• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Cuatro ventajas de comprar maquinaria industrial de segunda mano

1 julio, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido
Cuatro ventajas de comprar maquinaria industrial de segunda mano

Comprar maquinaria industrial de segunda mano es un recurso utilizado por cada vez más empresas que emergen en este sector. Las razones que encontramos son múltiples. Sin embargo, si hay una que destaca por encima del resto es el importante ahorro a nivel económico que suponen.

A la hora de realizar este tipo de transacciones, es muy importante confiar únicamente en empresas expertas del sector. Únicamente de este modo podremos asegurarnos de que todos los productos que vamos a comprar cumplen con las mejores condiciones posibles.

Ahorro económico.

El ahorro económico no es la única ventaja que vamos a poder conseguir a la hora de comprar maquinaria industrial de segunda mano. Sin embargo, sí que es la primera en la que vamos a pensar.

La maquinaria industrial tiene un importante coste, debido a la tecnología y al volumen con el que cuentan determinadas máquinas. Sin embargo, gracias al importante mercado de segunda mano que podemos encontrarnos a la hora de comprar determinado tipo de maquinaria, son muchas las empresas que ofrecen sus productos con u descuento que puede llegar a alcanzar el 50% sobre el precio original.

Esto es especialmente útil cuando necesitamos sustituir una máquina de urgencia o cuando vamos a emprender un nuevo negocio y tenemos que contener el nivel de gasto. 

Un freno a la devaluación.

La devaluación es uno de los grandes retos a los que nos encontramos a la hora de comprar cualquier producto. Sin embargo, en el caso de la maquinaria, todavía más. No hay que tener miedo a comprar maquinaria por miedo a la devaluación. Y más aún cuando la compramos de segunda mano. 

Si la conservamos en buen estado y vamos realizando las revisiones pertinentes, no tendremos problemas a la hora de venderla en un futuro, puesto que la devaluación ya estará más que salvada.

Menor plazo de entrega.

Como has podido comprobar si has investigado acerca de cómo está el sector, la maquinaria de segunda mano, debido a que ya está en stock, tiene un plazo de entrega muy inferior a la maquinaria nueva. Por ello, es una solución cada vez más utilizada en situaciones de urgencia.

Debido a que no siempre podemos parar nuestra actividad durante varias semanas hasta recibir una pieza completamente nueva, dependiendo del punto de España en el que nos encontremos, podremos comprar una maquina de segunda mano y tenerla en nuestra fábrica lista para funcionar en cuestión de días. 

Servicio técnico.

Comprando en las empresas líderes del sector que se dedican a este tipo de transacciones, te aseguras tener en tus manos el mejor servicio técnico posible. Debido a la gran cantidad de expertos que intervienen en el proceso de compra y venta de las maquinas, todas están revisadas hasta el más mínimo detalle, por lo que no tienes que preocuparte a la hora de afrontar las revisiones.

Ante cualquier problema que pueda surgir, los diferentes técnicos encargados se ocuparán de asegurar que tu maquinaria esté en las mejores condiciones del mercado, sin imprevistos que puedan surgir en su uso.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Reutilizar

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Nueva tecnología CHESS desarrollada en EE.UU. logra un 70% más eficiencia en refrigeración sin compresores

Investigadores del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins han desarrollado una nueva tecnología de refrigeración termoeléctrica basada en materiales nano-ingenierizados llamados CHESS.

Científicos indios inventan una cosechadora de energía eólica simple y escalable impulsada por el aleteo: energía de la nada

No tiene partes giratorias, requiere poco mantenimiento y puede integrarse fácilmente en entornos urbanos o naturales.

Investigadores alemanes crean la primera araña editada genéticamente del mundo produce seda roja fluorescente

Esta investigación abre nuevas posibilidades para mejorar las propiedades de la seda de araña, como su resistencia y elasticidad.

Los físicos logran convertir la luz en un supersólido que fluye como un líquido

Físicos han logrado convertir haces de luz en un material que combina la estructura de un sólido con la capacidad de fluir sin resistencia, como un líquido.

Científica mexicana ha desarrollado una tortilla de harina de trigo con probióticos que puede durar hasta un mes sin refrigeración

Aunque se intentó comercializar estas tortillas, hasta ahora no han llegado al mercado debido a dificultades de implementación.

Según científicos de la UNAM, México se está calentando más rápido que el promedio global

Científicos de la UNAM afirman que México se está calentando más rápido que el promedio global. Mientras el mundo experimenta un incremento de aproximadamente 2°C por siglo, en México es de 3.2°C.

Nuevo estudio, único en su tipo, descubre superbacteria hospitalaria que puede alimentarse de plástico médico, lo que podría hacerla aún más peligrosa

Esta bacteria es responsable de aproximadamente 559.000 muertes anuales en todo el mundo, muchas de ellas por infecciones adquiridas en hospitales.

Volvo presenta el FH Aero Electric: camión de 48 toneladas con 600 km de autonomía, 780 kWh de batería y carga ultrarrápida del 20% al 80% en 40 minutos

Su nueva tecnología de eje eléctrico (e-axle) permite incluir hasta 8 baterías con una capacidad instalada de 780 kWh.

Startup exalumnos MIT desarrolla innovador proceso que triplica la vida útil de los puentes y otras infraestructuras, permite puentes de 100 años con acero resistente a la corrosión

El proceso de Allium agrega una capa delgada de acero inoxidable al acero de refuerzo convencional, lo que lo hace resistente a la corrosión y reduce la necesidad de reparaciones, disminuyendo también las emisiones de carbono.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies