• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Grosellero negro, propiedades medicinales, beneficios y usos

15 junio, 2022 2 comentarios

Valora este contenido
Propiedades medicinales, beneficios y usos del grosellero negro

El grosellero negro es un arbusto de origen Euroasiático. Lo podrás encontrar en estado silvestre en los bosques del este de Francia, y es cultivado en muchos lugares de Centroeuropa.

Es muy corriente el cultivo del grosellero negro en Gran Bretaña, ya que el Gobierno Británico promovió la siembra de este fruto durante la Segunda Guerra Mundial, al no contar con otras frutas ricas en vitamina C, como los cítricos, y así prevenir las enfermedades derivadas de la carencia de esta vitamina.

Con los frutos del grosellero negro se elaboraron principalmente licores y sirope.

El grosellero negro (Ribes nigrum) igualmente es nombrado como zarzaparrilla negra. Proviene de la familia de las saxisagráfeas.

El grosellero negro se diferencia por sus frutos de color negro, las hojas aromáticas y las flores son de color más rojizo en el interior. El grosellero negro es comestible.

Grosellero negro, una planta formidable

Las grosellas negras tienen una alta concentración de:

  • Antocianinas.
  • Compuestos polifenólicos.
  • Antioxidantes.
  • Vitamina C
  • Ácido gamma-linolénico (GLA).

Las grosellas negras contienen muchas vitaminas, como: A, B-5, B-6, B-1 y E.

La más importante es la vitamina C. Las grosellas negras tienen cuatro veces más cantidad de vitamina C que las naranjas, y el doble de antioxidantes que los arándanos.

Los beneficios de la vitamina C son muchos. El cuerpo usa la vitamina C para metabolizar las proteínas y formar colágeno, que es esencial para el cuidado de la piel y el antienvejecimiento.

La gente utiliza toda la planta de grosella negra, desde las hojas hasta las semillas, para muchas afecciones. La forma más común es el aceite de semillas de grosella negra, pero también se pueden hacer infusiones y tés con las hojas de la planta, frescas o secas.

Otros usos medicinales.

La gente toma grosella negra para ayudar a la circulación sanguínea, el sistema inmunitario, la salud ocular, la salud intestinal o la salud de los riñones, además de:

  • Para el dolor de garganta, los problemas leves de próstata y fiebre, gracias a sus muchos antioxidantes y antocianinas.
  • Por su alto contenido en vitamina C, ayuda contra problemas de fatiga, decaimiento, bajada de defensas, resfriados y gripes.
  • La grosella negra tiene un alto contenido en potasio y GLA, que también puede ayudar a reducir la presión arterial. El GLA también ayuda a las células del corazón a resistir los daños y ralentiza la aglomeración de plaquetas en los vasos sanguíneos.
  • El zumo de los frutos del grosellero negro es un diurético apto para dietas de control de peso.
  • Eliminación de los cálculos biliares o renales.
  • Este fruto tiene un alto nivel de antioxidantes que combate las infecciones bacterianas y dan alivio a cualquier enfermedad.
  • Ayuda a controlar la diarrea.
  • Problemas de piel como los eczemas, picaduras leves de insectos y dermatitis.
  • Un estímulo para las articulaciones. Las grosellas negras tienen un efecto directo sobre la respuesta inflamatoria del organismo. El aceite de semilla de grosella negra contiene ácido gamma-linolénico (GLA), un tipo de ácido graso omega-6 del que algunos estudios dicen que ayuda a aliviar la inflamación del cuerpo.

Beneficios y propiedades Grosellero negro.

  • El contenido en vitamina C es cuatro veces más alto que la naranja.
  • El consumo de groserillo negro da un resultado similar a la aspirina o el ibuprofeno, por esto muchas personas mayores toman a diario su zumo.
  • La fruta del grosellero tiene efectos antiinflamatorios y antibacterianos que se han usado como un remedio casero para problemas en la garganta.

El grosellero negro se utiliza en casos de:

  • Fragilidad capilar.
  • Estados alérgicos.
  • Prevención de problemas circulatorios venosos.
  • Pérdida de visión nocturna.
  • Tratamiento de accidentes vasculares cerebrales.
  • Antidiarreico por su gran cantidad en taninos y pectina.
  • Fiebre.
  • Inflamaciones de boca, faringe y garganta.

Otros usos

Muchas industrias utilizan las bayas para la preparación de tartas, pasteles, mermeladas, yogures, gelatinas y helados. Además, se utiliza como colorante de comidas en muchos platos.

Los groselleros negros también se emplean para dar color y sabor a algunas variedades de vodka y en la preparación de sidras, cervezas y la francesa crema de casis (crème de cassis).

En algunos países se usan las hojas secas como aromatizante de las comidas.

Cómo comer grosellas negras.

No es difícil incorporar más grosellas negras a tu dieta. Puedes encontrar grosellas negras en forma de

  • Fruta seca.
  • Aceites.
  • Pastillas y cápsulas.
  • Polvo.

Contraindicaciones.

  • No podrás consumir el grosellero negro si sufres de ulcera, gastritis o cualquier molestia estomacal significativa, ya que irrita aún más la mucosa.
  • Si sufres cardiopatías severas, hipertensión o problemas graves de hígado y riñón, no consumas esta baya y mucho menos para conseguir un efecto diurético, ya que te provocará alguna consecuencia graves.
  • Hay algunos preparados de grosellero negro que se mezclan con alcohol. ¡Cuida a tus hijos de estos productos!
  • Podrías encontrar el grosellero negro en capsulas o zumos en la gran mayoría de las tiendas naturistas. Sigue siempre la indicación de consumo en el envase.
  • Si estas embarazada o en periodo de lactancia no deberías consumir esta planta.

Consulta a tu médico antes de empezar un tratamiento natural.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paloma Fdez dice

    3 junio, 2024 a las 14:38

    Muy buen artículo con excelente información.

  2. Oscar olmedo dice

    26 junio, 2023 a las 01:21

    Magnífica información, felicitaciones!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más que un condimento: el clavo de olor y sus beneficios para la salud

El clavo de olor no solo es el ingrediente perfecto para condimentar, también te aporta una serie de beneficios y propiedades nutricionales.

El comino: la especia milenaria que destaca por sus beneficios digestivos, antimicrobianos y su bajo impacto ambiental

Actualmente, el comino es conocido por sus excelentes propiedades y usos, no solo en la gastronomía, sino para la salud de nuestro cuerpo. ¡Conozcamos un poco más!

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín

Propiedades, beneficios y usos del té de jazmín. Conocemos sus propiedades medicinales, sus beneficios para la salud y como se usa.

Crea tu propio huerto medicinal: salud, tradición y naturaleza en casa

Un práctico manual para conocer las formas de cultivar en espacios pequeños las diferentes tipos de hierbas medicinales, la preparación del suelo, los usos que tiene cada planta, las formas de prepararlos, bien sea para infusiones o para aromatizantes, también para las recetas caseras.

Beneficios, propiedades y usos del jazmín

Esta es una planta medicinal, especialmente en la aromaterapia donde es utilizada comúnmente gracias a su deliciosa fragancia.

Beneficios, propiedades y usos del aguacate

El Aguacate es una fruta comestible y muy popular en el mundo, ya que tiene propiedades muy beneficiosas para la salud.

Propiedades, beneficios y usos de la espirulina

La espirulina es un alga muy nutritiva, conocida como “el alimento del futuro” por sus grandes beneficios y propiedades. Conoce los usos de la espirulina.

Ruibarbo: propiedades beneficiosas y usos culinarios

Con su característico sabor amargo, el ruibarbo es una planta similar al apio y tiene interesantes beneficios para la salud.

7 razones para utilizar el aceite de rosa mosqueta

Te presentamos 7 razones por las que deberías incluir el aceite de rosa mosqueta en tu rutina de cuidado personal.

Propiedades, beneficios y usos de la mirra

En este artículo hablamos de toda la información necesaria para que descubras las propiedades de la mirra para el bienestar tu salud.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies