• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Solar-E-Cycle, bicicleta solar de bajo coste y fuente de energía para viviendas del África rural

16 agosto, 2017 Deja un comentario

Solar-E-Cycle, bicicleta solar

Alrededor de 600 millones de personas viven sin acceso a electricidad en zonas rurales de África en las que también enfrentan limitaciones para el transporte. Como respuesta a ambas carencias se está diseñando Solar-E-Cycle, una bicicleta solar con al menos 40 kilómetros de autonomía, que sirve además como fuente de energía para el hogar, al generar hasta 3 kWh diarios de electricidad.

Roger Chirsten, consultor de desarrollo en África durante 25 años, se ha embarcado en este proyecto que impulsa a través de Solar-E-Cycle desde Marruecos. Por el momento, ya ha obtenido financiación para la construcción de más de medio centenar de E-Cycles para Kisumu, en Kenia, donde se probarán los resultados de la iniciativa.

El proyecto es ambicioso. La bicicleta solar fabricada a bajo coste en Asia aspira no solo a proveer a millones de ciudadanos africanos de un medio de transporte asequible e impulsado por el sol, sino que pretende solventar la falta de energía que enfrentan muchas familias.

Así,Solar-E-Cycle permite circular durante más de 40 kilómetros solo con la energía del sol que cae sobre el vehículo. Con capacidad para transportar a 3 personas y equipaje hasta un total de 300 kilos, esta bicicleta incorpora además tecnología GPS/GSM, para la gestión de la energía y para el seguimiento del vehículo.

Permite “llevar a los niños a la escuela, acceder a internet y descargar sus lecciones, bombear y esterilizar el agua y aportar energía al frigorífico para mantener las vacunas a la temperatura adecuada”. Así lo aseguran los promotores, que explican que este medio de transporte es también un generador de energía sobre ruedas, con capacidad para producir 3000 Wh al día. El diseño cuenta además con sistema de almacenamiento de excedentes.

Por su capacidad para aportar soluciones a distintos aspectos clave para comunidades rurales de todo el continente africano, Solar-E-Cycle está especialmente ideada para este colectivo. Este aspecto hace que el precio sea un elemento central de la innovación puesto que, si es muy alto, sus potenciales beneficiarios no podrán hacer uso de él. Por el momento, la empresa dirigida por Chirsten apunta a que el coste será de un dólar al día en concepto de alquiler del equipo.

En paralelo, este sistema de transporte busca también abrirse camino en otros nichos, como el turismo en África. En esta línea, la startup marroquí trabaja para introducir E-Cycle en el sector turístico de Marruecos y Kenia.

Aunque todavía está en sus primeros estadios, esta empresa innovadora pretende crecer desde el proyecto piloto sobre el que trabaja en Kenia hasta las 200 iniciativas de la misma naturaleza en un plazo de diez años. En ese mismo periodo, en una década, la empresa aspira a construir 67.000 Solar-E-Cycles, con una inversión de 90 millones de dólares. En un momento de búsqueda de alianzas para obtener fondos, esta empresa subraya en apoyo a su iniciativa que la situación de pobreza energética no decrecerá, de manera que en 2030 al menos 16 de cada 100 habitantes del planeta seguirán sin tener acceso a la electricidad.

Más información en Solar-E-Cycle.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

California lanza el primer camión autónomo híbrido del mundo capaz de circular por carretera y vía férrea en la histórica ruta del Skunk Train

El proyecto piloto se implementará en 2025 en la ruta Willits-Fort Bragg, buscando renovar la infraestructura ferroviaria subutilizada y reducir la huella de carbono de la cadena de suministro local.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies