• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Proyecto GridCON: Un tractor John Deere autónomo eléctrico y sin baterías

15 noviembre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
Un tractor John Deere autónomo eléctrico y sin baterías

John Deere quiere incorporar los motores eléctricos a la agricultura. El fabricante de maquinaria agrícola presenta por primera vez en el mundo un tractor 100% eléctrico y autónomo que ya funciona sobre el terreno.

Desde hace varios años, John Deere dedica muchos esfuerzos a la movilidad agrícola eléctrica y a la conducción autónoma de maquinaria agrícola. Dos años después de Sesam, un tractor eléctrico equipado con baterías, el proyecto GridCON pretende superar los problemas de autonomía.

Este tractor autónomo no tiene cabina. Al igual que un robot, puede ser operado con un control remoto, pero funciona en el campo completando tareas predefinidas de forma autónoma gracias a su guía GPS y a una batería de sensores lidar. Hasta ahora nada nuevo, ya que otros conceptos experimentados son similares. Lo que es realmente diferente es su suministro de energía, que no es posible gracias a las baterías, a menudo limitadas en capacidad, sino a un cable eléctrico. De un kilómetro de longitud, está montado sobre un carrete y un brazo guía situado en la parte delantera.

Además, es importante tener en cuenta que este tipo de tractor permite la incorporación de diversos aperos agrícolas como son los arados de vertedera.

En el campo, la máquina se conecta a la corriente continua en el rango de media tensión (> 6000 V DC), que se convierte en 700 V DC, proporcionando hasta 410 caballos para la conducción y el control de sus distintos componentes. Este sistema, que se basa en un John Deere 6195R, y fue probado en el campo por primera vez este año por ingenieros del Centro Europeo de Innovación Tecnológica John Deere ETIC en Kaiserslautern, Alemania.

El proyecto GridCON es una iniciativa del fabricante estadounidense, del Ministerio de Industria y Energía alemán con B.A.U.M Consult GmbH y de la Universidad Técnica de Kaiserslautern. Este tractor totalmente autónomo, que no requiere una cabina tradicional, tendrá la capacidad de conectarse a la infraestructura de una red de energía. Esto significa que los agricultores que ya producen su propia energía renovable in situ podrán conectarse directamente a su propia fuente de energía.

Los ingenieros del Centro Europeo de Innovación Tecnológica de John Deere en Kaiserslautern probaron por primera vez este año el sistema en el campo.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Investigadores han encontrado que ciertos microbios que viven en electrodomésticos como lavavajillas y calentadores de agua podrían ayudar a absorber CO2 o eliminar contaminantes

Los científicos buscan extremófilos no solo en espacios extremos como océanos y volcanes, sino también en lugares comunes como nuestros hogares.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies