• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El mayor sistema de almacenamiento de energía con baterías de vehículos eléctricos de Europa en funcionamiento

2 julio, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido

El mayor sistema de almacenamiento de energía con baterías de vehículos eléctricos de Europa en funcionamiento

El sistema de almacenamiento de energía más grande de Europa, que usa tanto baterías nuevas como usadas de vehículos eléctricos en un edificio comercial, ya está en funcionamiento en el Johan Cruyff Arena.

Este proyecto único es el resultado de la colaboración entre Nissan, Eaton, BAM, The Mobility House y el Johan Cruyff Arena, con el apoyo del Fondo de Clima y Energía de Ámsterdam (AKEF) e Interreg.

El sistema de almacenamiento de 3 megavatios proporciona un suministro y uso de la energía más fiable y eficiente para el estadio, sus visitantes, vecinos y la red energética holandesa. Combinando las unidades de conversión de energía de Eaton y el equivalente a 148 baterías Nissan LEAF, el sistema de almacenamiento de energía no sólo permite un sistema energético más sostenible, sino que también crea una economía circular para las baterías de los vehículos eléctricos.

«Gracias a este sistema de almacenamiento de energía, el estadio podrá usar su propia energía sostenible de forma más inteligente y, como Amsterdam Energy ArenA BV, podrá comerciar con la capacidad de almacenamiento disponible de las baterías», afirma Henk van Raan, director de innovación del Johan Cruyff Arena. «El Arena tiene asegurada una cantidad considerable de energía, incluso durante un apagón. Como resultado, el estadio contribuirá a una red energética holandesa estable. El Johan Cruyff Arena es uno de los estadios más sostenibles del mundo y lidera la introducción de innovaciones inteligentes como este sistema único de almacenamiento de energía».

«Estamos encantados de formar parte del mayor sistema de almacenamiento de energía de Europa desarrollado para un edificio comercial. Gracias a Johan Cruyff Arena podemos demostrar hoy que la reutilización de las baterías de los vehículos eléctricos de Nissan puede contribuir a hacer que todo el sistema energético sea más eficiente y sostenible. Estamos poniendo nuestro ecosistema eléctrico en el corazón de un futuro sostenible, transformando nuestra forma de conducir y también nuestra forma de vivir», afirma Francisco Carranza, Director General de Nissan Energy.

El sistema de almacenamiento de energía juega un papel importante en el equilibrio entre la oferta y la demanda de energía en el Johan Cruyff Arena. El sistema de almacenamiento de 3 megavatios y 2,8 megavatios hora es suficiente para abastecer a varios miles de hogares. Esta capacidad también significa que la energía producida por los 4.200 paneles solares del tejado del Arena también puede almacenarse y utilizarse de forma óptima. El sistema de almacenamiento de energía proporcionará energía de reserva, reduciendo el uso de generadores diesel y aliviando la red de energía al aplanar los picos que se producen durante los conciertos.

Este estadio es un jugador importante en la primera división internacional de estadios polivalentes. Es la sede del AFC Ajax y el escenario de la selección nacional holandesa, grandes conciertos, eventos de baile y reuniones de negocios. El Johan Cruyff Arena da la bienvenida a más de dos millones de visitantes al año.

El nuevo sistema de almacenamiento de energía del estadio y su empresa asociada, Amsterdam Energy ArenA BV, son el resultado del programa de innovación gestionado por Amsterdam Innovation Arena, en el que instituciones de conocimiento, gobiernos y empresas como BAM, Nissan, Eaton y The Mobility House están trabajando en el estadio del futuro.

El estadio y el área vecina funcionan como un Living Lab; un punto caliente para probar las innovaciones en la práctica. Conceptos e ideas innovadoras, así como soluciones probadas en el campo de la construcción, gestión y explotación de estadios, llegarán a estadios, zonas deportivas y recreativas de todo el mundo a través de Johan Cruyff Arena International. Los socios de Amsterdam Innovation Arena son: Johan Cruyff Arena, Ayuntamiento de Ámsterdam, Amsterdam Smart City, TNO, KPN, KPMG, Huawei, Microsoft, Signify, Nissan, Eaton, Honeywell y BAM.

Importante el reuso de las baterías antes de su correcto reciclaje, más aún cuando en un futuro no muy lejano, los vehículos eléctricos serán los grandes dominadores del mercado.

Más información: newsroom.nissan-global.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies