• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

Tesla podría estar trabajando en una batería de 20 años y más de un millón de kilómetros

24 diciembre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

La investigación sobre baterías revelada a principios de este mes de Tesla podría sugerir que la compañía está en camino de sacar al mercado una batería de un millón y medio de kilómetros.

Esta nueva batería podría durar tres veces más que las células actuales de Tesla – 6.000 ciclos, en un amplio rango de temperaturas – y ser la «salsa secreta» de la marca de coches eléctricos en su intento de demostrar que sus vehículos son bestias de alto kilometraje.

El trabajo fue presentado por el investigador pionero de baterías de iones de litio Jeff Dahm, y se centró en una nueva química de «hidruro metálico de níquel monocristalino (NMC)/grafito artificial.

Concluimos que las células de este tipo deberían ser capaces de alimentar un vehículo eléctrico más de 1,6 millones de kilómetros (1 millón de millas) y durar al menos dos décadas.

Los experimentos, en la Universidad de Dalhousie en Canadá, se llevaron a cabo en celdas tipo bolsas, con los autores advirtiendo que las pérdidas debidas al formato de la celda podrían no ser capturadas en los experimentos y análisis.

La investigación presentada en el artículo, publicado el 6 de septiembre en Journal of The Electrochemical Society, fue apoyada por Tesla Canada e incluyó años de pruebas, con ciclos de potencia de carga-descarga a 20, 40 y 55 grados Celsius.

Los investigadores observaron las necesidades de ciclos de batería más largos para los «taxis robotizados», los camiones de largo recorrido y las aplicaciones de vehículo a red.

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, ha presentado los planes para el futuro de la empresa como operador de «taxis robotizados», y señala que la tecnología hará que los coches sean más valiosos en el futuro.

Los investigadores descubrieron una penalización de por vida por la carga de alta tasa, aunque dijeron que se están considerando varios electrolitos diferentes para solucionarlo.

El anuncio de la investigación subraya lo que se conoce desde hace tiempo: que Tesla está trabajando para desarrollar sus propias baterías, independientemente de su antiguo socio Panasonic.

Lo que faltaba en el documento era cualquier mención a la facilidad de fabricación, así que lo que queda por ver es si estas sustancias químicas que se están considerando pueden hacerse en un volumen tan alto -y tan asequible- como las células actuales. Si esto sucede, Tesla podría explotar por delante de los demás una vez más.

Más información: jes.ecsdl.org

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Almacenamiento de energía

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies