• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Ventajas e inconvenientes de las barbacoas eléctricas

8 enero, 2019

Valora este contenido
Grill eléctrico. Imagen: Dan Kosmayer Shutterstock

La carne o verdura asada es una comida deliciosa para muchos. Existen varios tipos de barbacoas o parrillas, se diferencian por el tipo de combustible que usan. En esta ocasión hablaremos de las barbacoas eléctricas, sus ventajas y desventajas. Para ilustrar este artículo en particular nos fijaremos en el tipo de barbacoas weber.

Cuando hablamos de hacer una barbacoa existen distintas maneras. Según los gustos de cada persona, elige la manera que más le gusta para asar la carne o las verduras. Esto podría decirse que se hace según distintas jerarquías. En cada una de ellas usando una forma distinta de combustible.

Jerarquías de parrillas al aire libre.

Cuando hablamos de jerarquías nos referimos a los diferentes gustos y maneras a la hora de preparar y disfrutar de una barbacoa al aire libre. Conoce cada una de ellas.

Primer nivel.

Para las personas de este nivel, una buena parrilla al aire libre debe estar compuesta de piedras y madera dura, que formen las brasas. Este nivel está compuesto por los puristas extremos.

Segundo nivel.

En este nivel se cree que existe una sola manera de lograr una buena parrilla al aire libre. Debe tener un sabor ahumado que se logra usando briquetas de carbón y virutas de madera dura.

Tercer nivel.

En este nivel se encuentran los simpatizantes del propano. Quienes piensan que no es necesaria una fuente de combustible sólida para obtener una parrilla al aire libre de calidad.

Cuarto nivel.

En este grupo se encuentran aquellos que no creen que sea necesario fuego para preparar una buena barbacoa al aire libre. Para ellos es suficiente con utilizar una barbacoa eléctrica. Si te encuentras en este grupo de personas, te puedo recomendar las barbacoas eléctricas weber. Una barbacoa para disfrutarla durante mucho tiempo gracias a su calidad de materiales y fabricación.

Barbacoa eléctrica. Imagen: Mccallk69 Shutterstock

Ventajas y desventajas de las barbacoas eléctricas

Este modelo de barbacoas tiene ventajas importantes que hacen que sea el elegido por muchas personas. De igual manera tiene algunas desventajas que debes conocer para hacer la mejor elección.

Ventajas.

Entre las ventajas podemos encontrar:

  • No utiliza combustibles: Esto evita el almacenamiento dentro del hogar de combustibles que pueden resultar peligrosos. Se puede utilizar la barbacoa en cualquier momento siempre que haya electricidad.
  • Fácil de usar: No hay fuego ni brasas que se puedan quemar. No hay que utilizar un tanque de propano donde ajustar válvulas de seguridad. Solo se necesita enchufar y encender para comenzar a cocinar.
  • Menos suciedad: Al no utilizar carbón, ni expedir humo, no contaminan el ambiente y se realiza la parrilla con mayor pulcritud.
  • Rápidas: Solo necesitan unos minutos para calentar y comenzar a cocinar.
  • Seguridad: Las barbacoas eléctricas no generan fuego, esto las hace más seguras. No pueden causar un incendio y es más difícil llegar a quemarse mientras preparas la carne o las verduras.
  • Menos costosa y más fácil de limpiar: La electricidad resulta más económica que el carbón o el propano. Las parrillas eléctricas traen una bandeja que recoge la grasa haciéndolas más fácil de limpiar.
  • Más sostenibles: Si se da el caso de que en tu casa tienes contratada energía 100% renovable, tu barbacoa eléctrica usará electricidad 100% limpia.

Inconvenientes.

Entre los inconvenientes podemos encontrar:

  • Menos sabor: Una barbacoa eléctrica no da el sabor ahumado de la madera y las brasas.
  • Menor tamaño: No son de gran tamaño, esto dificulta su uso en caso de hacer una barbacoa para una fiesta o reunión con muchas personas.
  • No pueden usarse en todas las ocasiones: Aun cuando son muy funcionales, no pueden utilizarse en lugares donde no hay enchufes eléctricos. Como parques o algún lugar donde quieras acampar. 
Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Energía eléctrica

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies