• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

General Motors amplía el mercado del Baojun E100, el coche eléctrico de precio imbatible

27 febrero, 2018 1 comentario

Valora este contenido

General Motors amplía el mercado del Baojun E100

El Baojun E100, el vehículo eléctrico de precio imbatible lanzado por General Motors para el mercado chino a través de SAIC-GM-Wulling, amplía su área de influencia. Con más de 11.400 unidades vendidas en solo cinco meses, la fabricante acaba de extender las ventas de este modelo a toda la región autónoma china de Guangxi Zhuang. Hasta ahora, la comercialización se había limitado a la ciudad de Liuzhou.

La decisión bien puede obedecer a la buena acogida por parte de los conductores chinos de este turismo que, en apariencia, se asemeja a un Smart. De hecho, pese a que su irrupción en el mercado es reciente, Baojun es una de las marcas que crece a más velocidad en China.

Si hay algo que explica el buen ritmo de ventas de este modelo es, sin duda, su precio. Aunque el resto de características del E100 no desmerecen, poder ponerse al volante de uno a un precio tan bajo como 5.856 euros es, sin duda, el elemento diferenciador. Un repaso a los coches eléctricos más destacados del mercado durante 2017 y, sobre todo, a sus precios, ilustra la distancia que existe entre el E100 y el resto. Hoy por hoy no hay modelo que le haga sombra en este terreno.

Para ello, juegan a favor de las dos variantes disponibles en el mercado (una por 5.856 euros y la otra por algo más de 7.500) las ayudas a la adquisición de eléctricos disponibles en el mercado chino. Sin incentivos, el Baojun saldría por  entre 12.000 y 14.000 euros, precios que serían todavía realmente competitivos.

Aunque la incertidumbre planea sobre el mantenimiento de las ayudas estatales para 2018, General Motors subraya que la región a la que ahora amplía sus ventas -Guangxi- acaba de introducir su propio programa de subsidios. Este se quedaría no obstante en alrededor de la mitad del que se otorga ahora a nivel nacional.

Queden como queden las ayudas, el Baojun E100 seguirá extendiendo su presencia en las carreteras de esta zona del gigante asiático. En las de la ciudad de Liuzhou, el 2’5% de los vehículos en circulación son ya de esta marca, lanzada al mercado durante el verano de 2017.

Y aunque el precio es sin duda lo que más llama la atención, estos modelos que lo ponen más fácil para decantarse por la e-movilidad tienen más avales. Con una autonomía de hasta 155 kilómetros y un motor que les permite circular a casi 100 kilómetros por hora, los E100 están especialmente ideados para el transporte urbano. Una muestra, sus dimensiones superreducidas: 2,48 metros de largo, 1,5 de ancho, y 1,67 de largo.

El biplaza de General Motors, cuya batería de litio se recarga con un enchufe estándar de 220V, muestra además que ser asequible no supone una merma en prestaciones. Cerraduras de seguridad, sensores para el estacionamiento seguro, sistema de frenado regenerativo o conexión wifi son algunas de las incorporaciones de este coche eléctrico. Con él, al menos en China, se resuelve uno de los mayores desafíos actuales para la extensión de los vehículos limpios: la barrera que supone para muchos el precio de venta de estos modelos.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Santaklaus Klaus dice

    5 marzo, 2018 a las 18:13

    En España 12000 a 14000 euros. Más lo que te cuesta el segundo coche. Ese que asoma tras la puerta del garaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Nuevo estudio de la Universidad de Exeter afirma que los camiones eléctricos podrían superar a los diésel en costes de vida útil mucho antes de lo esperado

En regiones como China e India, algunos vehículos eléctricos ya son más económicos a lo largo de su vida útil que sus equivalentes diésel.

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Nuevo estudio afirma que el 87 % del transporte regional por camión en Alemania puede electrificarse con la tecnología actual si se cargan en depósitos

Los camiones eléctricos actuales pueden recorrer hasta 150 kilómetros por carga, más que suficiente para la mayoría de rutas regionales.

ZeroAvia y RVL Aviation lanzan el primer servicio de carga aérea sin emisiones con hidrógeno en Reino Unido, propulsión eléctrica-hidrógeno y solo vapor de agua como emisión

Se espera que este sistema reduzca el impacto climático en un 90%, además de disminuir costos de mantenimiento y combustible.

Cyclauto, la bicicleta de carga modular que funciona como un semirremolque impulsado por humanos

La unidad de conducción tiene un sistema de transmisión sin cadena ni motor, basado en un cambio de tres velocidades integrado en el buje.

Oro blanco volcánico: Se ha descubierto en Estados Unidos un depósito de litio valorado en 1,5 billones de dólares

Los geólogos estiman que el depósito podría contener entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio.

Renault presenta nuevo sistema de propulsión híbrido completo E-Tech de 160 CV con una batería de 1,4 kWh

El vehículo arranca en modo eléctrico, lo que permite circular sin ruido y utilizar el modo eléctrico hasta un 80% del tiempo en ciudad.

El fabricante chino de baterías es el primero en cumplir con la norma «Sin fuego, sin explosión»

CATL, el gigante chino de baterías, se convirtió en la primera empresa en cumplir con el estándar nacional de seguridad «No fuego, No explosión».

Nuevo estudio descubre que una batería que falla de un vehículo eléctrico podría recuperar hasta el 90% de su vida útil con reparaciones sencillas

Según Autocraft EV Solutions, la mayoría de las baterías pueden ser restauradas a más del 90% de su capacidad original simplemente reemplazando un promedio de 1.1 módulos defectuosos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies