• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Luces e iluminación para una navidad más sostenible

25 octubre, 2018

Valora este contenido

Aunque aún queda tiempo para la navidad, pero debemos empezar ya con los preparativos, sobre todo si queremos llegar a tiempo y que todo sea tal y como queremos. Hoy hablamos de las luces e iluminación navideña. Disfrutar de una navidad sin derrochar energía es posible, sobre todo si eres de los que gusta de tener su casa muy iluminada.

Siempre hablamos de la importancia de la eficiencia energética en nuestros hogares, el comprar los electrodomésticos que menos consuman, usarlos cuando haya menos demanda en la red, arreglarlos cuando tengan alguna avería, usar iluminación LED, entre otras muchas otras recomendaciones de las que siempre estamos hablando, reducir, reducir, reducir, eficiencia, eficiencia, eficiencia…

Cuando hablamos de luces e iluminación navideña toma especial importancia la eficiencia, ya que es una época donde el consumo energético de los hogares se dispara. De ahí la importancia de usar la iluminación más eficiente para estas fiestas. No es incompatible tener tu casa en navidad bien bonita e iluminada, y que nuestra factura no se dispare. Cuando llega la Navidad, todo brilla, los árboles, los balcones, el jardín…

Como ya sabrás, la iluminación más eficiente que ahora mismo podemos encontrar en el mercado con las luces LED, la puedes encontrar online a buen precio en Lampara.es. Entre sus grandes ventajas podemos destacar que son más seguras (frías al tacto) y menos contaminantes, no se fabrican con ningún tipo de sustancia química contaminante, tienen una mayor vida útil (podrás usarlas muchas navidades), no generan calor, emiten la misma cantidad de luz siempre y su consumo es notablemente inferior al resto de alternativas, pueden llegar a reducir las emisiones de CO2 un 80%.

Hoy día ya puedes encontrar cualquier accesorio de iluminación típico navideño con luces LED, hablamos de cadenas o mangueras de luces, velas o candeleros LED, cortinas o redes de luces, guirnaldas, figuras navideñas iluminadas tanto exteriores como interiores, muñecos de nieve, luces para árboles de navidad, decoración para ventanas, entre otra mucha decoración y apliques de espejos de baño que podemos encontrar en el mercado.

Las luces LED también tienen la ventaja de fabricarse en una gran cantidad de colores y efectos, multicolor, luz fija, intermitente, parpadeo, destellos, cambio de intensidad, con lo que tendrás casi infinitas combinaciones.

A tener en cuenta un detalle, intenta apagar las luces y demás decoración por el día (¿para que quieres tener encendida durante el día la iluminación exterior?), o cuando no estes en casa. Si quieres automatizar el encendido y el apagado puedes usar un temporizador. Piensa que aunque las LED son las luces que menos consumen del mercado, también consumen electricidad, recuerda que la energía más limpia es la que no se consume.

Olvida las bombillas incandescentes, olvida las bombillas de bajo consumo, esta navidad es LED.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Iluminación eficiente

Barra lateral principal

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Científicos han descubierto que las bacterias de nuestra piel podrían ser un protector solar natural, ciertos microorganismos en la piel pueden reducir los efectos dañinos de la radiación ultravioleta

Este descubrimiento podría influir en el desarrollo de protectores solares y productos para el cuidado de la piel, aprovechando el microbioma para mejorar la respuesta de la piel a la radiación UV.

Científicos indios desarrollan batería de sodio-ion que se carga hasta un 80 % en solo 6 minutos y puede soportar más de 3.000 ciclos de carga

El sodio es más abundante y barato que el litio, además de ser más seguro y adecuado para climas cálidos.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies