• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bombillas de bajo consumo vs bombillas LED

13 julio, 2016 Deja un comentario

Bombillas de bajo consumo vs bombillas LED

Ambos productos son los perfectos reemplazos para las fuentes de luz más tradicionales y comunes que usamos en el hogar. El discurso de ambos productos puede ser muy similar, sin embargo, no podrían ser más diferentes. Desde la tecnología que usan, el dinero que ahorramos, los materiales que los componen….¡Descubre ahora cuales son sus diferencias y similitudes!

Diferencia Nº 1: La composición, salud y medio ambiente.

La primera de las diferencias es la composición de ambas. Las bombillas LED están compuestas por materiales que pueden ser reciclados, mientras que las bombillas de bajo consumo usan gases y elementos tóxicos como el níquel, plomo y entre otros, Mercurio. Este elemento no es solo altamente perjudicial para el medioambiente sino que puede ser muy tóxico para las personas. En caso de rotura accidental de las bombillas de bajo consumo, abra las ventanas inmediatamente durante al menos 30 minutos y salga de ella respirando lo menos posible. Tras ventilar la habitación recoja los pedazos con guantes, salga de ella respirando lo menos posible y deposítelos en un centro de reciclaje especializado.

Diferencia Nº 2: Luz emitida.

Una segunda diferencia es el color de luz emitida. La tecnología fluorescente tiene una luz bastante blanca. En el hogar como en las habitaciones y salones se busca crear una atmósfera confortable por lo que se usa en su mayoría luces cálidas. Aunque se pueden encontrar bombillas de bajo consumo en luz cálida, la luz emitida no parece ser del agrado de muchos. Por el contrario, las luces LED emiten una luz muy parecida a las incandescentes de siempre. Esa luz y estética que enamora a los amantes de lo Retro y lo vintage. Si eres uno de ellos y aún no te has enterado, ahora puedes adquirir lo mejor de la estética de la luz incandescente con la mejor tecnología, utilizando luces LED Retro.

Diferencia Nº 3: Colores y formas.

Una tercera diferencia es la multitud de formas y estética que se pueden encontrar en las luces LED. Las luces fluorescentes no son, precisamente, muy atractivas. En cambio, en LED se pueden encontrar todas las formas y colores. Desde las Tiras LED hasta las LED con forma clásica, en forma de vela, con filamento para los amantes de lo Retro, con la posibilidad de escoger entre 16 millones de colores gracias a las bombillas LED inteligentes, y mucho, mucho más.

Diferencia Nº 4: El ahorro.

Las bombillas LED suponen siempre un ahorro mayor. Si bien, hace unos años las bombillas LED tenían un precio elevado, en estos momentos los precios de ambos productos son bastante parejos. Si comparamos la tecnología LED con la tecnología fluorescente y el ahorro producido durante toda la vida media del producto, con LED siempre podremos ahorrar como mínimo un 50% más teniendo en cuenta su vida media útil. Para ilustrar este dato déjanos ponerte un ejemplo:

La familia Valero cuenta con un total de 20 bombillas en toda su casa con una potencia de 65W. Todas ellas son halógenas y el coste por unidad fue de 1.75€. Tienen la luz encendida una media de 5 horas diarias durante todo el año y el coste de KWh es de 0.12 euros.

Si escogen cambiarse a Bombillas de bajo consumo: con un precio de 3.50 €, una potencia de 14W y una vida media útil de 10.000 horas.

  • Ahorro anual: 241.88€.
  • Durará una media de 5 años. Tras este periodo se deberá volver a comprar bombillas nuevas. El ahorro durante ese periodo será de: 1.329 euros.
  • Recuperará la inversión en un mínimo de 2 meses.

Si escogen cambiarse a LED: con un precio de 5 euros, una potencia de 7W y una vida media útil de 20.000 horas.

  • Ahorro anual: 276.09€.
  • Durará una media de 10 años, una década sin tener que invertir en bombillas nuevas. El ahorro durante este periodo será de: 3.034 €.
  • Recuperarás la inversión en 3 meses.

Aunque pueda parecer que el ahorro a corto plazo no es tan significativo a largo plazo supone un ahorro superior incluso al 50%.

¡El cambio a LED nunca fue tan recomendado!

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Iluminación eficiente Etiquetado como: Ahorrar energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies