• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Nueva Zelanda deniega nuevos permisos de exploración de petróleo y gas en alta mar

2 mayo, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido
Imagen Shutterstock

La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, se fijó la meta de cero emisiones de carbono para el año 2050, y ahora está tomando medidas. Esta semana, anunció que el país ya no otorgará nuevos permisos de exploración de petróleo y gas en alta mar, según informó Reuters. Ardern afirmó en un vídeo en vivo en Facebook: «El mundo entero va en esa dirección. Todos firmamos el Acuerdo de París que decía que estábamos avanzando hacia la neutralidad de carbono y ahora tenemos que actuar en consecuencia«.

Ardern sorprendió a la industria petrolera y gas con su anuncio, que no influirá sobre los 22 permisos de exploración existentes. Al tomar esta decisión, dijo en el vídeo de Facebook, consideró la posibilidad de garantizar la seguridad del suministro, la seguridad del empleo, especialmente en los lugares donde los puestos de trabajo se centran en la industria de los combustibles fósiles, y el cumplimiento de sus obligaciones y ambiciones en torno a la lucha contra el cambio climático.

No todo el mundo está contento con la decisión de Ardern. Neil Holdom, alcalde de New Plymouth en la región de Taranaki, una región rica en energía, describió el movimiento como «una patada en el estómago«. Taranaki Daily News citó al portavoz de Energía y Recursos del partido de la oposición Jonathan Young, quien dijo: «Lo que reemplazará al gas a medida que la demanda de más electricidad aumente con vehículos eléctricos y no tengamos suficientes energías renovables. Será carbón, un buen gobierno«.

Ardern dijo que los permisos pueden durar años, y «por eso tenemos que tomar decisiones con plazos de entrega realmente largos sobre lo que hacemos en el futuro«. Dijo que el país «continuará con las ofertas de bloques onshore» durante tres años y luego las revisará de nuevo.

Imagen Shutterstock

El director ejecutivo de Greenpeace Nueva Zelanda, Russel Norman, dijo a The Guardian: «El anuncio de hoy también es significativo a nivel internacional. Al poner fin a las nuevas exploraciones de petróleo y gas en nuestras aguas, la cuarta zona económica exclusiva más grande del planeta está fuera de los límites de la nueva explotación de combustibles fósiles… El audaz liderazgo mundial en el mayor desafío de nuestro tiempo nunca ha sido más urgente y Ardern ha estado a la altura de ese desafío climático«.

Otra de sus medidas estrella ha sido la plantación masiva de árboles, 100 millones cada año para combatir el cambio climático.

+ Jacinda Ardern on Facebook

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Cambio Climático

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies