• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

NIO ES8, el arma China contra Tesla a la mitad de precio

5 enero, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido

NIO ES8, el arma China contra Tesla a la mitad de precio

Para tratar de detener el avance de los coches eléctricos de Tesla, el fabricante de automóviles chino comienza las ventas de su modelo eléctrico ES8 en China por la mitad del precio que el Tesla model X.

Se demoró, pero China finalmente presentó oficialmente sus cartas contra la invasión de Teslas en su territorio. Para intentar frenar el avance de los coches de Elon Musk en el país más poblado del mundo, NIO, empresa china con sede en Europa y Estados Unidos, ha presentado el eléctrico ES8. Por ser subsidiada del gobierno de Pekín, la automotriz entró en el mercado a un precio muy competitivo. Este SUV tiene precios que parten desde los 57.000 euros. Si, no es tan barato, pero al menos llega a la mitad del precio que el Tesla Model X, vendido en China por 106.000 Euros.

NIO ES8




El ES8 es un vehículo eléctrico con líneas futuristas y que, en términos de diseño, no desmerece en nada al model X. Además, tiene capacidad siete personas, saldrá de la fábrica con motores eléctricos delanteros y traseros, con potencia de 652 cv y tracción a las cuatro ruedas. Puede alcanzar los 100 km / h en 4,4 segundos. La suspensión es activa.

En términos de tecnología, este modelo trae un sistema de inteligencia artificial bautizado como NOMI, responsable de regular desde la temperatura de la cabina, controlar la comunicación entre el hombre y la máquina, hasta tomar fotos de los ocupantes.

Mide más de 5 metros de largo, tiene una anchura aproximada de 2 metros y una distancia entre ejes de 3,01 metros.

Uno de sus puntos fuertes es la posibilidad del cambio de batería en tres minutos, según NIO. La batería es refrigerada con líquido y tiene una vida útil de dos mil cargas. La autonomía declarada es de 500 kilómetros, a una velocidad constante de 60 km / h.

Las novedades tecnológicas que llaman la atención son dos: El sistema de asistencia al conductor «NIO Pilot», compuesto por 23 sensores que incluyen una cámara frontal trifocal, cuatro cámaras externas envolventes, 12 sensores ultrasónicos y una cámara que monitorea el conductor. La capacidad de procesamiento: el paquete de hardware y software «Mobileye EyeQ4» tiene una capacidad de computación ocho veces mayor que la de sus predecesores.

Coche eléctrico NIO ES8

En términos de seguridad, más tecnología punta. El ES8 es el primer vehículo de la marca con cuerpo y chasis 100% en aluminio, que trae otra aleación de aluminio aeroespacial en su composición, llamada «Serie 7003». Según NIO, lo que representa la mayor cantidad de aluminio en cualquier coche producido hasta la fecha.

Además de Tesla, NIO quiere competir contra rivales de peso como Volkswagen y General Motors. Los planes para 2020, incluyen construir más de 1.100 estaciones de carga, ofrecer más de 1.200 vehículos de apoyo y otros servicios gratuitos, lo que incluye hasta asistencia en carretera.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Coches eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies