• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Una botella flexible hecha con el metal más fuerte del mundo

27 marzo, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido

El titanio es un metal fantástico. Es prácticamente indestructible, y tiene la mayor relación resistencia/peso de todos los metales. Es inofensivo para los humanos, lo que permite que se pueda usar dentro de nuestro cuerpo. También es una canción muy bonita de David Guetta, pero no hablemos de eso. Lo más interesante es esta reciente innovación, Keego, una botella exprimible… pero no está hecha de PET, está hecha de titanio.

El creador de Keego, como deportista y entusiasta de los deportes, Lukas Angst, se dio cuenta de cuánto dependían los atletas de mantenerse hidratados, y de cómo ninguna de las botellas cumplía con los estándares de calidad establecidos por la industria para los equipos deportivos. Llevas la mejor ropa transpirable, las mejores zapatillas, usas el equipo que te da el mejor rendimiento, pero la botella de la que bebes está hecha de polímeros baratos que tienen un mal sabor y un riesgo potencial para la salud. La necesidad de reinventar el producto le impactó cuando vio a su tenista favorito, Federer, descansando en su banco al lado de su bolsa de material especializado, y luego beber de una humilde botella PET.

Una botella de plástico, dice Lukas, parece ser la opción natural por algunas razones. Aunque el agua sabe mejor viniendo de botellas de metal o de vidrio, por lo general son incómodas y quebradizas, tienes que parar para desenroscarlas. Las botellas de plástico son ligeras y se pueden pasar o incluso tirar. ¿El precio? Agua con mal sabor en una botella que se convierte en un sumidero de gérmenes y suciedad, necesitando una limpieza a fondo cada semana.

Parece natural decir que, en esta situación, desearía que pudiéramos hacer una botella exprimible de metal, y eso es lo que Lukas se propuso hacer. En asociación con un equipo que produce componentes de aceleradores para el CERN, Lukas desarrolló Keego, la única botella del mundo que utiliza metal. Su innovador diseño y proceso de estratificación de materiales (que permite añadir un núcleo elástico a una botella de titanio) permite exprimir la botella de metal tal y como lo haría una botella de plástico. La construcción de titanio mantiene el agua limpia y fresca mientras hace que la botella sea casi indestructible, a prueba de arañazos y resistente a la corrosión. Keego conserva todo lo positivos de la botella de plástico, sin ninguno de sus puntos negativos.

Diseñada para ser tan funcional y vanguardista como el resto de tu equipamiento deportivo, Keego se ve y se comporta como una botella normal (incluso encaja perfectamente en la mayoría de los portabotellas), pero no está hecha de plástico, sino de uno de los metales más fuertes conocidos por la humanidad.

Diseñadores: Lukas Angst, Robert Vierlinger y René Bang Madsen.

Puedes comprarla en: kickstarter.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Tecnología verde

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies