• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Bombay prohíbe todos los plásticos de un sólo uso con duras sanciones

27 junio, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido
Playa Chowpatty. Imagen: Damian Pankowiec Shutterstock

El plástico desechable ya es ilegal en Bombay. Para aquellos que se salten la prohibición, hay fuertes multas y hasta tres meses de prisión. Sanciones que asustan a los ciudadanos.

A partir de ahora, Bombay es la ciudad india más grande en declarar una guerra cerrada contra el plástico desechable.

Tras el anuncio por parte del gobierno nacional de su intención de prohibir los plástico de un sólo uso para el año 2022, el gobierno de Bombay ha dado un paso más contra la contaminación por polímeros fósiles: desde el sábado 23 de junio, el uso de sacos, bolsas, contenedores, vajilla y botellas de plástico está absolutamente prohibido. Una medida tomada por la Corporación Municipal de Brihanmumbai (BMC), el organismo de gobierno cívico de la ciudad, que desplegó un equipo de 250 controladores con uniformes azules en la metrópoli. Cualquiera que sea sorprendido usando envases de plástico desechables se enfrentará a fuertes multas y hasta tres meses de prisión.

Bombay demuestra con esta medida que ha elegido la línea inflexible para combatir uno de los problemas medioambientales más arraigados del país. Hoy en día, 5,6 millones de toneladas de residuos plásticos se producen en la India cada año, el 70% de los cuales son vertidos incontroladamente o incinerados. En los últimos meses, algunos estados han aprobado prohibiciones locales. La capital, Nueva Delhi, por ejemplo, ha prohibido provisionalmente desde el año pasado las bolsas no biodegradables. También se ha prohibido parcialmente el uso de bolsas de plástico en algunos centros de peregrinación, lugares turísticos e históricos situados en Andhra Pradesh, Arunachal Pradesh, Assam, Goa, Gujarat, Karnataka, Odisha, Tamil Nadu, Bengala Occidental, Uttar Pradesh y Uttarakhand.

Basura de plástico tejados Bombay. Imagen: JHMimaging Shutterstock

Pero la medida aprobada por Bombay ciertamente parece la más dura. El equipo de inspectores llevará una carta firmada por el Comisionado Municipal Adjunto local autorizándoles a multar a ciudadanos, minoristas y fabricantes por usar plásticos desechables. Las penas oscilan entre 5.000 rupias, para los que cometan delitos por primera vez, hasta 25.000 rupias (alrededor de 314 euros) y el riesgo de prisión para los reincidentes.

Según los informes de los medios de comunicación locales, las multas no han tardado en llegar, afectando a pequeños y grandes minoristas (como McDonald’s y Starbucks) y asustando a la población.

«Es una gran medida contra la contaminación, pero es un gran problema para la gente«, explica Kamlash Mohan Chaudhary, residente de Bombay.

«La gente aquí lleva todo en bolsas de plástico«. El descontento con la prohibición se ha visto agravado por las lluvias torrenciales que, según Chaudhary, han mojado bolsas de yute o de tela que muchas personas utilizaban como alternativa al plástico.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Contaminación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies