• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Autonomía de 800 kilómetros y carga en un minuto: la nueva batería patentada por Fisker

5 noviembre, 2019 1 comentario

Valora este contenido

Más de 800 kilómetros de autonomía sin necesidad de recarga y, cuando esta sea necesaria, tiempos para la carga completa que se acortan hasta un solo minuto. Es lo que promete el fabricante de vehículos Fisker, que acaba de patentar una batería de estado sólido que podría resolver algunos de los principales desafíos de la movilidad eléctrica. Sin embargo, para eso habrá que esperar, puesto que prevé que la tecnología esté lista para saltar al mercado en 2023.

Aunque habrá que ver si los avances anunciados se acaban concretando en la práctica, por el momento Henrik Fisker, diseñador de automóviles y fundador de Fisker, ha confirmado a través de su cuenta de Twitter tanto la patente, como la autonomía esperada con sus futuras baterías. Sin embargo, él mismo pone el objetivo en condicional. “Fisker patenta una batería estado sólido que podría aguantar 500 millas”. Además, en un tuit posterior no duda en elevar esa autonomía a 700 millas (por encima de los 1.100 kilómetros) si el paquete del nuevo Fisker EMotion, vehículo que la firma presentará en 2018, incorporase estas baterías de estado sólido.

Para lograr los resultados anunciados y, con ellos, superar buena parte de los problemas que las baterías de estado sólido han presentado hasta ahora para ser viables comercialmente, Fisker explora nuevos materiales y procesos de producción. En concreto, según la información aportada por Green Car Congress la nueva tecnología en la que trabaja el fabricante estadounidense contará con electrodos tridimensionales en estado sólido que multiplicarán por 2’5 veces la densidad energética de las baterías de ion de litio.

Además, estos electrodos contarían con una superficie 25 veces superior a la de los electrodos sólidos de capa fina, además de con una conductividad “muy alta” que favorecería la operación a bajas temperaturas y la reducción del tiempo necesario para la recarga de estas baterías.

«Este avance marca el inicio de una nueva era para los materiales de estado sólido y las tecnologías de producción. Estamos solucionando todos los obstáculos que las baterías de estado sólido han enfrentado en su camino hacia la comercialización”, explica Fabio Albano, vicepresidente de baterías en Fisker, en declaraciones recogidas por Green Car Congress.

Entre esos obstáculos que Albano asegura haber superado figuran la capacidad de operación a temperaturas bajas, la mejora de la densidad energética y, también, la reducción de los costes de producción de este tipo de baterías. Sobre este punto, importante, la marca estima que el coste de estas baterías podría reducirse significativamente (a un tercio) respecto a la previsión de precios de 2020.

Por ahora, todo esto queda en el terreno de las intenciones puesto que se prevé que estos sistemas no estén disponibles para su comercialización hasta 2023. Mucho antes se celebrará en Las Vegas el CES 2018 (Consumer Electronics Show), hacia el que la industria mira con atención.

Fisker estará presente en el evento, en el que se espera que profundice en su futura tecnología, además de presentar su Fisker EMotion, un vehículo eléctrico de lujo que, por el momento, contará con más de 640 kilómetros de autonomía y un tiempo de recarga de las baterías del entorno de los 9 minutos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía, Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. pocaentropia dice

    8 diciembre, 2017 a las 18:10

    Si esto funciona los móviles, los portátiles, los taladros inalámbricos…todo llevará esta batería. Alguien se va a forrar de dinero y bien merecido que se lo tiene, que ya iba siendo hora de unas baterías de gran capacidad y carga rápida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies