• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

El ferry eléctrico más potente del mundo comienza a operar en Dinamarca

31 agosto, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Ellen, el ferry 100% eléctrico más potente del mundo, ha completado las pruebas de navegación, ha sobrevivido a los cruceros de rescate, ha celebrado su viaje inaugural y ha entrado en servicio en la ruta de 22 millas entre las ciudades de Søby y Fynshav, en las islas de Ærø y Als, en el sur de Dinamarca.

Este trayecto es siete veces más largo que cualquier otra ruta de e-ferry, según Electric & Hybrid Marine. Ellen puede transportar 200 pasajeros, así como 30 coches o 5 camiones.

No tiene motores diesel o de gasolina de reserva a bordo. En cambio, hay una enorme batería de 4,3 MWh suministrada por Leclanché que alimenta dos motores de propulsión eléctricos de 750 kW y dos motores auxiliares de 250 kW para maniobrar.

La batería es de iones de litio G-NMC de alta energía con características de seguridad tales como un diseño bicelular laminado y separadores cerámicos. Leclanché también suministró un sistema de rack marino aprobado y certificado que incluye sistemas de prevención y extinción de incendios, así como la infraestructura de recarga en tierra. Los motores fueron suministrados por Danfoss Editron.

Al año, este e-ferry evitará la emisión a la atmósfera de 2.000 toneladas de CO2, 42 toneladas de NOx, 2,5 toneladas de partículas y 1,4 toneladas de SO2. Este proyecto demuestra que podemos reemplazar los motores térmicos de combustibles fósiles con energía limpia hoy en día, y contribuir a la lucha contra el calentamiento global y la contaminación para el bienestar de nuestras comunidades.

Anil Srivastava, CEO de Leclanché.

Construido en el astillero de Søby, en Als, Ellen fue diseñado a través del proyecto danés Natura, cuyo objetivo es proporcionar un transporte respetuoso con el medio ambiente para los residentes, y la UE. El proyecto se inició en 2015 con financiamiento a través del Programa Horizonte 2020.

Los transbordadores son una parte vital de la red de transporte en los países escandinavos. No sólo tienen muchas islas, sino que a menudo es más rápido viajar entre ciudades por mar que en coche. La economía mundial ha dependido de los motores diesel para transportar carga y personas durante muchas décadas, pero ha llegado el momento de sustituirlos por energía eléctrica limpia. Ellen es otro paso adelante en la revolución del transporte cero emisiones.

Más información: ec.europa.eu

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Barcos eléctricos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Investigadores daneses descubren como la geometría de las hojas de los árboles influye en la recuperación de sus nutrientes cuando caen

Los árboles pueden haber evolucionado para optimizar la forma de sus hojas con el fin de mantener los nutrientes cerca.

Investigadores europeos desarrollan “tatuajes vivos” con microorganismos que transforman las fachadas en filtros de CO2 y contaminantes

Un equipo de investigación internacional quiere integrar microorganismos seleccionados en los revestimientos de fachadas para dar vida a las paredes de los edificios.

Aumenta la memoria RAM: la nueva memoria magnética japonesa de ultra bajo consumo energético reduce la potencia de escritura en un 35% a una velocidad récord

Investigadores de la Universidad de Tohoku han logrado la menor potencia de escritura para celdas SOT-MRAM, un tipo de memoria de alta velocidad y bajo consumo energético.

El primer parque eólico-solar offshore del mundo podría generar hasta 5 veces más energía

La combinación de energía solar y eólica offshore puede aumentar la producción energética hasta 5 veces, sin requerir espacio adicional.

Todo lo que debes saber sobre el ajenjo y sus múltiples usos

El ajenjo se ha asociado a muchos beneficios, como el alivio del dolor y la inflamación y la lucha contra las infecciones parasitarias.

Los mejores fertilizantes orgánicos caseros para tu huerto o jardín

De forma natural, con fertilizantes orgánicos caseros, podemos dar a las plantas nutrientes extras que les ayuden a crecer sanas y fuertes.

Propiedades, beneficios y usos del vinagre de manzana

Vinagre de manzana: propiedades, beneficios y usos

Vinagre de manzana, sus propiedades y beneficios, sus usos y como usarlo, para qué sirve, que nos puede aportar a nuestra dieta.

Nuevos estudios detectan aproximadamente «una cucharada» de microplásticos en el tejido cerebral humano > los vinculan al consumo de alimentos ultraprocesados

Estudios sugieren que la acumulación de microplásticos en el cerebro podría estar relacionada con enfermedades como depresión, ansiedad y demencia.

Investigadores del MIT han desarrollado un nuevo sistema de captura de carbono que es 6 veces más eficiente y reduce costes en un 20% en comparación con tecnologías actuales

Este avance no solo optimiza la captura directa del aire, sino que también podría aplicarse a fuentes de emisiones industriales y procesos de conversión de CO₂ en productos útiles.

Investigadores de Surrey desarrollan batería de litio-CO2, almacena 2,5 veces más energía, además captura dióxido de carbono, convirtiendo la contaminación en energía útil

Un kilogramo de este catalizador puede absorber aproximadamente 18.5 kg de CO₂, el equivalente a las emisiones de un viaje en coche de 160 km.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies