• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

EcoInventos Telegram
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Propiedades, beneficios y usos de los arándanos

9 julio, 2022 Deja un comentario

  • Propiedades de los arándanos.
  • Beneficios de los arándanos.
    • El extracto de arándano podría ayudar a curar las heridas crónicas.
  • Usos de los arándanos.

Actualizado: 06/08/2022

Propiedades, beneficios y usos de los arándanos

Los arándanos son una pequeña fruta, de tonos azules o rojos, que contienen dentro de sí una extensa lista de beneficios. Consumir esta fruta, bien sea directamente o en jugos, contribuirá a reducir notablemente las infecciones en nuestro cuerpo, a mejorar nuestra memoria y optimizar nuestra visión. Todo esto sin mencionar su principal atractivo: es un poderoso antioxidante natural.

Propiedades de los arándanos.

Una de las principales ventajas de los arándanos es su cualidad antioxidante, previniendo y minimizando los efectos del deterioro natural de las células, esto debido a que contienen un grupo de flavonoides denominados antocianidina, quienes también le aportan su característico color entre azulado y rojizo.

La fruta también posee propiedades antiadherentes: las proantocianidinas que contiene evitan que las bacterias nocivas se puedan adherir a las paredes gastrointestinales. Esto repercute directamente tanto a nivel gastrointestinal como en las vías urinarias, ya que también evita la proliferación de bacterias en esta región.

Los arándanos, además, son frutas muy nutritivas: un vaso de su jugo brinda al organismo todo el requerimiento diario de vitamina C, además la fruta es rica en fibra, calcio y vitamina K.

También se le atribuyen propiedades antisépticas, astringentes y antidiarreicas, por lo que se constata su buen hacer para el aparato digestivo.

Beneficios de los arándanos.

  • Combate los problemas cardiovasculares y la diabetes: Estudios científicos han demostrado que consumir arándanos con regularidad contribuye a blindarnos contra afecciones cardiovasculares y previene la diabetes. El motivo es que esta fruta contiene químicos llamados polifenoles, que generan numerosos beneficios al organismo.
  • Debido a que aumentan los niveles de HDL o “colesterol bueno”, disminuyen las probabilidades de presentar problemas en el corazón. En el apartado diabético, las hojas del arándano reducen el nivel de glucosa en la sangre. Sin embargo, su uso prolongado podría representar un daño para el hígado.
  • Potencia la memoria: Los flavonoides que residen en los arándanos mejoran habilidad para memorizar y la capacidad cerebral, sobre todo en el apartado cognitivo.
  • Mejora tu vista: Las capacidades visuales pueden incrementar consumiendo arándanos, debido a los compuestos de esta fruta. Además, un estudio científico comprobó que los arándanos eran muy eficientes combatiendo las cataratas.
  • Protegen los capilares: Esta fruta actúa como protector de los capilares, esos pequeños vasos sanguíneos repartidos por todo nuestro físico. Debido a esto, se recomienda consumir arándanos para prevenir y tratar las varices, flebitis e incluso hemorroides.

El extracto de arándano podría ayudar a curar las heridas crónicas.

Un nuevo estudio sugiere que los compuestos que se encuentran en los arándanos también podrían ayudar a curar heridas crónicas, como las úlceras por presión de la piel relacionadas con la diabetes.

Un equipo de la Universidad de Maine dirigido por la Dra. Dorothy Klimis-Zacas se propuso tratar las heridas de la piel de las ratas con un gel tópico que contenía un extracto fenólico de arándanos silvestres.

En comparación con un grupo de control de ratas que no recibió ningún tratamiento, el grupo del fenol mostró un aumento del 12% en el cierre de la herida tras seis días de tratamiento, junto con una mejor migración de las células endoteliales al lugar de la herida. Las células endoteliales recubren las paredes de los vasos sanguíneos y regulan el intercambio de compuestos entre el torrente sanguíneo y los tejidos circundantes.

Los arándanos silvestres tienen el potencial de mejorar la migración celular, la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) y la vascularización, así como de acelerar el cierre de las heridas. Esto es especialmente importante en condiciones que requieren un mejor cierre de las heridas en pacientes con heridas crónicas, como las heridas diabéticas, las quemaduras y las úlceras por presión.

Usos de los arándanos.

Se recomienda evitar un consumo excesivo de arándanos para no generar malestares estomacales, o peor aún, una intoxicación por hidroquinona. Además, la fruta tiene niveles considerables de ácido oxálico, que puede resultar problemático a quienes tiendan a formar cálculos renales de oxalato de calcio.

El arándano se puede consumir directamente o en jugo, como cualquier otra fruta. Ambas presentaciones mantienen un nivel similar de beneficios, por lo que están igualmente recomendadas. También se pueden incluir en dulces o preparados, tales como pasteles y mermeladas.

Como siempre, antes de cambiar tu dieta, consulta con tu médico de cabecera.

Pasiflora, propiedades, beneficios y usos

La Pasiflora es una planta medicinal muy valorada en la herbolaria por sus propiedades sedantes…

12 plantas medicinales para el malestar estomacal y otros problemas digestivos

Hablamos de algunas de las hierbas más comunes para los problemas del vientre, y para…

Plantas medicinales para la tos: descubre las más eficaces para aliviar la tos seca

En este época del año, la tos seca suele afectar a mucha gente. Hoy hablamos…

Milenrama, propiedades, beneficios y usos

La Milenrama es una planta medicinal que se usa en la medicina tradicional para tratar…

Propiedades, beneficios y uso de la Yuca

La yuca tiene propiedades y beneficios muy recomendables para nuestra salud. Hablamos de las usos…

Ajos. Mil y un beneficios

El ajo es un alimento con muchos beneficios y propiedades. Aquí aprenderás la infinidad de…
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
Newsletter EcoInventos
EcoInventos Telegram

Publicado en: Plantas medicinales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Copyright EcoInventos © 2023 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies