• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

«Solar For All», energía solar comunitaria gratis para 10.000 neoyorquinos de bajos ingresos

15 diciembre, 2018 Deja un comentario

Valora este contenido
Estatua de la libertad. Imagen: Asht0n Shutterstock

Solar For All es un programa público para ayudar a los neoyorquinos de bajos ingresos. En su primera parte, reduce el coste energético para aproximadamente 7.000 hogares de bajos ingresos y asegura su participación en la economía de energía limpia de Nueva York.

La Autoridad de Investigación y Desarrollo Energético del Estado de Nueva York (NYSERDA) anunció los nueve proyectos solares comunitarios de toda Nueva York que han sido adjudicados a través del programa «Solar For All».

Estos son los primeros de una serie de acciones bajo el programa para proporcionar acceso a la energía solar comunitaria sin coste a 10.000 neoyorquinos de bajos ingresos. Aumentar el acceso a la energía renovable para todos los neoyorquinos es una de las piedras angulares de la agenda de energía verde del gobernador Andrew M. Cuomo, en el horizonte la meta del estado de proyectos solares de 3 gigavatios para 2023, para así conseguir que el 50 % de la electricidad de Nueva York provenga de fuentes renovables y poder combatir el cambio climático.

Alicia Barton, presidenta y directora ejecutiva de NYSERDA, dijo: «Hoy, bajo el liderazgo con visión de futuro del gobernador Cuomo, la energía solar está creciendo más rápido que nunca, y es accesible para más propietarios e inquilinos de Nueva York que nunca. NYSERDA se enorgullece de promover el programa Solar para Todos para asegurar que nuestros residentes más vulnerables tengan un mayor acceso a la energía renovable, al tiempo que apoya el compromiso del Gobernador de reducir los costes de la energía para las familias de Nueva York».

Como parte del programa del Gobernador Cuomo de 1.000 millones de dólares, Solar For All ofrece a los hogares de bajos ingresos la oportunidad de suscribirse a un proyecto solar comunitario en su área sin ningún coste inicial ni cuotas de participación.

Paneles Solares Nueva York. Imagen: Zhu difeng Shutterstock

Al permitir que los consumidores se suscriban a un proyecto solar de la comunidad local, estos proyectos aumentan el acceso a la energía solar para los propietarios y arrendatarios que no tengan las condiciones ideales para instalar paneles solares en su casa.

La energía se sigue suministrando a través del proveedor habitual de electricidad, mientras que la energía producida a partir de los paneles solares de la comunidad se devuelve directamente a la red eléctrica.

Como resultado, la red se alimenta con energía limpia y renovable, mientras que los suscriptores reciben crédito en sus facturas de electricidad. Un programa que apoya los esfuerzos de Nueva York para combatir el cambio climático como parte de la Alianza del Clima de los Estados Unidos, una coalición bipartidista de 16 estados y Puerto Rico comprometida a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a llevar a cabo acciones climáticas agresivas a nivel estatal a la luz de la retirada de la Administración Trump de los Acuerdos sobre el Clima de París, con el fin de crear una red de energía en la que se pueda confiar durante los eventos climáticos severos.

Los proyectos de Solar for All seleccionados en la primera ronda beneficiarán aproximadamente a 7.000 propietarios e inquilinos de bajos ingresos que reciben servicio eléctrico de NYSEG, National Grid, Central Hudson y Orange & Rockland. Además de los ahorros en las facturas de electricidad, algunos de los proyectos seleccionados también se han comprometido a obtener beneficios adicionales para la comunidad, incluyendo donaciones a organizaciones locales que atienden a familias necesitadas, programas educativos para las escuelas locales. NYSERDA lanzará una segunda ronda del programa en 2019, que ampliará el número de hogares y áreas atendidas por el programa.

Más información: nyserda.ny.gov

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía solar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores surcoreanos han desarrollado el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo, mejora la conductividad eléctrica y la eficiencia en la producción de hidrógeno bajo luz solar

Producción ecológica de hidrógeno solar con el semiconductor inorgánico más pequeño del mundo. Avance clave hacia energías limpias y sostenibles sin materiales tóxicos.

Empresa tejana ha desarrollado Solaris, la primera sauna off-grid y alimentada por energía solar

Solaris puede alcanzar una temperatura de 76°C en solo 30-40 minutos sin depender de la red eléctrica.

Empresa neerlandesa ha montado en Bélgica la primera planta solar de un megavatio con módulos completamente reciclables

Los módulos, desarrollados junto con Sabic, reemplazan el vidrio por un compuesto polimérico, reduciendo su peso a una cuarta parte del de los módulos tradicionales.

Investigadores australianos desarrollan nueva tecnología de energía solar concentrada con espejos de plástico patentados, más baratos y fáciles de instalar

Se espera que el sistema genere suficiente calor para procesos industriales, agrícolas y vitivinícolas que requieren temperaturas entre 100 y 400 °C.

Universitarios neerlandeses desarrollan barco impulsado por hidrógeno que solo emite vapor de agua, quieren demostrar que la navegación sostenible es posible

Estudiantes de la Universidad de Tecnología de Delft han desarrollado un barco propulsado por hidrógeno líquido para demostrar que es posible utilizar combustibles más sostenibles en la industria naval.

China desarrolla el primer sistema de energía solar térmica del mundo que usa dióxido de carbono supercrítico en lugar de vapor para generar electricidad

Un campo de helióstatos de 10.000 m² concentra la energía solar en una torre central, donde calienta agua, sal fundida y partículas cerámicas hasta 800 °C. Las partículas cerámicas permiten calentar el CO₂ a 550 °C para alimentar la turbina.

Ingenieros de Rice logran desalinización solar continua, incluso sin sol, funciona sin necesidad de baterías, filtros ni almacenamiento externo

El sistema, llamado STREED, utiliza un método de reciclaje de calor basado en la resonancia térmica para producir agua potable, incluso sin luz solar directa.

Startup francesa convierte fachadas en sistemas de calefacción solar y promete hasta un 40 % de ahorro energético con su panel aerotérmico low-tech

Solar Boost es un panel aerotérmico diseñado por AirBooster que capta la energía del sol para precalentar el aire exterior antes de introducirlo en la casa.

China lanza su primera locomotora de mercancías impulsada por hidrógeno, puede recorrer hasta 150 km con una carga de 60 kg de H2 y arrastrar más de 4.500 toneladas: autonomía de 800 km

No requiere una infraestructura extensa como los trenes eléctricos y, a diferencia de los motores diésel, solo emite vapor de agua.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies