• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El primer autobús eléctrico autónomo del mundo a prueba en Singapur

23 abril, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Universidad, empresas y gobierno se han unido para el desarrollo de un autobús eléctrico autónomo, capaz de revolucionar el transporte público en Singapur, al mejorar la conectividad y la accesibilidad, además de reducir la contaminación de la ciudad.

Este nuevo Bus Volvo es un modelo eléctrico que requiere un 80% menos de energía que un autobús de diésel. No genera emisiones contaminantes y está siendo sometido a rigurosas pruebas antes de su uso masivo.

El vehículo está siendo objeto de estudio en el CETRAN, un centro dedicado a la investigación y prueba de vehículos autónomos. Para ello, replican las condiciones urbanas de Singapur, tales como paradas de autobuses, señales urbanas y aspectos climatológicos. Está localizado en la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU).

El autobús está conectado a la Volvo Autonomous Research Platform. El sistema dispone una unidad de gestión integral, lo que facilita su conducción en terrenos irregulares.

El operador de transporte público de Singapur (SMRT) estará encargado de probar el funcionamiento de estos vehículos autónomos en las carreteras públicas. La empresa fue seleccionada en base a su experiencia y mantenimiento de autobuses.

La selección de carga rápida será llevada a cabo por la empresa Asea Brown Boveri, líder tecnológico que trabajará bajo el concepto OppCharge. A través de cargadores rápidos la batería será recargada entre tres a seis minutos.

Volvo trabajó con dos prototipos de autobuses. Uno de ellos será probado en la Universidad; el segundo se probará en los depósitos de la empresa SMRT para evaluar su capacidad para estacionarse.

Especificaciones técnicas Volvo 7900 Electric bus.

  • Capacidad para 80 personas.
  • Equipado con antenas para el sistema de posicionamiento global, sensores lidar y cámaras de visión estereoscópica que graban una visión tridimensional de los alrededores.
  • Posee autonomía cercana al nivel 4, lo que significa que se puede conducir por sí mismo, pero sigue estando tripulado.
  • Dispone de un solo piso, con una longitud de 12 metros.

Uno de los objetivos del equipo de NTU-Volvo es que los vehículos  autónomos estén disponibles en Punggol, Tengah y el Distrito de Innovación de Jurong a partir de 2022 para uso de los pasajeros.

Más información: media.ntu.edu.sg

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Vehículos Eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies