• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Publica tu artículo
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies

EcoInventos

Tu blog de gadgets ecológicos

Telegram EcoInventos
  • Lo + Visto
  • Renovables
  • Energía solar
  • Fotovoltaica
  • Autoconsumo
  • Arquitectura
  • Suscripción gratis

eScooter: la nueva moto 100% eléctrica de Seat

7 noviembre, 2019 Deja un comentario

Valora este contenido

Seat apuesta por el mercado de las motocicletas con un eScooter 100% eléctrico, que refuerza el compromiso de la marca con la movilidad urbana.

Seat se prepara para lanzar un eScooter 100% eléctrico, que se presentará el 19 de noviembre en el Smart City Expo World Congress de Barcelona. El modelo estará disponible en el mercado a partir de 2020 y marca la entrada del fabricante español en el mercado de las motocicletas, con un vehículo destinado a la movilidad sostenible.

El objetivo de la marca es ofrecer una gama de soluciones verdes para las ciudades, con el fin de ganar un papel de liderazgo en el campo de la micromovilidad dentro del Grupo Volkswagen.

A la nueva eScooter, equivalente a 125 cc, se unirán, otros vehículos que forman parte de la misma estrategia, como el concept car Seat Minimó y el Seat eXS KickScooter powered by Segway, presentado el año pasado en Smart City Expo.

La primera motocicleta Seat ha sido diseñada en colaboración con el fabricante de motocicletas eléctricas Silence, también con sede en Barcelona, la ciudad europea con la mayor densidad de motocicletas per cápita.

El continuo crecimiento de las grandes ciudades hace de la movilidad eficiente uno de los principales retos. Hoy damos un paso más en nuestra estrategia de micromovilidad urbana al confirmar el primer eScooter en la historia de nuestra marca.

Luca de Meo, Presidente de Seat.

Este modelo se comercializará tanto para clientes particulares como para flotas compartidas y tiene como objetivo democratizar la movilidad eléctrica y sostenible, en línea con el nuevo espíritu de Seat, que se está convirtiendo en un proveedor de servicios de movilidad, más allá de su papel como fabricante, con el objetivo de responder a una de las tendencias de movilidad más importantes del futuro: la economía colaborativa, compartida y sostenible.

Si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!
EcoInventos Whatsapp
EcoInventos Correo

Publicado en: Motos eléctricas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

18 insecticidas para plantas caseros y ecológicos

«Recetas» para hacer insecticidas para plantas 100% orgánicos, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados.

Albahaca, propiedades medicinales, usos, para qué sirve

En este artículo se explica todo lo que necesita saber sobre para que sirve la albahaca, sus beneficios, propiedades y usos medicinales.

Investigadores del MIT desarrollan innovadora membrana que separa los componentes del petróleo según su tamaño molecular, lo que podría reducir hasta en un 90 % la energía necesaria para este proceso

La destilación del petróleo representa aproximadamente el 6 % de las emisiones de CO₂ en el mundo. Este nuevo enfoque podría reducir el consumo de energía en el proceso hasta en un 90 %.

Nuevo estudio de la Universidad Murdoch afirma que las tierras agrícolas contienen 23 veces más microplásticos que los océanos

Se han encontrado microplásticos y nanoplásticos en cultivos como lechuga, trigo y zanahorias, provenientes de fertilizantes, acolchados de plástico e incluso la lluvia.

Startup alemana transforma una “enzima de cementerio” en solución industrial para reciclar hasta el 90 % del PET en 12 horas

Utiliza una técnica de hidrólisis enzimática que descompone PET en sus componentes básicos, permitiendo su reutilización sin pérdida de calidad.

Aguacate: ¿cómo plantar su hueso?

Mucha gente no sabe que plantar aguacate es tan fácil como tomar su hueso y casi sin esfuerzo, plantarlo para que en poco tiempo tengamos un precioso árbol de aguacate.

Un equipo de científicos ha desarrollado una nuevo tipo de tecnología láser que puede hacer que Internet sea 10 veces más rápido

Este avance podría revolucionar telecomunicaciones, imágenes médicas, holografía y espectroscopia, entre otros usos.

Ingenieros de Illinois desarrollan material sintético multicapa que disipa impactos imitando conchas marinas, pueden trabajar juntas para absorber energía de forma más eficiente

El enfoque va más allá de la ingeniería inversa convencional, desarrollando un marco que permite interconexiones microscópicas dentro del material.

"Apartheid climático"

Nuevo estudio afirma que los mayores contaminantes del mundo son los menos afectados por los daños ambientales y los conflictos

Los países menos culpables enfrentan las mayores amenazas, incluyendo conflictos violentos impulsados por la escasez de recursos y el cambio climático.

Pozos canadienses: Tecnología natural de bajo coste para climatizar tu casa ahorrando energía

Los pozos canadienses llevan el aire exterior, con un sistema de tubos enterrados hasta la vivienda, adquiriendo la temperatura del subsuelo.

Puede revisar y cambiar sus preferencias de cookies con respecto a este sitio web en este enlace.

Copyright EcoInventos © 2025 - Aviso legal - Política de privacidad RGPD - Cookies