• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Stop! Rodando el Cambio

8 mayo, 2016 Deja un comentario

Valora este contenido

Stop Rodando el Cambio

El documental «Stop rodando el cambio» está producido en España y estrenado al público en el año 2012. En una 1 hora y 37 minutos nos muestra nuevas alternativas a los estilos de vida modernos, a los procesos educativos vigentes hoy en día, o a las técnicas de cultivo y cosecha.

Un viaje de España a Francia con la misión de recolectar toda la información posible en forma de testimonios, hechos, grabaciones y experiencias, que traen consigo las nuevas tendencias que están forjando alternativas a los estilos de vida modernos, a los procesos educativos vigentes hoy día, a las técnicas de cultivo y cosecha que han ido aumentando en tecnología y han disminuido la necesidad de intervención de mano de obra humana, por lo cuál también han afectado los cultivos con pesticidas, fertilizantes y otros químicos tóxicos.

La amplia mirada que desarrolló este grupo, abarca todos los aspectos sociales y culturales que conocemos hoy en día, en combinación con otros conceptos modernos, técnicas ancestrales y herramientas que permiten construir una base sólida para el desarrollo social. Así, fomenta un estilo de vida alternativo sin dejar del todo las comodidades que aportan las nuevas tecnologías, pero en vez de vivir de manera monótona y sistemática, ahora existen otras opciones para lograr que la vida de las personas sea más favorable, fácil de llevar y sencilla.

Evitar que la vida se vuelva pesada, aburrida y sedentaria es una tarea a tiempo completo, además de contribuir, promover y consolidar la preservación del medio ambiente para que las próximas generaciones estén libre de peligro y puedan vivir acorde a sus necesidades.

Dirigido por Alba González de Molina, con el guión de Jean Davila Arencibia, Elena Muñoz Martínez, Paula Pérez Cossio Arias y la locución de Katy Lema, las experiencias, testimonios de los líderes innovadores, representantes del cambio social y otras muchas personas, se han proyectado de manera que el público vea de cerca cómo funcionan las ecoaldeas, huertos comunitarios de ámbito urbano, fincas ecológicas y mucho más. Apoyados por expertos en el desarrollo social como antropólogos, profesores en ciencias, políticas y el periodismo actual. También, teorías presentadas en esta producción como el decrecimiento y la bioconstrucción, promueven adoptar distintas soluciones para los problemas comunes que sufren las sociedades cuyos recursos principales no son renovables y están en camino a extinguirse si no encontramos la manera de sustituirlos, así que stop, rodando el cambio!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: EcoInventos TV Etiquetado como: Documental

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies