UL para enfrentar un problema ambiental en la propia universidad, por lo que se centró en la emisión de dióxido de carbono en los dos campus de Loyola Chicago.

A partir de ahí, los estudiantes identificaron, diseñaron e implementaron una serie de proyectos para contribuir a la solución, incluyendo la investigación de producción de combustible, la elaboración de una iniciativa de ley de biocombustibles, el desarrollo de un documental, el establecimiento del laboratorio de biodiesel y la extensión a las escuelas preparatorias locales.

El programa de Biodiesel que funcionará ahora de manera independiente, está dirigido por los propios estudiantes. Su primer cliente es la empresa Free Enterprise System Inc., que opera el servicio de transporte de la propia universidad y se han producido a la fecha más de mil 500 galones de combustible ecológico.

El nuevo financiamiento de la EPA por 75 mil dólares está destinado a la difusión de este programa en las escuelas preparatorias. El Biodiesel es una opción ecológica que sustituye al Diesel, uno de los combustible más ucios que libera grandes cantidades de dióxido de carbono y está compuesto de azufre que puede causar cáncer de pulmón, además de lluvia ácida.

El crecimiento y éxito de nuestro laboratorio de biodiesel ha sido increíble y vamos a seguir ampliando no sólo la producción y las ventas, sino también nuestro alcance a las escuelas, las pequeñas empresas y personas interesadas en el biodiesel» dijo Zach Waickman, director del programa, al anunciar la venta de BioSoap.

«Es como llevar un pequeño negocio que será financieramente sostenible mediante la búsqueda de formas para beneficiar el medio ambiente. Este es un programa centrado en la investigación del paisaje urbano y cómo la población interactúa con él y el Cuerp está comprometido con su extensión a la comunidad local en su propósito de avanzar en la comprensión y apreciación del medio ambiente urbano», dijo.

La Universidad Loyola de Chicago fue fundada en 1870, pertenece a los jesuitas de la Iglesia Católica y está en la lista de las mejores universidades estadounidenses privadas. Cuenta con más de 15 mil 800 estudiantes, la mayoría de ellos provenientes de los 50 estados de la unión americana y 82 países. Ofrece 71 licenciaturas, 85 grados de maestría, así como 31 doctorados.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reciclando

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies