• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

7 maneras de ganar dinero siendo ecológico

19 febrero, 2015 3 comentarios

7 maneras de ganar dinero siendo ecológico

Os vamos a dar 7 maneras de ganar dinero beneficiando al medio ambiente, cosa que en los tiempos que corren no es mala idea. Aunque también hay gente que se decide a vivir sin dinero y lo consigue, una especie de downshifting radical.

1. Venta de ropa usada online.

Ropa de segunda mano

Si tienes el armario lleno de ropa que todavía están en buenas condiciones, pero simplemente no son de talla o ya no son de tu agrado, puedes ganar un dinero extra vendiéndola online.

En ebay.es, milanuncios.com o vibbo.com se puede vender, comprar o intercambiar toda tu ropa usada ​​en buen estado.

En Percentil también puedes vender ropa de niños y mujer.

2. Compartir el coche.

Ahorrar dinero compartiendo coche

La idea consiste en que más personas viajen en menos coches. Para ello existen paginas dedicadas a localizar un coche o un pasajero que hace un mismo trayecto: Trabajo, Universidad, Fines de Semana, Puente, Vacaciones… Con ello también conseguimos ahorrar dinero tanto al dueño del vehículo como al pasajero, así como emisiones contaminantes.

Algunas paginas especializadas son: blablacar.es, amovens.com, entre otras.

3. Vuelve al Trueque.

En webs como truequeweb.com, podemos intercambiar cualquier objeto que nosotros no necesitemos por otro que si necesitamos.

También tenemos la posibilidad de intercambiar nuestro tiempo.

En Reciclalia puedes regalar aquello que no necesites y obtener aquello que si te es necesario.

4. Compartir tu espacio de aparcamiento.

Compartiendo el aparcamiento conseguiremos dimensionar la cantidad de espacio que requiere el estacionamiento en las grandes ciudades, así como evitar tráfico innecesario en la búsqueda de aparcamiento.

Algunas páginas especializadas compartirparquing.org o aparcalia.

5. Vender online productos reciclados.

Trueque

Cada vez son más los que se animan a vender online todas aquellas manualidades que realizan con objetos que reciclan. En cualquiera de las webs mundoanuncio.com, ebay.es, milanuncios.com o segundamano.es, puedes encontrar cientos de anuncios con diseños nacidos del reciclaje.

Si eres un manitas y tienes tiempo, quizás puedas reciclar objetos y a la vez, ganarte un dinero.

6. Ahorrar energía.

Algunos hábitos en casa pueden salirnos muy rentables, además de ayudar al medio ambiente, hay multitud de tips, pero te damos algunas ideas sencillas y fáciles de poner en práctica rapidamente:

  • Bebe agua del grifo.
  • Utiliza un filtro de aire para los grifos.
  • Usa bombillas LED.
  • Usa bolsas de tela en lugar de bolsas de plástico.
  • Pon en práctica la Conducción eficiente.
  • No compres nada que no te sea realmente necesario. Amortiza lo que ya posees.

7. Reciclaje de aparatos electrónicos de manera responsable.

Al igual que con la ropa, a través de mundoanuncio.com, ebay.es, milanuncios.com o segundamano.es se puede vender o comprar casi cualquier  aparato electrónico que nosotros no necesitemos y así evitar que acabe en un vertedero. Le facilitamos una segunda vida y nosotros nos ganamos unos eurillos.

El mercado más profesionalizado es el de los teléfonos móviles, recordemos que en España hay 56 millones de teléfonos móviles activos y sólo se reciclan el 5%. Podemos vender nuestro teléfono móvil en zonzoo.es o eurekamovil.es, estos son algunos ejemplos existen muchísimas más webs dedicadas a ello.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: General Etiquetado como: Ahorrar energía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. eduardo dice

    23 febrero, 2015 a las 00:56

    Echad un vistazo a reciclalia, un sitio donde regalar todo aquello que llena los trasteros. Alguien os lo va a agradecer.

  2. Yolanda dice

    20 febrero, 2015 a las 15:12

    Interesante! aporta a desmaterializar procesos y evitar impacto a recursos. G racias

  3. yasser dice

    19 febrero, 2015 a las 15:44

    Es interesante y útil tener este tipo de información para ayudarnos y contribuir en la buena vida para nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio afirma que dos tercios del calentamiento global son causados por el 10% más rico

El 10% más rico contribuyó 6,5 veces más al calentamiento global que el promedio, y el 1% y el 0,1% más ricos contribuyeron 20 y 76 veces más, respectivamente.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Científicos de Berkeley desarrollan un robot humanoide con diseño open-source, piezas 3D-imprimibles y coste de fabricación inferior a 5.000$, pensando en la educación

Cuenta con una caja de engranajes impresos en 3D y un diseño enfocado en la facilidad de fabricación.

La enorme estructura del desierto construida por insectos tiene 4.000 años de antigüedad y se puede ver desde el espacio, tienen el tamaño de Gran Bretaña

Algunos montículos datan de hace 3,820 años, lo que los convierte en una de las estructuras de termitas más antiguas del mundo.

China prueba con éxito siembra de nubes con drones en Xinjiang y aumenta la lluvia en un 4% sobre 8.000 km²

La operación generó un aumento del 4% en la lluvia sobre un área de más de 8,000 km², produciendo más de 70,000 m³ de precipitaciones adicionales, suficiente para llenar 30 piscinas olímpicas.

Startup estadounidense planea construir en St. Louis la primera torre del mundo hecha con bambú estructural, tres veces más resistente que el acero

Con 34 metros de altura, incluirá múltiples plataformas de observación, una biblioteca de materiales arquitectónicos, espacio para eventos y una cafetería.

Empresa canadiense construirá la mayor instalación del mundo para procesar residuos de minas de amianto, serán neutralizados y convertidos en productos útiles para baterías de vehículos eléctricos

Se usará un proceso innovador de mineralización que secuestra el dióxido de carbono directamente en los minerales procesados, contribuyendo a la reducción de emisiones de CO2.

Empresa británica lanza sandalia 3D personalizada que se adapta al pie con escaneo e impresión local bajo demanda con el objetivo de reducir residuos

Según Vivobarefoot, este diseño fomenta la salud del pie y evita los problemas biomecánicos que generan las sandalias tradicionales.

Científicos de la Universidad de Stuttgart han desarrollado un nuevo material de construcción sostenible producido a partir de procesos microbianos usando orina humana

Se planea una planta piloto en el aeropuerto de Stuttgart, donde se recolectará y procesará la orina para fabricar bio-concreto y fertilizantes agrícolas.

Nuevo estudio de 1.023 bombas de calor en Europa descubre pérdidas de eficiencia de hasta 3 veces por configuraciones incorrectas

Se sugiere estandarizar la supervisión de las bombas de calor en toda Europa y utilizar datos de sensores y medidores inteligentes para optimizar su configuración.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies