• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

LiveWire, la primera moto eléctrica de Harley-Davidson

7 agosto, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Todos conocemos a ese histórico fabricante de motocicletas llamado Harley-Davidson, que ha sabido fabricar modelos muy peculiares, con un público muy específico, bien identificado y fiel. Tenemos una buena noticia relacionada a esta compañía, pero esta vez por un tema un poco distinto: finalmente van a lanzar una motocicleta 100% eléctrica.

En el año 2014, ya habían mostrado su prototipo en llamado LiveWire. Su concepto continuará bajo ese nombre y sin duda tendrá un buen impacto al comercializarse, porque hicieron una buena antesala, obteniendo la atención que deseaban al incluirla en la película The Avengers: Age of Ultron,donde actuó Scarlett Johansson.

Desde ese entonces, han estado desarrollando una versión que podrán producir en fábrica y finalmente ofrecérsela a su audiencia para presentarla oficialmente.

La imagen que tenemos de LiveWire, corresponde a una validación de diseño que ha publicado la marca. Esto quiere decir que hasta ahora su apariencia es casi definitiva y la veremos realmente en 2019, posiblemente con algunos detalles modificados durante la producción, pero el concepto se mantiene.

El 115° aniversario de la marca se acerca, por eso piensan presentarla en su evento de celebración en Milwaukee. Según Harley-Davidson, iniciarían una gama de motos y bicicletas eléctricas, siendo LiveWire el primer modelo de esta serie. Se estima que conoceremos más de esta nueva familia de vehículos para el 2022, con la meta de traer más audiencia y clientes a interesarse por su catálogo.

Cabe destacar que LiveWire no sería el nombre para un modelo en específico, así que seguramente conoceremos a toda la familia eléctrica fabricada por Harley-Davidson bajo esa denominación.

Según Bill Davidson, vicepresidente del Museo Harley-Davidson y bisnieto de nada más y nada menos que el fundador de la marca, William A. Davidson, esta nueva motocicleta LiveWire mantiene la misma línea que siempre ha manejado la compañía, desde su apariencia, hasta el peculiar sonido y la experiencia de manejo. Estos tres elementos forman la esencia de todos sus productos.

A su base de fanáticos y fieles, Bill dice que solo esperen a conducirla, es realmente una Harley-Davidson. No hay que dejarse engañar por el nuevo motor eléctrico. Por supuesto, las motos eléctricas suelen tener carencia de sonido, así que solo nos toca esperar a su lanzamiento para saber a qué se refiere exactamente con esa promesa de sonido que el vicepresidente hizo a sus seguidores.

Durante la presentación del prototipo LiveWire, los representantes de la empresa se mostraron muy emocionados ante el escenario de poder crear un servicio de motos eléctricas compartidas. Actualmente el “motosharing” está en tendencia y se ha mostrado fuerte en muchas ciudades del mundo.

Tener e-scooters compartidos les brinda a sus conductores una idea de libertad difícil de igualar. Harley-Davidson es un representante muy importante de estos diseños y productos.

La ciudad estadounidense elegida como el lugar de fabricación para la nueva LiveWire es York, Pennsylvania. Se dice que estaría finalmente a la venta para el año que viene. Según los anuncios de la marca durante su presentación, podremos verla en tres increíbles colores: Negro Brillante, Naranja Fundido y Amarillo Mate.

La marca oriunda de Milwaukee ha orquestado todo este lanzamiento para entrar dentro de su plan de crecimiento “More Roads to Harley-Davidson” que traduce “Más Caminos hacia Harley-Davidson” y piensan ejecutarlo hasta 2022.

El modelo listo para producir de LiveWire fue publicado solo en el color Naranja Fundido y hasta ahora luce increíble. Se puede decir que esta es posiblemente la máquina más pensada a futuro que pudo haber salido de las puertas de Harley-Davidson. Es un salto muy importante para la marca, aunque con un paradero desconocido, recordando que tienen más de un siglo de un legado con estilo vintage.

Será la primera en una amplia cartera de productos «twist and go» sin embrague, que dejará bien posicionada a la empresa en este mercado tan particular.

Vendrá con un equipamiento de alta calidad que incluye monobloques Brembo y suspensión Showa, totalmente ajustable.

La motocicleta LiveWire les permitirá a sus usuarios cargarla rápidamente a través de los conectores de carga integrados en el tanque, o también desde un enchufe común de pared, usando los cables ubicados debajo del asiento.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Motos eléctricas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Piscina ecológica y sostenible con la ayuda de robots de limpieza

Si tienes a tu alcance la tecnología adecuada, puedes mantener el agua cristalina y libre de suciedad sin necesidad de químicos agresivos u horas de trabajo manual que pueden afectar a tu piel.

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Los investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y descubrieron una correlación entre la contaminación por PFAS en el agua municipal y su presencia en las cervezas locales.

8 usos de la ceniza en el huerto o jardín

Las cenizas y los trozos de carbón vegetal están repletos de minerales. La ceniza tiene muchos usos en el hogar, el jardín o el huerto.

Ingenieros alemanes desarrollan primera fachada activa inspirada en plantas carnívoras que optimiza energía con IA, reduce el consumo adaptándose al clima en tiempo real

Consiste en 101 elementos de sombreado hechos de laminados de plástico reforzado con fibra, que se pliegan o expanden mediante aire comprimido dependiendo del clima.

Nuevo estudio de la Universidad de Sheffield demuestra que el comercio de energía entre vecinos puede reducir sus facturas y emisiones de carbono

Se modeló una comunidad de 25 hogares con paneles solares, bombas de calor y vehículos eléctricos conectados a una red compartida. La demanda en la red principal disminuyó, reduciendo la presión sobre el sistema eléctrico en los momentos de mayor consumo.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies