• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

MSC eliminará el plástico de un sólo uso de sus cruceros

17 octubre, 2018 Deja un comentario

Crucero en Dubrovnik, Croacia. Imagen: Dziewul Shutterstock

MSC anuncia un ambicioso programa para reducir sus plásticos en los mares y viajar de forma un poquito más respetuosa con el medio ambiente. Aunque todavía les queda mucho camino que recorrer, el plástico sólo es la punta del iceberg de uno de los modelos vacacionales más contaminantes, con una gran incidencia en la producción total del CO2 del sector turístico.

No más bolsas, cucharas, vasos, platos, cucharas de café o pajitas de plástico. MSC Cruises ha anunciado que las eliminará por completo a finales de 2019, las va a sustituir por alternativas ecológicas, al mismo tiempo reorganizará las cocinas a bordo para eliminar incluso el plástico de porciones individuales, (por ejemplo las de mermeladas o yogur).

Si la mayor empresa privada de cruceros, líder en Europa, América del Sur, Sudáfrica y el Golfo Pérsico, toma tal rumbo, significa que finalmente algo está cambiando a mejor para los mares del mundo. Un primer paso que no debería ser el único. El combustible con el que se mueven los cruceros, la energía que se consume a bordo o el tratamiento de sus aguas residuales deberían ser los siguientes pasos en un modelo turístico con muchos puntos negros.

El 85% de la contaminación de los océanos y las playas se debe al plástico: se calcula que hay 260 mil toneladas. De éstas, una parte es visible a los ojos y luego hay otra muy pequeña pero potencialmente mucho más dañina: los microplásticos (con un diámetro de 5 mm). Son más peligrosos porque pueden absorber una mayor cantidad de contaminantes tóxicos, y debido a su pequeño tamaño pueden ser ingeridos por los peces y por nosotros mismos.

Según un informe de Greenpeace, al menos 170 organismos marinos los absorben, incluyendo especies que a menudo están en nuestras mesas como el pez espada, el atún o los mejillones. Los microplásticos llegan a nuestros mares a través de las microesferas utilizadas en cosmética por las grandes industrias, y los residuos de la degradación de los objetos de plástico más grandes.

Después de pequeños gestos de muchos restaurantes y bares en el mundo que los han eliminado por completo, ejemplos de cadenas de supermercados como Coop que ha reducido el uso del plástico en sus productos de marca blanca, uniéndose a la campaña de la Comisión Europea (a la espera de una directiva que lo prohíba completamente), el anuncio de MSC es una nueva señal que puede marcar la diferencia.

La iniciativa se enmarca dentro del Programa de Reducción de Plásticos de MSC y comienza inmediatamente: por ejemplo, a finales de 2018, todas las pajitas de plástico serán sustituidas por alternativas 100% compostables y biodegradables, que se suministrarán a petición del cliente, ya que las bebidas no se servirán por defecto con la pajita, y lo mismo se hará en las oficinas en tierra y durante las excursiones.

Pierfrancesco Vago, Presidente Ejecutivo de MSC Cruises, también anunció que «Otro paso adelante será eliminar el plástico de toda la cadena de suministro, por lo que hemos pedido a todos nuestros proveedores que sean nuestros socios en este viaje.». «Estamos evaluando -dijo Vago- la posibilidad de trabajar conjuntamente con una empresa de certificación líder a nivel mundial para garantizar que todos los artículos de plástico restantes, para los que aún no existen soluciones alternativas, sean reciclados de forma real y correcta. De este modo, independientemente de dónde se utilicen nuestros barcos, será posible garantizar que todos los artículos de plástico, no sólo no tengan un impacto en el mar, sino también en tierra, en beneficio de las poblaciones y territorios que nos acogen.»

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reducir

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Bicicletas eléctricas: una forma más ecológica de desplazarse en Europa

Estas dos ruedas eléctricas están cambiando la forma de desplazarse en las ciudades y el campo, ofreciendo una alternativa dinámica a los medios de transporte convencionales.

Investigadores alemanes desarrollan nuevo chip de IA, inspirado en el cerebro humano, que consume hasta 100 veces menos energía gracias a su arquitectura neuromórfica

Memoria y procesamiento integrados: El chip combina ambas funciones, lo que permite procesar datos en tiempo real sin necesidad de conectividad a la nube.

Nuevo estudio descubre que los árboles no crecen solos; bajo tierra, sus raíces se conectan con hongos en una relación simbiótica que les permite compartir nutrientes, especialmente en suelos pobres y condiciones difíciles

Un estudio de la Universidad de Zúrich encontró que los árboles que forman alianzas con dos tipos de hongos pueden soportar mejor el cambio climático y expandirse a nuevas áreas.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Philips ha lanzado «Philips Fixables», un programa que ofrece archivos gratuitos de componentes imprimibles en 3D para reparar productos

Los usuarios pueden solicitar componentes específicos en la página oficial, y Philips les notificará si su pieza solicitada llega a estar disponible, aunque sin tiempos garantizados.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Cómo hacer enraizante natural con lentejas

Hoy vamos a ver cómo podemos hacer que nuestros esquejes enraícen mucho mejor, ahorrando dinero, de una forma casera, sencilla y rápida.

Gestos sencillos que puedes realizar para ayudar al medio ambiente

En nuestro planeta, los problemas ambientales se vuelven cada vez más evidentes, y por esa razón es fundamental que todos contribuyamos con pequeños gestos para cuidar nuestro planeta.

Nuevo estudio afirma que estar sentado durante muchas horas al día encoge tu cerebro, incluso si haces ejercicio

Estudio de 7 años, adultos mayores seguidos con monitores de actividad. Sentarse más de 13 h/día reduce volumen cerebral, incluso con ejercicio.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies