• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

REOLINK Argus Eco, cámara exterior solar autónoma sin cables

17 abril, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Existe un modelo de cámara de seguridad ideal para los que queremos tener una huella cada día menor. Es inalámbrica y se puede cargar con un panel solar que tiene un adaptador para pared, entre otras muchas ventajas que nos ofrece, hablamos de la Reolink Argus Eco.

Las cámaras de seguridad son productos que adquieren cada vez más importancia por su utilidad para la protección de inmuebles y otros bienes. Cada día se instalan más y más cámaras de este tipo, ya que su instalación, mantenimiento y uso las hace ideales para cualquier persona.

El usuario puede optar por modelos tradicionales que requieren cableado  o escoger versiones inalámbricas. Si elige un producto que no necesite cable, tendrá facilidad para la instalación y ahorrará costes en la canalización a un punto de alimentación.

En nuestra instalación, aprovechamos un punto de luz que ya había, ya que coincidía con la posición que queríamos para la cámara. Así que tienes las dos posibilidades, conectarla directamente a la electricidad o usar su batería y su panel solar para alimentarla indefinidamente. Su pequeño consumo permite que sólo el panel solar sea suficiente para garantizar su funcionamiento las 24 horas del día.

También tenemos instalado el modelo Argus Pro en la habitación de los niños.

Reolink es una empresa que diseña y produce equipos de video para la vigilancia. Recientemente lanzó al mercado un modelo autónomo con batería recargable incorporada y cable micro USB. También se puede utilizar un adaptador de teléfono universal de 5V 2 A para cargarla.

La cámara viene con batería y un panel solar con un cable de conexión de 4 m para tener energía sin interrupciones, tanto de día como de noche.

Cuenta con un soporte de pared de 360° que permite colocar fácilmente el panel solar y garantizar que esté correctamente posicionado para maximizar la exposición a la luz solar.

Tanto la imagen de video de la cámara, como las distintas configuraciones se administran desde una app. Sólo deberas conectar la cámara a la wifi de tu casa y tendrás un control absoluto sobre ella, desde cualquier parte del mundo.

Especificaciones técnicas Reolink Argus Eco.

  • La transmisión de video es nítida y fluida. Dispone de Full HD de 1080p y alta resolución (1920*1080).
  • Viene con LEDs infrarrojos que iluminan hasta 10 metros para una visión nocturna de calidad.
  • Cuenta con una ranura para tarjetas micro SD. Esto facilita la grabación y reproducción remota. Soporta hasta 64 GB.
  • La cámara puede grabar con un router wifi sin recurrir a un dispositivo adicional.
  • Se puede instalar con facilidad, goza de flexibilidad y resiste a la intemperie.
  • Tiene certificación IP 65, lo que significa que está protegida contra chorros e inyección de agua.
  • Notifica cuando la batería está baja.
  • Si alguien se acerca a la cámara, recibirá alertas instantáneas.
  • Incorpora audio bidireccional que permite asustar a ladrones o darle bienvenida a los huéspedes.
  • Detección inteligente de movimiento a través del sensor de movimiento PIR integrado. Evita generar falsas alarmas.
  • Se puede configurar para que un sirena suene automáticamente al detectar movimiento.
  • Puede grabar su propio alerta.
  • Tiene micrófono y altavoz incorporado, por lo tanto puede escuchar y hablar a través de la cámara.
  • Las alarmas pueden ser enviadas directamente a su teléfono (Notificación push).

Reolink Cloud, complemento de Argus Eco.

Reolink Cloud puede grabar videos cada vez que detecta movimiento. Si el dispositivo es robado o se daña la tarjeta MICRO SD, puede acceder al historial de videos a través de la aplicación Reolink.

Mantiene una colaboración con Amazon Web Services para el almacenamiento seguro de datos.

Más información: reolink.com

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Gadgets Ecológicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores, además podría permitirles cosechar la energía que necesitan de su entorno ambiental

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies