• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

California obliga por ley a generar energía solar en las viviendas de nueva construcción

12 mayo, 2018 Deja un comentario

Imagen Shutterstock

California se acaba de convertir en el primer estado de Estados Unidos en exigir energía solar en las nuevas viviendas. La Comisión de Energía de California votó unánimemente para aprobar las nuevas normas de construcción, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2020.

El New York Times citó al CEO de Sunrun, Lynn Jurich, diciendo: «Existe….un verdadero sentido americano en la libertad de producir electricidad en mi tejado. Y es otro ejemplo de California liderando el camino«.

Las casas construidas en California en un par de años tendrán que estar equipadas con sistemas de energía solar. Los requisitos, denominados Estándares de Eficiencia Energética en Edificios 2019, «aumentarán el coste de la construcción de una nueva vivienda en unos 9.500 dólares, pero ahorrarán 19.000 dólares en costes de energía y mantenimiento en 30 años«, según un documento de preguntas frecuentes de la Comisión de Energía de California. El New York Times citó al miembro de la comisión Andrew McAllister diciendo, «Cualquier cantidad adicional en la hipoteca es más que compensada. Es bueno para el cliente«.

Palo Alto, Stanford y pueblos del sur de la bahía de San Francisco. Foto: Sundry Photography /Shutterstock

La Comisión anunció en un comunicado de prensa que las normas reducirían las emisiones de gases de efecto invernadero tanto como si alrededor de 115.000 automóviles con combustibles fósiles dejaran las calles. Las nuevas normas se centran en cuatro áreas; además de la energía solar residencial, normas actualizadas de envolvente térmica (que evita la transferencia de calor del interior al exterior y viceversa), requisitos de ventilación residencial y no residencial, y requisitos de iluminación no residencial.

Hay gente que se pregunta si el nuevo mandato de California es el mejor camino hacia un estado más limpio. El profesor de economía de Berkeley, Severin Borenstein, «cree que la energía solar residencial en tejados es una forma mucho más costosa de avanzar hacia la energía renovable que las grandes instalaciones solares y eólicas«.

California lleva ya años fomentando las instalaciones solares domésticas para las familias de bajos recursos, llegando incluso a regalar las instalaciones a través de diferentes iniciativas.

+ Información: California Energy Commission

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar, Energías Renovables

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores australianos y chinos desarrollan esponja solar que extrae agua potable del aire sin electricidad

El material absorbe la humedad del aire cuando el dispositivo está abierto y libera el agua cuando se expone al sol, permitiendo su recolección en un vaso.

Investigadores del Instituto Max Planck desarrollan nuevo método de extracción de níquel usando plasma de hidrógeno, reduce las emisiones de CO₂ en un 84 %

Es hasta un 18 % más eficiente energéticamente, especialmente cuando se usa electricidad renovable y hidrógeno verde.

Investigadores británicos desarrollan nuevo método de reciclaje que usa ondas de sonido para extraer «químicos eternos» y metales preciosos de celdas de combustible, de forma limpia y eficiente

Este método permite recuperar catalizadores valiosos y membranas de polímeros fluorados (PFAS), conocidos como «químicos eternos» por su resistencia y contaminación del agua potable.

España impulsa la producción de metanol verde con una planta piloto que convierte CO₂ e hidrógeno renovable en e-fuel de alta pureza

Descubre cómo una innovadora planta piloto en España convierte CO₂ capturado e hidrógeno verde en metanol sostenible, impulsando la descarbonización industrial y la economía circular con tecnología puntera.

Geólogos encuentran en Francia el depósito de hidrógeno natural más grande del mundo, primeras estimaciones apuntan a 46 millones de toneladas

El hidrógeno blanco se forma naturalmente sin necesidad de procesos industriales contaminantes, lo que lo convierte en una alternativa limpia al hidrógeno gris y verde.

Empresa alemana lanza nuevo panel solar flexible que promete reducir el consumo de diésel en camiones y autocaravanas hasta un 9%

Esta tecnología permite un rendimiento hasta 90% mayor en condiciones adversas como sombra parcial, en comparación con los módulos tradicionales.

Científicos singapurenses han desarrollado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad, podría generar electricidad comparable a paneles solares en tejados

Científicos en Singapur han encontrado una manera de generar electricidad aprovechando la energía de las gotas de lluvia que caen a través de un tubo vertical.

Investigadores estadounidenses mejoran la eficiencia y estabilidad de células solares de perovskita, alcanzaron eficiencia del 26,1%, manteniendo el 96% de rendimiento después de 1000 horas

La estrategia podría aplicarse a otros materiales de perovskita, ayudando en el desarrollo de células solares más avanzadas y listas para el uso comercial.

Los costes de instalación de sistemas solares domésticos y almacenamiento de baterías alcanzaron sus mínimos históricos en la segunda mitad de 2024 en EE.UU.

El precio medio de los sistemas solares sin batería cayó a $2.65 por vatio, mientras que los sistemas con batería bajaron a $2.40 por vatio.

Investigadores alemanes desarrollan células solares de heterounión de silicio con un consumo de solo 1,4 mg de plata por vatio pico, aproximadamente un décimo del estándar industrial actual

Las células solares con contactos de cobre lograron una eficiencia superior a las de referencia con contactos de plata.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies